CabeceraWeb

 

PSOEGuada39C.png

Septiembre 2025

El PSOE se une al grito multitudinario de Guadalajara contra el genocidio de Gaza

  • Alberto Rojo: “Esta mañana hemos salido a la calle en solidaridad con el pueblo palestino, en defensa de los derechos humanos, y para clamar contra el genocidio en Gaza”.

Guadalajara, 28 de septiembre de 2025 Miles de vecinos y vecinas han secundado esta mañana la manifestación en apoyo al pueblo palestino, convocada por la plataforma ‘Guadalajara por Palestina’, y que ha contado con la presencia del alcalde en el mandato anterior, y concejal socialista, Alberto Rojo, compañeros y compañeras del Grupo Municipal; el secretario de Organización del PSOE, Rafael Esteban y el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, entre otras autoridades.

Hoy, ha manifestado Alberto Rojo, “hemos salido a la calle, junto a miles de vecinos y vecinas, en solidaridad con el pueblo palestino, en defensa de los derechos humanos, y para denunciar el genocidio que Israel está cometiendo contra la población en Gaza, que está siendo sometida a un exterminio insoportable por el que no podemos permanecer callados como sociedad”.

El PSOE destaca la importancia de la investigación y de concienciar en promover hábitos saludables en la lucha contra el cáncer

  • El Grupo Municipal Socialista ha participado, un año más, en la Marcha contra el Cáncer, que este año ha cumplido su XI edición, organizada por la Asociación Contra el Cáncer de Guadalajara,

Guadalajara, 27 de septiembre de 2025 – Investigación; visibilidad, como esta marcha que promueve deporte y salud, y que se ha convertido ya en una actividad imprescindible en el calendario de la ciudad; concienciación; y práctica de hábitos saludables son, para el PSOE, pilares fundamentales en la lucha contra el cáncer.

El Grupo Municipal Socialista ha participado esta mañana, junto a la consejera de Igualdad, Sara Simón, en la Marcha contra el Cáncer, que este año ha cumplido su XI edición, organizada por la Asociación Contra el Cáncer de Guadalajara, y a quien agradece su trabajo y dedicación en la ayuda a las personas que padecen esta enfermedad.

El PSOE exige a Guarinos que ponga fin al problema de la limpieza en la ciudad: más sucia, con peores servicios y cada vez más caros

  • La portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, denuncia que “Guadalajara está llena de basura y estamos pagando un dineral por un servicio de limpieza que no funciona porque Guarinos se ha desatendido completamente de ponerle solución a este problema, dejándolo en manos de la empresa concesionaria, a la que cada vez se paga más por una prestación completamente deficitaria”.

Guadalajara, 25 de septiembre de 2025 – El gobierno de Ana Guarinos acaba de aprobar una nueva revisión de precios de 250.000 euros a la empresa de limpieza, “elevando el coste anual que le estamos pagando a 10,5 millones de euros, mientras que la ciudad cada vez está más sucia”.

Así lo denuncia la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, una situación que se agrava “y que es consecuencia de las privatizaciones del Partido Popular con un contrato de recogida y de limpieza viaria que se suscribió en 2015, y por el que ahora estamos pagando 2,5 millones de euros más desde entonces, y que sólo este año nos va a costar a los vecinos y vecinas 10,5 millones de euros”.

El Grupo Municipal Socialista califica de “indecente y una vergüenza que Guarinos esté permitiendo que se pague este dineral a la empresa de limpieza, y que la ciudad esté cada vez más sucia. ¿Cómo no van a campar las ratas a su anchas si tenemos papeleras y contenedores llenos porque el servicio de limpieza es pésimo?”, se pregunta De Luz.

Y la realidad es que “Guarinos se ha desentendido de la limpieza en la ciudad, que es fundamental; dejándola en manos de la empresa concesionaria, a la que no se sanciona desde 2023, y con un concejal que no conoce la situación en la que se encuentra”.

Y es que, a día de hoy, ha explicado la portavoz socialista, “la empresa tiene una flota de vehículos cada vez más antigua, con un mantenimiento deficitario que les lleva a estar averiados y sin prestar servicio muy habitualmente. Además, hay personal de baja, y no se realizan contrataciones para cubrir vacaciones, y como los medios son escasos, la empresa únicamente atiende urgencias y quejas ciudadanas”.

Por todo ello, el Grupo Municipal Socialista “exige a Guarinos que dé solución a este grave problema de salubridad en nuestra ciudad, con plagas de ratas, contenedores, papeleras, y calles sin limpiar”.

El PSOE pide a Guarinos que se preocupe de la Agrupación de Protección Civil, “que está bajo mínimos” y tome medidas para reactivarla

  • La concejala socialista en el Ayuntamiento, Pilar Sánchez, ha presentado esta mañana la moción que el Grupo Municipal defenderá en el próximo pleno, y que busca que Guarinos ponga en marcha un Plan de Reactivación, y de impulso de la Agrupación de Protección Civil “que le devuelva su capacidad operativa y que de una vez por todas sea incluida dentro del dispositivo de seguridad del municipio”.

Guadalajara, 24 de septiembre de 2025 – El Grupo Municipal Socialista defenderá, el próximo pleno, una moción en la que pide a Guarinos que se preocupe “de la situación por la que atraviesa la Agrupación de Protección Civil de Guadalajara en cuanto a número de efectivos y ponga en marcha un plan para reactivarla e impulsarla”, tal y como lo ha avanzado esta mañana la concejala socialista en el Ayuntamiento, Pilar Sánchez.

En su atención a medios, Sánchez ha indicado que “la Agrupación de Voluntario/as de Protección Civil ha sufrido una notable disminución en cuanto al número de efectivos; quedando limitada así no solo su capacidad operativa, sino su presencia en eventos y en dispositivos de seguridad; afectando a funciones de prevención, de apoyo logístico y de refuerzo a los cuerpos profesionales, como bomberos y policías local y nacional y; por tanto, afectando de una manera global a la Concejalía de Seguridad, dado que protección civil amplía esa reacción, esa respuesta rápida en la seguridad de nuestros vecinos y vecinas”.

Por este motivo, desde el Grupo Municipal Socialista “consideramos necesario que Guarinos ponga en marcha un Plan de Reactivación, de renovación y fomento del voluntariado de Protección Civil que le devuelva no sólo esa capacidad operativa que siempre ha tenido, si no de renovación de su estructura organizativa y que de una vez por todas se incluya dentro de ese dispositivo de seguridad del municipio”.

En esta legislatura, ha denunciado la concejala socialista, “no hemos visto a la sra. Guarinos que haya hecho nada al respecto, parece que se conforma con la situación en la que se encuentra en estos momentos nuestra agrupación; especialmente, en cuanto al número de voluntarias y voluntarios; porque, al final, está repercutiendo en la seguridad de todos los vecinos y vecinas”.

Pilar Sánchez ha aprovechado para poner en valor y agradecer, “en nombre del Grupo Municipal y en el mío propio, el trabajo de los voluntarios y voluntarias de Protección Civil desde hace años de forma altruista y al servicio de la ciudadanía, en nuestras Ferias y Fiestas; en Navidad, en todo tipo de eventos sociales, deportivos, y cómo olvidar la pandemia o Filomena, donde les tuvimos al pie del cañón, y de una manera valiente, dando una respuesta rápida, eficaz y coordinada”.

Además, ha recordado la concejala socialista, la Agrupación de Protección Civil ha sido referencia para distintas agrupaciones, y ha sido reconocida a nivel provincial, regional y nacional, “sin olvidar, por supuesto, a su anterior jefe, que ha recibido condecoraciones de máximo nivel; avalando su trabajo durante cuarenta años al servicio de la agrupación. Sin embargo, desde hace año y medio y sobre todo desde su marcha, Protección Civil ha venido sufriendo una notable disminución de sus voluntarios y voluntarias”.

La moción socialista propone para su aprobación los siguientes acuerdos:

  1. Que el Ayuntamiento de Guadalajara adopte las medidas y acciones necesarias encaminadas a impulsar y reactivar la Agrupación de Protección Civil de Guadalajara, para que recupere el prestigio y reconocimiento perdido.
  2. Que se lleve a cabo una campaña de captación de nuevos voluntarios y voluntarias, incluyendo charlas informativas en centros educativos, redes sociales, medios de comunicación locales y actividades comunitarias, donde se visibilice de manera clara y atractiva el trabajo de la Agrupación.
  3. Que el Ayuntamiento de Guadalajara dote de recursos materiales y técnicos a la Agrupación, incluyendo formación continua, uniformidad, equipamiento y apoyo logístico.

  1. Que el Ayuntamiento de Guadalajara fomente la colaboración interinstitucional con otras agrupaciones locales y regionales de Protección Civil, así como con el resto de Cuerpos de seguridad y Emergencias.

Respeto y democracia frente al ruido

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en

Rafael Esteban, secretario de Organización de PSOE Guadalajara

En democracia todo cabe, menos el insulto. Discrepar, debatir con firmeza, defender posiciones opuestas o incluso levantar la voz en el calor político forma parte del juego democrático. Lo que no puede tener cabida nunca es alentar insultos desde un atril, un balcón o un pregón de fiestas. Que un cargo público, sea del partido que sea, jalee a la multitud para insultar al presidente del Gobierno, o a cualquier otra persona, es indigno y profundamente irresponsable.

 

Si entramos en esa dinámica, si convertimos los actos institucionales o festivos en guerras de insultos, ¿dónde queda el respeto que nos debemos como sociedad? ¿Qué ocurriría si mañana, en otro municipio, en otro pregón, alguien desde el otro lado político incitara a insultar al líder contrario? ¿Qué imagen daríamos de nosotros mismos? ¿En qué república bananera estaríamos convirtiendo nuestra convivencia?

 

Los insultos no resuelven nada. Solo degradan la política, hacen más grande la brecha entre vecinos y vecinas y alimentan una polarización que ya de por sí resulta dañina. No se trata de defender a un partido u otro, se trata de defender la democracia misma, que se construye con respeto, con diálogo y con la certeza de que el adversario político no es un enemigo, sino otro servidor público con el que podemos discrepar, pero al que debemos respetar.

 

En paralelo, tampoco podemos aceptar el desprestigio de las decisiones democráticas. El martes pasado, en Tórtola de Henares, nos apoyó en una moción de censura contra un alcalde del Partido Popular, la exconcejala de ese mismo partido. Y automáticamente se nos tachó de “mafia”. Nada más lejos de la realidad. La moción de censura es un instrumento plenamente legal y legítimo, previsto en nuestro ordenamiento, y se ha utilizado tantas veces como ha sido necesario en la historia municipal de nuestro país. Puede gustar más o menos, pero es democracia en estado puro.

 

La política no puede reducirse a lanzar acusaciones y esconder errores propios tras cortinas de humo. La política debe ser trabajar, escuchar y proponer. Debe ser buscar soluciones a los problemas reales de la gente. Y debe ser, por encima de todo, respetar las reglas del juego y a quienes piensan diferente.

 

Por eso hoy quiero alzar la voz no contra un partido u otro, sino contra una forma de entender la política que convierte la discrepancia en insulto y la democracia en un campo de batalla. Nosotros vamos a seguir trabajando con la convicción de que el futuro se construye desde el respeto, no desde el grito; desde la propuesta, no desde el insulto; desde la democracia, no desde la confrontación vacía.

 

Ese es el camino. Lo otro, lo de alentar insultos en las fiestas, lo de llamar “mafia” a las decisiones democráticas, lo de polarizar cada vez más a la sociedad, solo nos lleva a la decadencia de la vida pública. Y a eso, sinceramente, no deberíamos acostumbrarnos nunca.

 

Bellido: “Si Núñez y el PP de Guadalajara se avergüenzan de lo que ha hecho su portavoz en Azuqueca, deben exigirle que se disculpe en vez de borrarse”

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • El secretario general de PSOE Guadalajara, Pablo Bellido, ha condenado la actitud del concejal azudense del PP, Mane Corral, que alentó, desde el balcón del Ayuntamiento, gritos e insultos contra Pedro Sánchez. “Es lamentable e irresponsable”, ha subrayado.
  • Bellido ha instado al propio edil a que “pida disculpas” por su actitud ya que, como ha subrayado, un representante de la ciudadanía “debe ser un ejemplo para todas y todos. “Nuestros vecinos quieren cargos públicos que subrayen la convivencia y no que se dediquen a insultarse”, ha aseverado.

El secretario general de PSOE Guadalajara, Pablo Bellido, ha mostrado su rotunda condena y ha tachado de “lamentable” la actitud del portavoz del PP en Azuqueca de Henares, Mane Corral, alentando gritos e insultos contra Pedro Sánchez desde el balcón del Ayuntamiento azudense durante el pregón de fiestas. “El portavoz del Partido Popular en Azuqueca persevera e insiste en justificar lo que para nosotros es un acto lamentable e irresponsable”, ha señalado el propio Bellido quien ha subrayado que “respeta” las diferentes opiniones pero, estableciendo una importante distinción, “no es lo mismo la acción de unos jóvenes que la de un representante de la ciudadanía que debe ser un ejemplo para todos y todas”.

 

El secretario general socialista, por último, ha señalado que "ha quedado claro que Paco Núñez no ha querido respaldarlo y se ha borrado exactamente igual que ha hecho el Partido Popular de Guadalajara". En este sentido, ha querido señalar que "da la sensación de que se avergüenzan de lo que ha hecho el portavoz del PP de Azuqueca, pero lo que tienen que hacer es exigirle que se disculpe".

 

El dirigente socialista ha vuelto a pedir “humildemente” al concejal popular que “pida disculpas”, afirmando con contundencia que “no permitiría que nadie de mi partido, desde el balcón del Ayuntamiento, se dedique a insultar a un adversario político”. “Creo que la ciudadanía quiere que sus cargos públicos sean un ejemplo, sean más responsables, sean más respetuosos y que de alguna manera subrayen la convivencia y no que se dediquen a insultarse unos a otros”, ha apuntado.

 

Bellido, por último, ha destacado que “la democracia, por supuesto, admite la discrepancia, pero no la descalificación gratuita y menos en fiestas”, recordando que estos días son un periodo para “subrayar la convivencia, para trabajar el respeto y para, en lo posible, apartarnos de la lucha partidista".

Prospera la moción de censura y Ana Isabel Monge es proclamada como nueva alcaldesa de Tórtola de Henares

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • Gracias a los cinco votos favorables de los concejales socialistas y de la edil no adscrita, Monge ha sido proclamada como nueva regidora municipal, cargo que asume con “honor y responsabilidad” así como con “ilusión y ganas de trabajar por Tórtola”. 
  • El secretario general de PSOE Guadalajara, Pablo Bellido, ha mostrado su satisfacción por el cambio político que se ha producido en esta localidad ya que, como ha subrayado, “permitirá dar un nuevo impulso a los servicios públicos y consolidar su crecimiento industrial”.

La moción de censura presentada en el Ayuntamiento de Tórtola de Henares ha salido adelante gracias a los cinco votos favorables de los cuatro concejales de PSOE Guadalajara y el de una edil no adscrita, frente a cuatro en contra durante la sesión de Pleno extraordinaria celebrada hoy en la localidad. En la misma, además, ha resultado elegida como nueva alcaldesa del municipio, la socialista Ana Isabel Monge –a quien se proponía como candidata en el texto de la moción” quien, señalaba que “asume con honor esta gran una gran responsabilidad”, y lo hace “cargada de ilusión y ganas por trabajar por Tórtola”.

 

La sesión plenaria transcurrió con normalidad y en la que, los firmantes de la moción, reconocieron que a la nueva alcaldesa su "capacidad, liderazgo y compromiso para encabezar un nuevo gobierno municipal basado en la estabilidad, el diálogo y el servicio público". Según el texto de la moción, la iniciativa responde a "una situación de deterioro político e institucional del actual equipo de gobierno", originada tras la pérdida de uno de los concejales electos del Partido Popular, que pasó al grupo de no adscritos, y el apoyo externo de otro concejal también no adscrito procedente de VOX.

 

Ana Isabel Monge ha querido agradecer al alcalde saliente, Martín Vicente (PP) su labor al frente del Consistorio durante los últimos catorce años, aunque, también, ha querido reseñar que el nuevo equipo de Gobierno va a “aprovechar esta oportunidad porque creemos que estamos capacitados y podemos dotar de una estabilidad al pueblo que actualmente no tenía”.

 

La ya alcaldesa de Tórtola se ha comprometido a llevar a cabo una gestión “diferente” a la del equipo saliente, señalando que va a primar “el futuro del pueblo y las ciudadanas y ciudadanos del pueblo”. Ha apuntado también, que el grupo socialista ya se encuentra perfilando la futura composición de las concejalías para “llegar a todos los rincones de nuestro pueblo y así poder hacer un buen trabajo”.

Durante esta sesión del Pleno de Tórtola, ha acudido el secretario general de PSOE Guadalajara, Pablo Bellido; el secretario de Organización, Rafa Esteban, así como varios representantes de la Comisión Ejecutiva del Partido Socialista. Bellido, ha manifestado su satisfacción con el cambio político que se ha producido en el municipio ya que, como ha destacado, “permitirá dar un nuevo impulso a los servicios públicos, consolidar el crecimiento industrial que se estaba produciendo, pero que estaba muy ralentizado”.

 

Bellido, además, se ha mostrado muy orgulloso por el “respetuoso” comportamiento tanto de la alcaldesa como del Grupo Socialista durante esta sesión plenaria. “Nosotros no venimos a fracturar ni a separar a nadie; lo que buscamos es hacer convivencia, hacer pueblo y de construir una sociedad mejor”.

El PSOE constata que la garantía del éxito de las Ferias es el modelo de Alberto Rojo, que triunfa a pesar del “caos organizativo de Guarinos”

  • Lucía de Luz: “nuestro modelo funciona, el modelo de Alberto Rojo, nuestro modelo gusta y es el que quiere la ciudad, que lo disfruta a pesar de los constantes desatinos del gobierno de Guarinos, como las últimas declaraciones del concejal de Vox, Víctor Morejón, con quien gobierna, dejando entrever que pueden estar pensando en un cambio de emplazamiento. ¿Acaso tanto despropósito busca eso, sacar a nuestras ferias del centro de la ciudad?”.

La portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, ha dejado claro esta mañana, en una atención a medios para valorar las Ferias de 2025 que, “gracias al cambio de modelo que de forma valiente realizó Alberto Rojo, hemos constatado, un año más, que es el que triunfa y el que gusta a la gente, a pesar de que Guarinos le baja la nota”.

 

La sra. Guarinos, ha dicho la portavoz socialista, “vive de las rentas de Alberto Rojo, en todo” y; en referencia al número de veces que ha calificado de históricas estas Ferias, De Luz ha señalado que sí, “son históricas, pero en despropósitos, en falta de comunicación y en suciedad”.

 

En relación a esta falta de limpieza estos días, la portavoz socialista ha criticado que el concejal responsable “se encargara de dar una rueda de prensa a bombo y platillo del dispositivo que iba a destinar en Ferias, y que hayamos visto una importante falta de baños y los instalados, sin limpiar; un recorrido de los encierros impracticable horas después; papeleras llenas y contenedores sin recoger, calles sucias y sin limpiar durante días”.

 

Además, tal y como ya vaticinó el Grupo Municipal Socialista, “la parte de la ciudad situada en los alrededores de las ferias se ha quedado sin limpiar toda la semana. ¿Ésta es la imagen que Guarinos quiere dar de Guadalajara?”.

 

Lucía de Luz se ha referido también al nuevo recorrido de los encierros, recordando que esta opción ya estuvo sobre la mesa durante el gobierno de Alberto Rojo; manifestando que “se tenía que haber trabajado mucho más, porque no se trataba únicamente de cambiar las talanqueras de calle, si no de haber trabajado con mayor seriedad y mejor organizados”, y habiéndolo hecho coincidir con el cambio de contrato de la empresa que gestiona la plaza de toros.

 

Además, De Luz se ha referido también a que “han adolecido de una falta de seguridad; especialmente cuando las peñas llegaban con sus dianas por las mañanas a la plaza de toros, donde se han producido embotellamientos, y tenemos que decir que ha sido gracias al trabajo de nuestros cuerpos y fuerzas de seguridad que se hayan solventado sin incidentes”.

 

En este sentido, De Luz ha criticado “la falta de información y comunicación alrededor del nuevo recorrido tanto a comerciantes, como a vecinos y vecinas, pero ya vemos como la falta de talante es, por desgracia, una seña de identidad del gobierno de Guarinos, que gobierna a golpe de improvisación”.

 

En referencia, ha dicho De Luz, “que se lo digan a los hosteleros del centro de la ciudad; a los comercios de la calle Mayor por los que ha discurrido el encierro, que no fueron informados de cómo iba a ser la colocación de las talanqueras; a los vecinos y vecinas cuyos domicilios estaban en el nuevo recorrido y a los que se ha tenido horas sin poder salir de sus casas; a los que nunca recibieron los programas de Ferias en sus domicilios; tampoco ha habido programación cultural ni deportiva; a los niños y niñas, que no han tenido actividades; …. Y; por cierto, una que les gustaba mucho, y era, con las exhibiciones de nuestros bomberos, que se han quedado fuera del programa; y todo, gracias al talante de Guarinos y a sus problemas con los servicios municipales y con los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento”.

 

“Las peñas, las grandes olvidadas”

La portavoz socialista ha incidido en este sentido que, “si las Ferias han salido bien, ha sido por la paciencia de los vecinos y vecinas, por el trabajo y colaboración de nuestras peñas; por la gente, y así lo han demostrado; por la incansable dedicación de personal municipal, y por supuesto, por nuestras fuerzas y cuerpos de seguridad”.

 

De Luz ha criticado en este sentido que “las peñas hayan sido las grandes olvidadas de estas Ferias, cuando son imprescindibles, que han sufrido una falta de comunicación y de atención por parte del concejal de Festejos, sin precedentes; con problemas eléctricos en la instalación de sus carpas, con talanqueras que obstaculizaron su desfile el día del Chupinazo, y olvidadas, como digo, en el saluda de la alcaldesa. Pero ahí han estado, al pie del cañón; como siempre, animando, y trabajando porque la diversión estuviera garantizada durante estos días. Desde el Grupo Municipal Socialista, gracias, muchas gracias”.

 

Para finalizar, la portavoz socialista ha dicho que “nuestro modelo funciona, el modelo de Alberto Rojo, nuestro modelo gusta y es el que quiere la ciudad, que lo disfruta a pesar de sus constantes desatinos, como las últimas declaraciones del concejal de Vox, Víctor Morejón, con quien gobierna, dejando entrever que pueden estar pensando en un cambio de emplazamiento. ¿Acaso tanto despropósito busca eso?”

Gutiérrez exige la dimisión de Guarinos una vez que Toledo ha iniciado los trámites para construir la Ciudad del Cine que rechazó para Guadalajara

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • El secretario de Organización de PSOE Castilla-La Mancha ha lamentado como el “sectarismo” de la regidora alcarreña haya hecho perder a la capital alcarreña un proyecto de “varios millones de euros” que hubieran permitido reconstruir un espacio histórico de la ciudad como el Fuerte de San Francisco.
  • Ha realizado estas declaraciones durante la Fiesta de la Militancia que ha celebrado hoy PSOE Guadalajara en el marco de las Ferias capitalinas y a la que ha asistido el secretario adjunto a Organización y de Transparencia y Acción Democrática de PSOE, Borja Cabezón.

El secretario de Organización de PSOE Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, ha exigido hoy la dimisión de la actual alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, una vez se ha conocido que el Ayuntamiento de Toledo -gobernado por el PP- haya otorgado la licencia a la empresa Tragsa para comenzar a construir la Ciudad del Cine en la capital regional, proyecto que en su momento rechazó el Consistorio alcarreño “impidiendo que se reconstruyera un espacio histórico como el Fuerte de San Francisco”.

 

Gutiérrez ha hecho estas declaraciones durante la tradicional Fiesta de la Militancia que ha celebrado en el día de hoy PSOE Guadalajara, coincidiendo con las Ferias y Fiestas de la ciudad, reseñando que “hoy es un día para que la alcaldesa de Guadalajara sintiera vergüenza de su gestión, ya que su decisión ha impedido que se crearan decenas de puestos de trabajo directos e indirectos”.

 

El dirigente socialista ha subrayado que es “increíble” que, simplemente por torpedear proyectos del Gobierno de García-Page, “la alcaldesa de Guadalajara haya perdido un proyecto de varios millones de euros en el que se iba a rehabilitar el patrimonio histórico de la ciudad y convertirla en un icono europeo del cine”. El también diputado nacional ha señalado que el hecho de que haya sido un ayuntamiento del PP el que haya aprovechado el “sectarismo y la incompetencia de la alcaldesa de Guadalajara”, hace que sea “mucho más flagrante” esta situación.

 

A esta cita, además, ha asistido el secretario adjunto a Organización y de Transparencia y Acción Democrática de PSOE, Borja Cabezón, que ha querido destacar el “proyecto de futuro” que encarna el ya candidato a la Alcaldía para las próximas elecciones y actual concejal municipal, Alberto Rojo para “volver a recuperar una Guadalajara que está abandonada y que está viviendo lo que son las políticas de derecha y de ultraderecha con menos servicios públicos y menos cercanía”.

 

Cabezón ha reseñado que desde la Ejecutiva Federal se quería estar presentes en esta Fiesta de la Militancia de la familia socialista de la provincia y reivindicar lo que es “el pueblo justo, solidario, empático y sensible que es Guadalajara con las causas que necesitan refuerzo y el apoyo de la ciudadanía en su conjunto”. El dirigente socialista, además, ha apuntado que es necesario apoyar a la ciudadanía de la capital alcarreña para que “busquen soluciones acertada que no pasan por las políticas de ultraderecha y sí, por las socialdemócratas que son las que han hecho siempre a esta ciudad y a esta provincia un espacio progresista y con futuro”.

 

La Fiesta de la Militancia de PSOE Guadalajara ha congregado también a buen parte de la Comisión Ejecutiva Provincial del partido, encabezada por su secretario general, Pablo Bellido; su secretario de Organización, Rafael Esteban así como las consejeras del Gobierno regional, Sara Simón y Bárbara García; la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García o los parlamentarios nacionales, Araceli Martínez y Alberto Rojo. Este último, que también es el responsable de la Agrupación socialista de la ciudad que, ha subrayado que ya “empieza la cuenta atrás” para recuperar la responsabilidad de gobernar en el Ayuntamiento capitalino.

 

“Nos lo dicen y nos lo piden y, desde luego, queremos seguir trabajando por una ciudad que sea mucho más abierta, que tenga más convivencia y más cohesión social”, ha indicado el propio Rojo, quien ha recordado que fue durante su mandato cuando las ferias volvieron al corazón de la ciudad porque “queremos una ciudad para todas y para todos”.

 

El concejal socialista, además, ha aprovechado para lamentar que la actual alcaldesa “solo vive de las rentas de la pasada legislatura” por lo que, la iniciativa de futuro que plantea PSOE Guadalajara es “actualizar el proyecto de la Guadalajara Viva que cuenta con una gran mayoría social para hacer de esta, una ciudad cada día mejor”.

Presentada una moción de censura en Tórtola de Henares debido al “deterioro político e institucional” del actual equipo de Gobierno del PP

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • Cuenta con el respaldo de los cuatro concejales de PSOE Guadalajara en el municipio y de una edil no adscrita, constituyendo la mayoría legalmente exigida para llevar a cabo esta iniciativa. Se debatirá el próximo martes 23 de septiembre (12.00 horas) en sesión extraordinaria del Pleno municipal. 
  • Se propondrá como candidata a la Alcaldía, a la edil socialista, Ana Isabel Monge a quien, los cinco firmantes, reconocen su “capacidad, liderazgo y compromiso” para encabezar un nuevo proyecto político para el municipio basado en “la estabilidad, el diálogo y el servicio público”.

Los cuatro concejales de PSOE Guadalajara en el Ayuntamiento de Tórtola de Henares y una edil no adscrita han presentado y registrado ya una moción de censura contra el actual alcalde del municipio, Martín Vicente Vicente (PP), constituyendo así, la mayoría absoluta legalmente exigida y cumpliendo, además, con los requisitos formales establecidos por la normativa electoral. Los firmantes proponen como candidata a la Alcaldía a Ana Isabel Monge Álvarez, actual concejala del Grupo Municipal Socialista, a quien reconocen "capacidad, liderazgo y compromiso para encabezar un nuevo gobierno municipal basado en la estabilidad, el diálogo y el servicio público".

 

Según el texto de la moción, la iniciativa responde a "una situación de deterioro político e institucional del actual equipo de gobierno", originada tras la pérdida de uno de los concejales electos del Partido Popular, que pasó al grupo de no adscritos, y el apoyo externo de otro concejal también no adscrito procedente de VOX. Esta situación, según se detalla, ha dado lugar a "una gestión carente de cohesión política y ajena a los principios programáticos" con los que el Partido Popular se presentó a las elecciones.

 

Se destaca la necesidad de impulsar "proyectos largamente postergados", especialmente el desarrollo industrial del municipio, que consideran debe basarse "en el diálogo y la cooperación leal" con otras administraciones como la Diputación Provincial, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Gobierno de España.

 

Al igual, en el texto, se indica que esta medida "no responde a una coyuntura personalista", sino a la necesidad de "restituir un gobierno estable, legítimo y con capacidad de liderazgo" que apueste por "la participación, el desarrollo sostenible y el futuro de Tórtola".

 

La moción de censura será debatida y votada en una sesión extraordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Tórtola el próximo martes 23 de septiembre (12.00 horas). En caso de ser aprobada, Ana Isabel Monge Álvarez sería proclamada nueva alcaldesa de la localidad.

Suscribirse a este canal RSS

PSOEGuada39C

SÍGUENOS

   facebook 13   twitter 14 youtube 06 WhatsApp Logo   t logo 

  • PSOE Guadalajara
  • C/ Madrid Nº17 Posterior
  • 19001 Guadalajara
  • 949 231 030
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Log In or Register

fb iconLog in with Facebook