CabeceraWeb

 

PSOEGuada39C.png

Septiembre 2025

El PSOE impulsa la lucha contra la violencia de género digital en los países de Iberoamérica

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • Araceli Martínez subraya que “la violencia digital es tan dañina como la que ocurre en el mundo físico” y añade que “el principal obstáculo para su erradicación es el negacionismo de la extrema derecha”.

El Grupo Socialista defenderá este jueves una moción en la Comisión de Asuntos Iberoamericanos dirigida a impulsar el reconocimiento y el refuerzo de la lucha contra la violencia facilitada por las tecnologías contra las mujeres. Esta iniciativa tiene su raíz en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno celebrada en Andorra en 2021, lugar en el que se aprobó la Iniciativa Iberoamericana para Prevenir y Eliminar la Violencia contra las Mujeres.

 

Es preciso recordar que se entiende por violencia de género digital el uso de las nuevas tecnologías para cometer actos de violencia psicológica y discriminación contra mujeres y niñas. Entran en esta definición el ciberacoso, el control de la pareja en redes sociales, la difusión no consentida de imágenes íntimas y el chantaje emocional, entre otras conductas.

 

La viceportavoz del PSOE en la Comisión de Lucha contra la Violencia de Género, Araceli Martínez, ha destacado que “la violencia digital es tan dañina como la que ocurre en el mundo físico, por eso son necesarias leyes, recursos y conciencia social para combatirla y procurar entornos digitales seguros para mujeres y niñas”. “Hoy, ha precisado, el principal obstáculo para su erradicación es el negacionismo que sostiene la extrema derecha”.

 

Lo que pide la moción

 

La iniciativa socialista propone promover en la esfera regional iberoamericana tratados e instrumentos legales sobre los derechos en el entorno digital, reforzando la lucha contra la violencia facilitada por las tecnologías contra las mujeres.

 

También continuar priorizando en acuerdos tanto bilaterales como multilaterales estrategias y políticas públicas para construir entornos digitales seguros para las mujeres.

 

Por último, apoyar la información, la formación y la erradicación en diferentes ámbitos profesionales, especialmente los entornos sanitarios, jurídicos y sociales, con el objetivo de conseguir la sensibilización, prevención y erradicación de los distintos tipos de violencias machistas, incluyendo la violencia digital como forma de violencia.

Éxito de participación de los actos programados por el Partido Socialista para las Ferias de Guadalajara

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • Cientos de personas se dieron cita en el Auditorio Pedro Díaz tanto el sábado en el tardeo con show de Dj’s para los más jóvenes; así como en el homenaje a los mayores que ha tenido lugar hoy domingo con un bonito espectáculo de jotas aragonesas.
  • El secretario general de la Agrupación Local de PSOE de Guadalajara, Alberto Rojo, ha destacado el “compromiso” del partido con la ciudad y sus fiestas, subrayando que “organizar estas actividades es una contribución más para hacer de Guadalajara una ciudad más viva y más participativa”.

Rotundo éxito de participación de los dos actos organizados por PSOE Guadalajara durante este fin de semana con motivo de las Ferias de la ciudad de Guadalajara y con los que la organización socialista ha querido contribuir a dinamizar su vida cultural y social. “Estamos enormemente satisfechos con la respuesta de los guadalajareños a nuestras propuestas", ha asegurado el secretario general de la Agrupación socialista de Guadalajara, reseñando que “tanto el tardeo con espectáculo de Dj’s para los más jóvenes, como el de jotas aragonesas como homenaje a los mayores, han congregado a cientos de personas, demostrando que cuando se apuesta por actos de calidad, la ciudadanía responde”.

 

"Nuestro objetivo es seguir aportando en las diferentes facetas de la vida social de la ciudad", ha subrayado dirigente socialista quien además, ha añadido que "organizar actividades durante las ferias y fiestas de la ciudad es una más de nuestras contribuciones para hacer de Guadalajara una ciudad más viva, más participativa y más cohesionada socialmente". El propio Rojo ha recordado como, además, el tardeo dedicado a la juventud que tuvo lugar el sábado, tuvo un carácter solidario ya que, con ella, se buscó ayudar a la actividad de la Asociación Vasija que se preocupa de apoyar a niñas, niños, jóvenes y familias en riesgo de la provincia de Guadalajara.

 

Alberto Rojo, por último, ha querido destacar que el Partido Socialista, como organización política, haya sido quien ha dado el primer paso en introducirse de lleno en la planificación de actividades para esta semana de fiestas de la capital y así, poder “aportar y contribuir activamente como parte del tejido social para que estos días, tengan cabida, nuevas actividades para el disfrute de la ciudadanía”.

Bellido pide al PP que deje de mentir sobre las urgencias rurales porque ”con García-Page como presidente de Castilla-La Mancha jamás se cerrarán”

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • El secretario general del PSOE de Guadalajara lamenta que el Partido Popular esté “alineado con la mentira y pareciéndose cada día más a Vox” y pide que deje de “crear zozobra” entre la población recurriendo a la mentira “sólo para que la gente piense que todos somos como ellos”

El secretario general de PSOE Guadalajara, Pablo Bellido, ha pedido al Partido Popular que “deje de mentir y crear zozobra en la población” con el tema de las urgencias rurales. Bellido ha hecho estas declaraciones al hilo de los reiterados mensajes de dirigentes populares en los que afirman que están en peligro varios puntos de atención sanitaria urgente en la región y en la provincia de Guadalajara.

 

“Jamás el Gobierno de Emiliano García-Page va a cerrar urgencias rurales y jamás va a recortar en Sanidad”, ha afirmado, al tiempo que ha recordado que desde que García-Page es presidente su Gobierno se ha dedicado “a contratar más profesionales que nunca; a hacer más infraestructuras sanitarias, empezando por hospitales como el de Guadalajara; a mejorar la tecnología disponible y, en definitiva, a cuidar la sanidad pública”.

 

El secretario general de PSOE Guadalajara ha señalado también que el Partido Popular es consciente de que sus afirmaciones no son verdad y que “lo único que quieren es confundir a la población para que piensen que todos somos como ellos”. En este sentido, ha recordado que cuando el presidente del PP, Francisco Núñez, era alcalde de Almansa hizo unas declaraciones en las que pedía que el hospital de su pueblo fuese privatizado. “Es evidente que si Paco Núñez fuese presidente de Castilla-La Mancha, cosa que no va a suceder, se cerrarían urgencias, se pararían las obras de las infraestructuras sanitarias y se despedirían profesionales”, ha indicado, al tiempo que ha sido tajante al afirmar que “como el presidente de Castilla-La Mancha es Emiliano García Page, que toda la población esté tranquila, que en Castilla-La Mancha no va a haber ni un solo recorte sanitario y mucho menos en las urgencias rurales”.

 

Bellido ha lamentado la actitud de un Partido Popular “alineado con la mentira, que quiere sembrar la confusión entre la población y, de paso, parecerse cada día más a Vox” y ha recordado que tanto en Andalucía como en Castilla y León o en la Comunidad de Madrid “están destrozando la sanidad desde los gobiernos y cerrando urgencias y por esa razón quieren que la población de Castilla-La Mancha piense que aquí va a suceder lo mismo”. Al mismo tiempo, ha descartado esta posibilidad de manera tajante, reiterando que “Emiliano García-Page tiene un compromiso con la sanidad pública de esta tierra, tiene un compromiso con los pueblos de esta tierra, tiene un compromiso con los hombres y mujeres de Castilla-La Mancha”.

 

Bellido ha hecho estas declaraciones durante su participación en las fiestas de Mondéjar, donde ha asistido en su condición de presidente de las Cortes para acompañar al alcalde de la localidad, José Luis Vega, y al resto de la Corporación municipal en uno de los días grandes del municipio. “Las fiestas de nuestros pueblos son un espacio de convivencia vecinal y tenemos que esforzarnos con nuestros discursos y nuestras actitudes en favorecer la concordia y no en sembrar zozobra y malestar con bulos”, ha señalado.

El PSOE denuncia el “descrontol” en Ferias, con el concejal de Festejos, ausente, y colocando talanqueras que obstruirán el desfile y chupinazo

  • La portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, ha cuestionado “la colocación de las talanqueras en la calle Mayor antes del desfile de peñas, que tendrá lugar el próximo lunes, en lo que consideramos un auténtico despropósito no solo para el propio desfile, si no para todos los vecinos y vecinas que quieran presenciarlo”.
  • “Si las Ferias salen bien es por el esfuerzo, el trabajo y el buen hacer de todas las personas implicadas: las peñas, que ponen todo su empeño; hosteleros; feriantes; y trabajadores municipales; y porque es un modelo que funciona, el modelo de Alberto Rojo, que fue un auténtico éxito”, ha dicho la portavoz.

Guadalajara, 12 de septiembre de 2025 – “¿Dónde está el concejal de Festejos, el sr. López, responsable de la organización de las Ferias y Fiestas de nuestra ciudad, y del caos en el que está convirtiendo estos días previos?”

La portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, se ha hecho esta pregunta en una atención a medios a pie de las talanqueras instaladas en la calle Mayor, “y que van a convertir el desfile de peñas en un embotellamiento con mucha peligrosidad”.

De Luz ha calificado de “despropósito” la colocación de estas talanqueras “en mitad del desfile inaugural de nuestras Ferias”; una decisión que sólo puede provenir de un concejal de Festejos, como es el sr. López, “que está ausente, que no ha aparecido, que no contesta a las llamadas y que no atiende a los vecinos y vecinas. Es evidente que no hay nadie al volante, y la última responsable es la sra. Guarinos”, ha sentenciado De Luz.

Y no es únicamente una denuncia del Grupo Municipal Socialista, “porque estamos ante un clamor entre los vecinos y vecinas, y los comercios de la calle Mayor, que ya han denunciado que no se les ha informado de nada del nuevo recorrido de los encierros, porque este gobierno de Ana Guarinos no planifica, carece de organización, y esto es un ejemplo más, y el problema no es el nuevo recorrido, si no el cómo, la forma en que lo están organizando”.

De Luz se ha referido también a las pistas de la Fuente de la Niña, que acogerán en unos días los conciertos de Ferias y “todavía no sabemos, porque el sr. Pomeda es incapaz de dar explicaciones, si reúnen todas las medidas de seguridad en caso de evacuación, y esto es muy grave”.

Así gobierna Guarinos, “sin hoja de ruta, y a golpe de improvisación” como está ocurriendo con las instalaciones eléctricas de las carpas de las peñas, “que a día de ayer, algunas de ellas estaban sin luz. Un auténtico desastre que nos lleva de nuevo al sr. Pomeda, que también tiene en pie de guerra a la hostelería del casco”.

No obstante, la portavoz socialista ha querido dejar claro que “si las Ferias salen bien es por el esfuerzo, el trabajo y el buen hacer de todas las personas implicadas: las peñas, que ponen todo su empeño; hosteleros; feriantes; y trabajadores municipales; y porque es un modelo que funciona, el modelo de Alberto Rojo que fue un auténtico éxito, que no lo olvide la sra. Guarinos”.

El Grupo Municipal Socialista “espera que no haya que lamentar ningún incidente por esta falta de organización manifiesta que estamos viendo, y también esperamos que el sr, Pomeda asuma su responsabilidad y que Guarinos no olvide que gobernar no es sólo hacerse la foto, si no gestionar y planificar”.

El botón del “no” al futuro

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en

Eusebio Robles, vicesecretario de Coordinación y portavoz de PSOE Guadalajara

 

El Partido Popular, Vox y Junts han vuelto a coincidir, esta vez para rechazar la reducción de la jornada laboral. La imagen es clara: tres formaciones distintas, con proyectos políticos en apariencia incompatibles, pulsando al unísono el mismo botón negativo en el Congreso. Y lo hacen frente a una medida que, lejos de ser radical o improvisada, ya es una realidad en muchos países de nuestro entorno.

 

Francia vive desde hace más de veinte años con la semana de 35 horas. Alemania ha negociado en sectores clave jornadas de 28 o 30 horas semanales sin hundir su economía —más bien al contrario, sigue siendo la locomotora industrial de Europa—. En el Reino Unido y en varios países nórdicos se han probado con éxito programas piloto de cuatro días laborables, con trabajadores más descansados, más felices y, para sorpresa de los más escépticos, también más productivos.

 

España, mientras tanto, sigue atrapada en el eterno debate sobre si trabajar menos horas es un lujo o una amenaza. Los argumentos en contra se repiten como un mantra: que se perderá competitividad, que se destruirá empleo, que los costes serán inasumibles. Sin embargo, la evidencia internacional demuestra lo contrario: cuando la gente tiene más tiempo para descansar y conciliar, no solo mejora su calidad de vida, sino que también se reducen bajas médicas, aumenta la motivación y la productividad sube.

 

El “no” del PP, Vox y Junts es, por tanto, más ideológico que económico. Refleja una forma de entender el trabajo como sacrificio perpetuo, como si la dignidad se midiera en horas de oficina o de fábrica. Y también refleja miedo: miedo a contradecir a ciertos sectores empresariales que siguen creyendo que la competitividad depende de exprimir al trabajador y no de innovar, organizarse mejor o invertir en tecnología.

 

Lo grave es que, con este rechazo, España vuelve a perder la ocasión de alinearse con una tendencia imparable a nivel global. Una tendencia que no busca trabajar menos por capricho, sino vivir mejor y trabajar mejor. Porque, al fin y al cabo, ¿de qué sirve crecer económicamente si la ciudadanía no puede disfrutar del fruto de su esfuerzo?

 

Los tres partidos que han votado en contra tendrán sus razones, pero difícilmente convencerán a quienes saben que una sociedad moderna no se construye con jornadas interminables, sino con un equilibrio justo entre vida y trabajo. Han pulsado el botón del “no”, pero en realidad lo que han hecho es darle la espalda al futuro.

Guarinos “infla” el dispositivo de limpieza en Ferias con datos “irreales”, y dejará sin atender a los barrios y resto de la ciudad

  • Así lo ha denunciado esta mañana la concejala socialista en el Ayuntamiento, Pilar Sánchez, criticando “una nueva falta de planificación real de las necesidades de la ciudad por parte del gobierno de Ana Guarinos”.

Guadalajara, 11 de septiembre de 2025 – La concejala socialista en el Ayuntamiento, Pilar Sánchez, ha denunciado esta mañana, en una atención a medios, que el gobierno de Guarinos “no ha hecho una planificación real de las necesidades que en materia de limpieza va a necesitar la ciudad durante estos días”, y ha calificado de “anuncio estético” y de una nueva “campaña de marketing” el dispositivo de limpieza en Ferias que presentó su gobierno la semana pasada.

“Estamos hablando de unos datos que son irreales y no concuerdan con la realidad, porque si los medios que se van a destinar a las Ferias y Fiestas, son los que anunciaron los concejales de Guarinos, y que son los medios actuales, nos preguntamos ¿qué dispositivo va a utilizar, entonces, para el mantenimiento en el resto de barrios y zonas de la ciudad que estén fuera del núcleo de las Ferias?”

El Grupo Municipal se teme, por tanto, que barrios como Manantiales, o Las Ramblas, que no se encuentren en el circuito de las Ferias, “van a sufrir una falta de limpieza durante más de diez días”, ha criticado Sánchez.

Una imagen que, “por desgracia, es habitual en nuestra ciudad, donde la limpieza brilla por su ausencia, con un incremento notable de la suciedad en nuestras calles; parques y jardines, con plagas de cucarachas; ratas y chinches, y sin una planificación real básica, con barrios en los que hemos visto se acumula la basura”.

Para Sánchez, este dispositivo de limpieza en Ferias presentado por Guarinos es un nuevo anuncio “estético, con datos irreales, inflados y que llevan a engaño; y todo ello dentro de esa campaña de maquillaje a la que nos tiene acostumbrados”.

Y como ejemplo, la concejala socialista se ha referido al personal indicado por el concejal de Servicios Municipales para estos días, “anunciando que se iban a destinar más de 200 trabajadores. Y nosotros nos preguntamos, ¿teniendo en cuenta que la oferta actual de la empresa para este servicio es de unos 120 trabajadores, ¿de dónde van a salir el resto de operarios y personal hasta superar los 200, los va a contratar el ayuntamiento?”

Para el Grupo Municipal Socialista, “o bien el concejal no conoce su servicio o está inflando los datos deliberadamente”.

En la misma línea se ha referido la concejala socialista a los números ofrecidos por el responsable municipal de Parques y Jardines, que indicaba que van a estar activos durante toda la semana un total de 105 trabajadores, “otra cifra que es engañosa, porque durante el fin de semana únicamente se dispone de una plantilla de 12 trabajadores, y suponemos que harán un retén de 20, pero quién se va a creer estos datos, estando la ciudad como está de sucia”.

Para Pilar Sánchez, “es una auténtica vergüenza que se estén dando estas cifras con el único afán de engañar a la ciudadanía, y pedimos a la sra. Guarinos que realice una planificación real de estos servicios, coherente y acorde a las necesidades de estas Ferias, pero también del resto de la ciudad”, ha concluido Sánchez.

Araceli Martínez asegura que Castilla-La Mancha será una de las autonomías más favorecidas por la quita de deuda, “una medida de justicia territorial”

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • La senadora socialista lamenta la deriva del PP que, en su afán de asemejarse a Vox ha dado instrucciones a sus presidentes autonómicos para que rechacen esta medida, argumentando esta decisión en “explicaciones peregrinas” ya que su “único objetivo es dañar al Gobierno de España. 
  • Martínez ha recordado que esta medida es una importante apuesta de futuro para las diferentes autonomías que permitirá fortalecer los servicios públicos y, rechazarla, significa “damnificar a la ciudadanía” que no podrá beneficiarse de una mejor financiación para la sanidad, la educación o los servicios sociales.

La senadora de PSOE Guadalajara, Araceli Martínez, ha querido poner en valor la reciente aprobación del anteproyecto de ley, por parte del Consejo de Ministros, mediante la que se condonará, de forma parcial, la deuda que aún mantienen las autonomías y cuyo importe ascenderá a 83.252 millones de euros. “Se trata de una medida de justicia territorial y solidaridad que beneficiará, de forma directa, a la ciudadanía de nuestra provincia y de nuestra región”, ha indicado la parlamentaria socialista para quien, esta iniciativa, pone de manifiesto el “compromiso” del actual Gobierno de España “con el bienestar social y el sostenimiento de unos servicios públicos de calidad”.

 

Martínez ha destacado que es Castilla-La Mancha una de las comunidades más favorecidas por esta medida ya que verá cómo se reducirán un total de 4.927 millones de euros de su deuda, lo que supone una disminución del 30% de su pasivo total. Esta cifra cobra especial relevancia al ser la quinta región con mayor volumen de condonación en términos absolutos, pero más importante aún, es la comunidad autónoma más beneficiada por habitante, con 2.319 euros por persona, un 24% por encima de la media nacional. “Esta medida es una importante apuesta por el futuro de nuestra región y por el fortalecimiento de nuestros servicios públicos ya que, la deuda condonada, se traducirá en nuevas inversiones en ámbitos tan necesarios como la sanidad, la educación, servicios sociales o políticas activas de empleo, es decir, por un mejor futuro”, ha asegurado.

 

El 75 por ciento de esta deuda que se verá condonada, se generó durante el Gobierno de Cospedal, durante la crisis financiera en la que el, entonces, Ejecutivo presidido por Mariano Rajoy, no brindo el apoyo financiero necesario a las autonomías que se vieron abocadas al sobreendeudamiento. “Postura que contrasta con la del Gobierno actual que ha dotado con 300.000 millones de euros más de recursos en estos siete años, respecto a la inversión que hizo el PP cuando estaba en el poder”, ha recordado la senadora.

 

Araceli Martínez, además, ha lamentado la actitud de los dirigentes populares ante esta nueva medida, indicando que esta formación política “se ha convertido en una verdadera copia del partido de ultraderecha”. En este afán de asimilarse con Vox, tal y como ha destacado la dirigente socialista, Núñez Feijóo ha dado instrucciones a los presidentes autonómicos donde gobierna el PP de renunciar a esta quita de deuda y, por tanto, también a los correspondientes intereses. “Con esta decisión, que pretenden justificar con explicaciones verdaderamente peregrinas, solo tienen como objetivo dañar al Gobierno progresista de España”, ha reseñado la propia Martínez quien, además, ha apuntado que, “sin embargo, las verdaderas y verdaderos damnificados de esta decisión será la ciudadanía que no podrá beneficiarse de una mejor financiación de sus servicios públicos”.

 

Martínez, por último, ha lamentado el último ex abrupto formulado por el dirigente de Vox en la región, David Moreno. Quien ya en verano nos sorprendió con unas acusaciones a la consejera de Igualdad, Sara Simón, con motivo de una campaña de prevención sobre agresiones sexistas; ahora, acusa al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, de ser el responsable de las posibles violaciones que pudieran cometerse en nuestra región. “A todas luces, sea cual sea la ideología que cada cual pueda tener, todo el mundo es consciente de que estas palabras son una auténtica barbaridad ante las que el PP ha permanecido en silencio”, ha concluido.

Guadalajara ya no se vacía, se renueva

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en

Omar Nivar, secretario de Integración de la Comisión Ejecutiva de PSOE Guadalajara

 

A mediados de los siglos XIX y XX, la provincia de Guadalajara se moría, vivía uno de sus momentos más críticos: una despoblación acelerada que vaciaba pueblos, cerraba escuelas y envejecía la sociedad. Fue en este contexto donde el demógrafo José Camacho Cabello, en su obra fundamental “La población de Castilla-La Mancha en los siglos XIX y XX”, trazó un retrato claro y desgarrador de una región que se desangraba.

 

El éxodo rural evidenciaba un destino inevitable. Hoy, casi un siglo después, ese destino parece haberse revertido. No por magia, ni por políticas milagrosas, sino por una fuerza silenciosa, trabajadora y profundamente humana: la inmigración. Guadalajara ya no se despuebla, se renueva.

 

Según Camacho Cabello, la provincia de Guadalajara alcanzó su máximo poblacional en torno al 1897, con 189.000 habitantes. A partir de entonces, comenzó un declive constante, agravado por: el éxodo rural hacia Madrid y Barcelona, la Guerra Civil y sus consecuencias sociales y, sobre todo, la industrialización en otras regiones.

 

Para el 1970, la población había caído a 110,000 habitantes; y en el 2001, según el INE, apenas 80,300 personas vivían en toda la provincia. La densidad poblacional, en una provincia de 14,948 km², era de apenas 5.4 habitantes por km², una de las más bajas de Europa, con pueblos donde vivían menos de 20 personas y escuelas con un solo alumno, en fin, viendo esos datos, la natalidad era la mínima.

 

Hoy, en el 2025, la población de la ciudad de Guadalajara se aproxima a los 95.000 habitantes, con una tendencia de crecimiento sostenido desde el 2010. Este cambio no es fruto de la naturaleza, sino de una transformación social profunda al que ha contribuido la llegada de personas migrantes.

Este crecimiento no se concentra solo en la capital, afecta a municipios como Azuqueca de Henares, Cifuentes, Brihuega, Marchamalo y Sigüenza, donde la inmigración ha evitado el cierre de servicios básicos.

 

Camacho Cabello describió una provincia de "partida forzada". Hoy, la provincia de Guadalajara se convierte en un lugar de “llegada voluntaria”. Las personas que llegan no son solo trabajadores: son madres y padres que crían a sus hijos en nuestras escuelas. Son emprendedores que abren negocios en el polígono o en el casco histórico. Son vecinos que participan en asociaciones, festivales y consejos de barrio. Son contribuyentes que pagan impuestos, cotizan y sostienen los servicios públicos.

 

Y en ese proceso, la estructura demográfica cambia:

  • La edad media de la población ha descendido de 47 a 43 años.
  • El índice de envejecimiento ha bajado del 160 al 135.
  • El saldo vegetativo (nacimientos menos defunciones) vuelve a ser positivo en zonas urbanas, lo que se traduce en una Guadalajara renovada.

 

Como bien lo indican diferentes estudios, la inmigración no solo detiene la despoblación, sino que también dinamiza la economía. En el sector primario, el 30 % de la mano de obra agrícola es migrante. En la construcción y logística, clave en empresas del Corredor del Henares, casi el 90 % de la mano de obra es migrante. En servicios sociales, en áreas como el cuidado de personas mayores, la tendencia es similar. Además, más del 15 por ciento de los autónomos son personas migrantes. Sin esta presencia, sectores estratégicos colapsarían. No es exageración: es realidad económica.

 

Más allá de lo económico, hay un impacto más profundo: el cultural. Donde antes había silencio, tristeza y depresión, ahora hay música y alegría. Donde había uniformidad, ahora hay diversidad. En los colegios, niños de 20 nacionalidades comparten aulas. En los mercados, se mezclan sabores: el queso manchego con el pan árabe; el sarmale rumano con la tortilla de patatas. En los barrios y parques, se celebran ferias interculturales que atraen a miles de personas. Guadalajara ya no es solo una provincia de raíces castellanas. Es un territorio de raíces entrelazadas donde la identidad no se pierde, sino que se enriquece. ¿Se trata de integrar o de reconocer?

 

A veces se habla de "integrar" como si los migrantes viviéramos fuera. La realidad es bien distinta. Hay personas que llevan más de 35 años aquí, donde sus hijos nacieron en Guadalajara que pagan sus impuestos, alquileres, servicios y que vemos a esta ciudad como nuestro hogar. Es decir, lo que falta no es integración, es reconocimiento.

 

Reconocer que su presencia no es un "problema de gestión", sino la solución a una crisis demográfica de siglos que, según José Camacho Cabello, esta provincia se moría. Reconocer que, sin nosotros, Guadalajara seguiría perdiendo habitantes, la estabilidad de las arcas de las pensiones, escuelas y futuro.

 

En conclusión, Camacho Cabello escribió sobre una provincia en retirada. Nosotros, ahora, podemos escribir la próxima página de la historia: “Guadalajara ya no se despuebla, se renueva". Porque el futuro no está en expulsar. Está en abrir las puertas, escuchar, reconocer y caminar juntos. Porque la verdadera riqueza de una tierra no está en su extensión, sino en la vida que late en sus calles, en sus barrios, en sus familias nuevas y viejas. Y en esa mezcla, Guadalajara encuentra, por fin, su futuro.

El PSOE califica de “grave” la reiterada falta de comunicación de Guarinos con la hostelería y pide que deje a los negocios “trabajar sin trabas”

  • La concejala socialista en el Ayuntamiento, Gemma Mínguez, recuerda que el Grupo Municipal “lleva los dos años de mandato de Guarinos proponiendo que se trabaje de la mano de la hostelería para engrandecer la ciudad; ofreciendo opciones de ocio y restauración, con el fin de promover un casco histórico vivo, como hicimos en el anterior mandato de Alberto Rojo, consiguiendo un alto dinamismo económico y social de la ciudad. De la mano de la hostelería, y no contra ella”.

Guadalajara, 10 de septiembre de 2025 – El pasado mes de enero, el Grupo Municipal Socialista presentó una moción al pleno municipal, proponiendo medidas para “garantizar criterios claros que garanticen la coordinación a la hora de elaborar una programación entre el sector de la hostelería y el ayuntamiento”, una moción que fue rechazada.

El Grupo Municipal Socialista ha denunciado en numerosas ocasiones “el abandono al que Guarinos está sumiendo a hosteleros y hosteleras, y esa falta de escucha y comunicación nos parece muy grave”, ha dicho esta mañana la concejala socialista en el Ayuntamiento, Gemma Mínguez, en una atención a medios a raíz de las declaraciones que la semana pasada realizaba el gerente del establecimiento ‘Porta Gayola’, alegando falta de coordinación y diálogo con el consistorio.

El sector, ha añadido Mínguez, se queja también “de que los trámites de las autorizaciones llegan en plazos que son difíciles de asumir, que complican y arriesgan sus propuestas, porque solicitar autorización para hacer música en directo y recibir la confirmación dos días antes dificulta su realización; y es que están cansados de la falta de comunicación y las imposiciones municipales que les hacen, no sólo no ganar dinero, sino además, perderlo”.

La concejala socialista ha recordado que el Grupo Municipal “llevamos dos años proponiendo acciones que reviertan esta situación; y se trabaje de la mano de la hostelería para engrandecer la ciudad, ofrecer opciones de ocio y restauración y promover un casco histórico vivo, como hicimos en el anterior mandato de Alberto Rojo, para conseguir un alto dinamismo económico y social de la ciudad. De la mano de la hostelería, y no contra ella”.

Por ello, Mínguez insta a Guarinos a que “respete el trabajo de las empresas de hostelería, y les deje trabajar sin trabas; que promueva el diálogo y una comunicación fluida entre el sector con el fin de garantizar un equilibrio de intereses en eventos y fechas señaladas; diálogo para que las personas perjudicadas no sean siempre los hosteleros y hosteleras”.

Por ello, el Grupo Municipal Socialista vuelve a poner sobre la mesa las propuestas de la moción que defendió el pasado mes de enero, para que Guarinos reconsidere su posición:

1. Que el Ayuntamiento de Guadalajara facilite a los negocios de hostelería de la ciudad de Guadalajara la posibilidad de realizar actividades extraordinarias, garantizando unos criterios claros y uniformes.

2. Que modifique la Ordenanza municipal reguladora de terrazas para dar una mayor garantía a los negocios de hostelería de la ciudad, donde se establezcan los criterios claros y uniformes a la hora de conceder permisos especiales para actividades extraordinarias y también, para garantizar que el Ayuntamiento no pueda retirarle la licencia, ya sea de una manera temporal o definitiva, sin causa justificada.

3. Que el Ayuntamiento realice una programación estable de actividades de dinamización a lo largo del año, en una planificación pactada con la Federación Provincial de Turismo y Hostelería de Guadalajara; para garantizar la promoción del sector.

Guarinos provoca el “caos” en las escuelas infantiles trabajadoras y familias no saben cómo será el nuevo curso tras la prórroga del contrato

  • La portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, ha informado hoy en rueda de prensa que la Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana el desestimiento del nuevo contrato para las escuelas infantiles de 0 a 3 años, “al no poderse adjudicar a la empresa, a la que habrá que indemnizar, por el informe desfavorable del Ministerio de Hacienda, consecuencia de la mala gestión de Guarinos”.

Guadalajara, 09 de septiembre de 2025 – Esta mañana se ha producido la primera consecuencia de “la mala gestión de Guarinos”, reprendida hace un par de semanas por el Ministerio de Hacienda “al estar pagando tarde y mal”.

Así lo ha explicado la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, esta mañana, en una atención a medios, y es que el Ayuntamiento va a tener que compensar, --de momento, se desconoce el importe-- ahora, a la empresa que se iba a quedar con la gestión de las escuelas infantiles de 0 a 3 años, al verse obligado a desestimar su contratación y proceder a la prórroga forzosa con la anterior adjudicataria.

El desestimiento se ha aprobado esta mañana en Junta de Gobierno Local, que llevará a una posterior indemnización por parte del gobierno de Guarinos a la empresa que había resultado adjudicataria. “De nuevo, estamos ante un caso de mala gestión de Ana Guarinos, que vamos a pagar todos los vecinos y vecinas”, ha denunciado De Luz.

Guarinos ha llevado al Ayuntamiento a esta situación al haber aumentado el periodo medio de pago hasta los 65 días, --cuando debe estar por debajo de los sesenta días-- desde octubre de 2024, y que ha llevado al Ministerio de Hacienda a emitir un informe desfavorable en cuanto a la sostenibilidad del Consistorio.

Hasta el momento, ha denunciado De Luz, “nadie de este gobierno de PP y Vox ha hablado con la antigua empresa que se va a tener que hacer cargo, ahora, en prórroga forzosa, con una duración de nueve meses, de la gestión de estas escuelas, ni se han preocupado de cómo se está llevando a cabo el inicio del curso escolar”.

De hecho, ha añadido la portavoz socialista, las trabajadoras de las escuelas han trasladado al Grupo Municipal Socialista “que no saben en qué situación están, porque tenían pensado empezar con el nuevo pliego el pasado 01 de septiembre, y no saben cuál aplicar”.

Ante esta situación, que el Grupo Municipal califica de “caótica”, y que también ha generado el desconcierto entre padres y madres, solicita a Guarinos que convoque una reunión con la empresa y que se mantenga informadas a las trabajadoras de sus condiciones laborales en este nuevo curso que comienza.

La portavoz socialista ha exigido al gobierno municipal “que explique a la ciudadanía qué medidas va a tomar para revertir esta situación, con el fin de que el Ministerio de Hacienda pueda emitir un informe favorable que la desbloquée, porque se están paralizando muchas más ayudas y proyectos para la ciudad, para empresarios, desempleados, para escuelas infantiles, ayudas a material escolar….etc”

Suscribirse a este canal RSS

PSOEGuada39C

SÍGUENOS

   facebook 13   twitter 14 youtube 06 WhatsApp Logo   t logo 

  • PSOE Guadalajara
  • C/ Madrid Nº17 Posterior
  • 19001 Guadalajara
  • 949 231 030
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Log In or Register

fb iconLog in with Facebook