CabeceraWeb

 

PSOEGuada39C.png

Septiembre 2025

Respeto y democracia frente al ruido

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en

Rafael Esteban, secretario de Organización de PSOE Guadalajara

En democracia todo cabe, menos el insulto. Discrepar, debatir con firmeza, defender posiciones opuestas o incluso levantar la voz en el calor político forma parte del juego democrático. Lo que no puede tener cabida nunca es alentar insultos desde un atril, un balcón o un pregón de fiestas. Que un cargo público, sea del partido que sea, jalee a la multitud para insultar al presidente del Gobierno, o a cualquier otra persona, es indigno y profundamente irresponsable.

 

Si entramos en esa dinámica, si convertimos los actos institucionales o festivos en guerras de insultos, ¿dónde queda el respeto que nos debemos como sociedad? ¿Qué ocurriría si mañana, en otro municipio, en otro pregón, alguien desde el otro lado político incitara a insultar al líder contrario? ¿Qué imagen daríamos de nosotros mismos? ¿En qué república bananera estaríamos convirtiendo nuestra convivencia?

 

Los insultos no resuelven nada. Solo degradan la política, hacen más grande la brecha entre vecinos y vecinas y alimentan una polarización que ya de por sí resulta dañina. No se trata de defender a un partido u otro, se trata de defender la democracia misma, que se construye con respeto, con diálogo y con la certeza de que el adversario político no es un enemigo, sino otro servidor público con el que podemos discrepar, pero al que debemos respetar.

 

En paralelo, tampoco podemos aceptar el desprestigio de las decisiones democráticas. El martes pasado, en Tórtola de Henares, nos apoyó en una moción de censura contra un alcalde del Partido Popular, la exconcejala de ese mismo partido. Y automáticamente se nos tachó de “mafia”. Nada más lejos de la realidad. La moción de censura es un instrumento plenamente legal y legítimo, previsto en nuestro ordenamiento, y se ha utilizado tantas veces como ha sido necesario en la historia municipal de nuestro país. Puede gustar más o menos, pero es democracia en estado puro.

 

La política no puede reducirse a lanzar acusaciones y esconder errores propios tras cortinas de humo. La política debe ser trabajar, escuchar y proponer. Debe ser buscar soluciones a los problemas reales de la gente. Y debe ser, por encima de todo, respetar las reglas del juego y a quienes piensan diferente.

 

Por eso hoy quiero alzar la voz no contra un partido u otro, sino contra una forma de entender la política que convierte la discrepancia en insulto y la democracia en un campo de batalla. Nosotros vamos a seguir trabajando con la convicción de que el futuro se construye desde el respeto, no desde el grito; desde la propuesta, no desde el insulto; desde la democracia, no desde la confrontación vacía.

 

Ese es el camino. Lo otro, lo de alentar insultos en las fiestas, lo de llamar “mafia” a las decisiones democráticas, lo de polarizar cada vez más a la sociedad, solo nos lleva a la decadencia de la vida pública. Y a eso, sinceramente, no deberíamos acostumbrarnos nunca.

 

Bellido: “Si Núñez y el PP de Guadalajara se avergüenzan de lo que ha hecho su portavoz en Azuqueca, deben exigirle que se disculpe en vez de borrarse”

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • El secretario general de PSOE Guadalajara, Pablo Bellido, ha condenado la actitud del concejal azudense del PP, Mane Corral, que alentó, desde el balcón del Ayuntamiento, gritos e insultos contra Pedro Sánchez. “Es lamentable e irresponsable”, ha subrayado.
  • Bellido ha instado al propio edil a que “pida disculpas” por su actitud ya que, como ha subrayado, un representante de la ciudadanía “debe ser un ejemplo para todas y todos. “Nuestros vecinos quieren cargos públicos que subrayen la convivencia y no que se dediquen a insultarse”, ha aseverado.

El secretario general de PSOE Guadalajara, Pablo Bellido, ha mostrado su rotunda condena y ha tachado de “lamentable” la actitud del portavoz del PP en Azuqueca de Henares, Mane Corral, alentando gritos e insultos contra Pedro Sánchez desde el balcón del Ayuntamiento azudense durante el pregón de fiestas. “El portavoz del Partido Popular en Azuqueca persevera e insiste en justificar lo que para nosotros es un acto lamentable e irresponsable”, ha señalado el propio Bellido quien ha subrayado que “respeta” las diferentes opiniones pero, estableciendo una importante distinción, “no es lo mismo la acción de unos jóvenes que la de un representante de la ciudadanía que debe ser un ejemplo para todos y todas”.

 

El secretario general socialista, por último, ha señalado que "ha quedado claro que Paco Núñez no ha querido respaldarlo y se ha borrado exactamente igual que ha hecho el Partido Popular de Guadalajara". En este sentido, ha querido señalar que "da la sensación de que se avergüenzan de lo que ha hecho el portavoz del PP de Azuqueca, pero lo que tienen que hacer es exigirle que se disculpe".

 

El dirigente socialista ha vuelto a pedir “humildemente” al concejal popular que “pida disculpas”, afirmando con contundencia que “no permitiría que nadie de mi partido, desde el balcón del Ayuntamiento, se dedique a insultar a un adversario político”. “Creo que la ciudadanía quiere que sus cargos públicos sean un ejemplo, sean más responsables, sean más respetuosos y que de alguna manera subrayen la convivencia y no que se dediquen a insultarse unos a otros”, ha apuntado.

 

Bellido, por último, ha destacado que “la democracia, por supuesto, admite la discrepancia, pero no la descalificación gratuita y menos en fiestas”, recordando que estos días son un periodo para “subrayar la convivencia, para trabajar el respeto y para, en lo posible, apartarnos de la lucha partidista".

Prospera la moción de censura y Ana Isabel Monge es proclamada como nueva alcaldesa de Tórtola de Henares

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • Gracias a los cinco votos favorables de los concejales socialistas y de la edil no adscrita, Monge ha sido proclamada como nueva regidora municipal, cargo que asume con “honor y responsabilidad” así como con “ilusión y ganas de trabajar por Tórtola”. 
  • El secretario general de PSOE Guadalajara, Pablo Bellido, ha mostrado su satisfacción por el cambio político que se ha producido en esta localidad ya que, como ha subrayado, “permitirá dar un nuevo impulso a los servicios públicos y consolidar su crecimiento industrial”.

La moción de censura presentada en el Ayuntamiento de Tórtola de Henares ha salido adelante gracias a los cinco votos favorables de los cuatro concejales de PSOE Guadalajara y el de una edil no adscrita, frente a cuatro en contra durante la sesión de Pleno extraordinaria celebrada hoy en la localidad. En la misma, además, ha resultado elegida como nueva alcaldesa del municipio, la socialista Ana Isabel Monge –a quien se proponía como candidata en el texto de la moción” quien, señalaba que “asume con honor esta gran una gran responsabilidad”, y lo hace “cargada de ilusión y ganas por trabajar por Tórtola”.

 

La sesión plenaria transcurrió con normalidad y en la que, los firmantes de la moción, reconocieron que a la nueva alcaldesa su "capacidad, liderazgo y compromiso para encabezar un nuevo gobierno municipal basado en la estabilidad, el diálogo y el servicio público". Según el texto de la moción, la iniciativa responde a "una situación de deterioro político e institucional del actual equipo de gobierno", originada tras la pérdida de uno de los concejales electos del Partido Popular, que pasó al grupo de no adscritos, y el apoyo externo de otro concejal también no adscrito procedente de VOX.

 

Ana Isabel Monge ha querido agradecer al alcalde saliente, Martín Vicente (PP) su labor al frente del Consistorio durante los últimos catorce años, aunque, también, ha querido reseñar que el nuevo equipo de Gobierno va a “aprovechar esta oportunidad porque creemos que estamos capacitados y podemos dotar de una estabilidad al pueblo que actualmente no tenía”.

 

La ya alcaldesa de Tórtola se ha comprometido a llevar a cabo una gestión “diferente” a la del equipo saliente, señalando que va a primar “el futuro del pueblo y las ciudadanas y ciudadanos del pueblo”. Ha apuntado también, que el grupo socialista ya se encuentra perfilando la futura composición de las concejalías para “llegar a todos los rincones de nuestro pueblo y así poder hacer un buen trabajo”.

Durante esta sesión del Pleno de Tórtola, ha acudido el secretario general de PSOE Guadalajara, Pablo Bellido; el secretario de Organización, Rafa Esteban, así como varios representantes de la Comisión Ejecutiva del Partido Socialista. Bellido, ha manifestado su satisfacción con el cambio político que se ha producido en el municipio ya que, como ha destacado, “permitirá dar un nuevo impulso a los servicios públicos, consolidar el crecimiento industrial que se estaba produciendo, pero que estaba muy ralentizado”.

 

Bellido, además, se ha mostrado muy orgulloso por el “respetuoso” comportamiento tanto de la alcaldesa como del Grupo Socialista durante esta sesión plenaria. “Nosotros no venimos a fracturar ni a separar a nadie; lo que buscamos es hacer convivencia, hacer pueblo y de construir una sociedad mejor”.

Gutiérrez exige la dimisión de Guarinos una vez que Toledo ha iniciado los trámites para construir la Ciudad del Cine que rechazó para Guadalajara

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • El secretario de Organización de PSOE Castilla-La Mancha ha lamentado como el “sectarismo” de la regidora alcarreña haya hecho perder a la capital alcarreña un proyecto de “varios millones de euros” que hubieran permitido reconstruir un espacio histórico de la ciudad como el Fuerte de San Francisco.
  • Ha realizado estas declaraciones durante la Fiesta de la Militancia que ha celebrado hoy PSOE Guadalajara en el marco de las Ferias capitalinas y a la que ha asistido el secretario adjunto a Organización y de Transparencia y Acción Democrática de PSOE, Borja Cabezón.

El secretario de Organización de PSOE Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, ha exigido hoy la dimisión de la actual alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, una vez se ha conocido que el Ayuntamiento de Toledo -gobernado por el PP- haya otorgado la licencia a la empresa Tragsa para comenzar a construir la Ciudad del Cine en la capital regional, proyecto que en su momento rechazó el Consistorio alcarreño “impidiendo que se reconstruyera un espacio histórico como el Fuerte de San Francisco”.

 

Gutiérrez ha hecho estas declaraciones durante la tradicional Fiesta de la Militancia que ha celebrado en el día de hoy PSOE Guadalajara, coincidiendo con las Ferias y Fiestas de la ciudad, reseñando que “hoy es un día para que la alcaldesa de Guadalajara sintiera vergüenza de su gestión, ya que su decisión ha impedido que se crearan decenas de puestos de trabajo directos e indirectos”.

 

El dirigente socialista ha subrayado que es “increíble” que, simplemente por torpedear proyectos del Gobierno de García-Page, “la alcaldesa de Guadalajara haya perdido un proyecto de varios millones de euros en el que se iba a rehabilitar el patrimonio histórico de la ciudad y convertirla en un icono europeo del cine”. El también diputado nacional ha señalado que el hecho de que haya sido un ayuntamiento del PP el que haya aprovechado el “sectarismo y la incompetencia de la alcaldesa de Guadalajara”, hace que sea “mucho más flagrante” esta situación.

 

A esta cita, además, ha asistido el secretario adjunto a Organización y de Transparencia y Acción Democrática de PSOE, Borja Cabezón, que ha querido destacar el “proyecto de futuro” que encarna el ya candidato a la Alcaldía para las próximas elecciones y actual concejal municipal, Alberto Rojo para “volver a recuperar una Guadalajara que está abandonada y que está viviendo lo que son las políticas de derecha y de ultraderecha con menos servicios públicos y menos cercanía”.

 

Cabezón ha reseñado que desde la Ejecutiva Federal se quería estar presentes en esta Fiesta de la Militancia de la familia socialista de la provincia y reivindicar lo que es “el pueblo justo, solidario, empático y sensible que es Guadalajara con las causas que necesitan refuerzo y el apoyo de la ciudadanía en su conjunto”. El dirigente socialista, además, ha apuntado que es necesario apoyar a la ciudadanía de la capital alcarreña para que “busquen soluciones acertada que no pasan por las políticas de ultraderecha y sí, por las socialdemócratas que son las que han hecho siempre a esta ciudad y a esta provincia un espacio progresista y con futuro”.

 

La Fiesta de la Militancia de PSOE Guadalajara ha congregado también a buen parte de la Comisión Ejecutiva Provincial del partido, encabezada por su secretario general, Pablo Bellido; su secretario de Organización, Rafael Esteban así como las consejeras del Gobierno regional, Sara Simón y Bárbara García; la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García o los parlamentarios nacionales, Araceli Martínez y Alberto Rojo. Este último, que también es el responsable de la Agrupación socialista de la ciudad que, ha subrayado que ya “empieza la cuenta atrás” para recuperar la responsabilidad de gobernar en el Ayuntamiento capitalino.

 

“Nos lo dicen y nos lo piden y, desde luego, queremos seguir trabajando por una ciudad que sea mucho más abierta, que tenga más convivencia y más cohesión social”, ha indicado el propio Rojo, quien ha recordado que fue durante su mandato cuando las ferias volvieron al corazón de la ciudad porque “queremos una ciudad para todas y para todos”.

 

El concejal socialista, además, ha aprovechado para lamentar que la actual alcaldesa “solo vive de las rentas de la pasada legislatura” por lo que, la iniciativa de futuro que plantea PSOE Guadalajara es “actualizar el proyecto de la Guadalajara Viva que cuenta con una gran mayoría social para hacer de esta, una ciudad cada día mejor”.

Presentada una moción de censura en Tórtola de Henares debido al “deterioro político e institucional” del actual equipo de Gobierno del PP

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • Cuenta con el respaldo de los cuatro concejales de PSOE Guadalajara en el municipio y de una edil no adscrita, constituyendo la mayoría legalmente exigida para llevar a cabo esta iniciativa. Se debatirá el próximo martes 23 de septiembre (12.00 horas) en sesión extraordinaria del Pleno municipal. 
  • Se propondrá como candidata a la Alcaldía, a la edil socialista, Ana Isabel Monge a quien, los cinco firmantes, reconocen su “capacidad, liderazgo y compromiso” para encabezar un nuevo proyecto político para el municipio basado en “la estabilidad, el diálogo y el servicio público”.

Los cuatro concejales de PSOE Guadalajara en el Ayuntamiento de Tórtola de Henares y una edil no adscrita han presentado y registrado ya una moción de censura contra el actual alcalde del municipio, Martín Vicente Vicente (PP), constituyendo así, la mayoría absoluta legalmente exigida y cumpliendo, además, con los requisitos formales establecidos por la normativa electoral. Los firmantes proponen como candidata a la Alcaldía a Ana Isabel Monge Álvarez, actual concejala del Grupo Municipal Socialista, a quien reconocen "capacidad, liderazgo y compromiso para encabezar un nuevo gobierno municipal basado en la estabilidad, el diálogo y el servicio público".

 

Según el texto de la moción, la iniciativa responde a "una situación de deterioro político e institucional del actual equipo de gobierno", originada tras la pérdida de uno de los concejales electos del Partido Popular, que pasó al grupo de no adscritos, y el apoyo externo de otro concejal también no adscrito procedente de VOX. Esta situación, según se detalla, ha dado lugar a "una gestión carente de cohesión política y ajena a los principios programáticos" con los que el Partido Popular se presentó a las elecciones.

 

Se destaca la necesidad de impulsar "proyectos largamente postergados", especialmente el desarrollo industrial del municipio, que consideran debe basarse "en el diálogo y la cooperación leal" con otras administraciones como la Diputación Provincial, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Gobierno de España.

 

Al igual, en el texto, se indica que esta medida "no responde a una coyuntura personalista", sino a la necesidad de "restituir un gobierno estable, legítimo y con capacidad de liderazgo" que apueste por "la participación, el desarrollo sostenible y el futuro de Tórtola".

 

La moción de censura será debatida y votada en una sesión extraordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Tórtola el próximo martes 23 de septiembre (12.00 horas). En caso de ser aprobada, Ana Isabel Monge Álvarez sería proclamada nueva alcaldesa de la localidad.

El PSOE impulsa la lucha contra la violencia de género digital en los países de Iberoamérica

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • Araceli Martínez subraya que “la violencia digital es tan dañina como la que ocurre en el mundo físico” y añade que “el principal obstáculo para su erradicación es el negacionismo de la extrema derecha”.

El Grupo Socialista defenderá este jueves una moción en la Comisión de Asuntos Iberoamericanos dirigida a impulsar el reconocimiento y el refuerzo de la lucha contra la violencia facilitada por las tecnologías contra las mujeres. Esta iniciativa tiene su raíz en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno celebrada en Andorra en 2021, lugar en el que se aprobó la Iniciativa Iberoamericana para Prevenir y Eliminar la Violencia contra las Mujeres.

 

Es preciso recordar que se entiende por violencia de género digital el uso de las nuevas tecnologías para cometer actos de violencia psicológica y discriminación contra mujeres y niñas. Entran en esta definición el ciberacoso, el control de la pareja en redes sociales, la difusión no consentida de imágenes íntimas y el chantaje emocional, entre otras conductas.

 

La viceportavoz del PSOE en la Comisión de Lucha contra la Violencia de Género, Araceli Martínez, ha destacado que “la violencia digital es tan dañina como la que ocurre en el mundo físico, por eso son necesarias leyes, recursos y conciencia social para combatirla y procurar entornos digitales seguros para mujeres y niñas”. “Hoy, ha precisado, el principal obstáculo para su erradicación es el negacionismo que sostiene la extrema derecha”.

 

Lo que pide la moción

 

La iniciativa socialista propone promover en la esfera regional iberoamericana tratados e instrumentos legales sobre los derechos en el entorno digital, reforzando la lucha contra la violencia facilitada por las tecnologías contra las mujeres.

 

También continuar priorizando en acuerdos tanto bilaterales como multilaterales estrategias y políticas públicas para construir entornos digitales seguros para las mujeres.

 

Por último, apoyar la información, la formación y la erradicación en diferentes ámbitos profesionales, especialmente los entornos sanitarios, jurídicos y sociales, con el objetivo de conseguir la sensibilización, prevención y erradicación de los distintos tipos de violencias machistas, incluyendo la violencia digital como forma de violencia.

Éxito de participación de los actos programados por el Partido Socialista para las Ferias de Guadalajara

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • Cientos de personas se dieron cita en el Auditorio Pedro Díaz tanto el sábado en el tardeo con show de Dj’s para los más jóvenes; así como en el homenaje a los mayores que ha tenido lugar hoy domingo con un bonito espectáculo de jotas aragonesas.
  • El secretario general de la Agrupación Local de PSOE de Guadalajara, Alberto Rojo, ha destacado el “compromiso” del partido con la ciudad y sus fiestas, subrayando que “organizar estas actividades es una contribución más para hacer de Guadalajara una ciudad más viva y más participativa”.

Rotundo éxito de participación de los dos actos organizados por PSOE Guadalajara durante este fin de semana con motivo de las Ferias de la ciudad de Guadalajara y con los que la organización socialista ha querido contribuir a dinamizar su vida cultural y social. “Estamos enormemente satisfechos con la respuesta de los guadalajareños a nuestras propuestas", ha asegurado el secretario general de la Agrupación socialista de Guadalajara, reseñando que “tanto el tardeo con espectáculo de Dj’s para los más jóvenes, como el de jotas aragonesas como homenaje a los mayores, han congregado a cientos de personas, demostrando que cuando se apuesta por actos de calidad, la ciudadanía responde”.

 

"Nuestro objetivo es seguir aportando en las diferentes facetas de la vida social de la ciudad", ha subrayado dirigente socialista quien además, ha añadido que "organizar actividades durante las ferias y fiestas de la ciudad es una más de nuestras contribuciones para hacer de Guadalajara una ciudad más viva, más participativa y más cohesionada socialmente". El propio Rojo ha recordado como, además, el tardeo dedicado a la juventud que tuvo lugar el sábado, tuvo un carácter solidario ya que, con ella, se buscó ayudar a la actividad de la Asociación Vasija que se preocupa de apoyar a niñas, niños, jóvenes y familias en riesgo de la provincia de Guadalajara.

 

Alberto Rojo, por último, ha querido destacar que el Partido Socialista, como organización política, haya sido quien ha dado el primer paso en introducirse de lleno en la planificación de actividades para esta semana de fiestas de la capital y así, poder “aportar y contribuir activamente como parte del tejido social para que estos días, tengan cabida, nuevas actividades para el disfrute de la ciudadanía”.

Bellido pide al PP que deje de mentir sobre las urgencias rurales porque ”con García-Page como presidente de Castilla-La Mancha jamás se cerrarán”

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • El secretario general del PSOE de Guadalajara lamenta que el Partido Popular esté “alineado con la mentira y pareciéndose cada día más a Vox” y pide que deje de “crear zozobra” entre la población recurriendo a la mentira “sólo para que la gente piense que todos somos como ellos”

El secretario general de PSOE Guadalajara, Pablo Bellido, ha pedido al Partido Popular que “deje de mentir y crear zozobra en la población” con el tema de las urgencias rurales. Bellido ha hecho estas declaraciones al hilo de los reiterados mensajes de dirigentes populares en los que afirman que están en peligro varios puntos de atención sanitaria urgente en la región y en la provincia de Guadalajara.

 

“Jamás el Gobierno de Emiliano García-Page va a cerrar urgencias rurales y jamás va a recortar en Sanidad”, ha afirmado, al tiempo que ha recordado que desde que García-Page es presidente su Gobierno se ha dedicado “a contratar más profesionales que nunca; a hacer más infraestructuras sanitarias, empezando por hospitales como el de Guadalajara; a mejorar la tecnología disponible y, en definitiva, a cuidar la sanidad pública”.

 

El secretario general de PSOE Guadalajara ha señalado también que el Partido Popular es consciente de que sus afirmaciones no son verdad y que “lo único que quieren es confundir a la población para que piensen que todos somos como ellos”. En este sentido, ha recordado que cuando el presidente del PP, Francisco Núñez, era alcalde de Almansa hizo unas declaraciones en las que pedía que el hospital de su pueblo fuese privatizado. “Es evidente que si Paco Núñez fuese presidente de Castilla-La Mancha, cosa que no va a suceder, se cerrarían urgencias, se pararían las obras de las infraestructuras sanitarias y se despedirían profesionales”, ha indicado, al tiempo que ha sido tajante al afirmar que “como el presidente de Castilla-La Mancha es Emiliano García Page, que toda la población esté tranquila, que en Castilla-La Mancha no va a haber ni un solo recorte sanitario y mucho menos en las urgencias rurales”.

 

Bellido ha lamentado la actitud de un Partido Popular “alineado con la mentira, que quiere sembrar la confusión entre la población y, de paso, parecerse cada día más a Vox” y ha recordado que tanto en Andalucía como en Castilla y León o en la Comunidad de Madrid “están destrozando la sanidad desde los gobiernos y cerrando urgencias y por esa razón quieren que la población de Castilla-La Mancha piense que aquí va a suceder lo mismo”. Al mismo tiempo, ha descartado esta posibilidad de manera tajante, reiterando que “Emiliano García-Page tiene un compromiso con la sanidad pública de esta tierra, tiene un compromiso con los pueblos de esta tierra, tiene un compromiso con los hombres y mujeres de Castilla-La Mancha”.

 

Bellido ha hecho estas declaraciones durante su participación en las fiestas de Mondéjar, donde ha asistido en su condición de presidente de las Cortes para acompañar al alcalde de la localidad, José Luis Vega, y al resto de la Corporación municipal en uno de los días grandes del municipio. “Las fiestas de nuestros pueblos son un espacio de convivencia vecinal y tenemos que esforzarnos con nuestros discursos y nuestras actitudes en favorecer la concordia y no en sembrar zozobra y malestar con bulos”, ha señalado.

El botón del “no” al futuro

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en

Eusebio Robles, vicesecretario de Coordinación y portavoz de PSOE Guadalajara

 

El Partido Popular, Vox y Junts han vuelto a coincidir, esta vez para rechazar la reducción de la jornada laboral. La imagen es clara: tres formaciones distintas, con proyectos políticos en apariencia incompatibles, pulsando al unísono el mismo botón negativo en el Congreso. Y lo hacen frente a una medida que, lejos de ser radical o improvisada, ya es una realidad en muchos países de nuestro entorno.

 

Francia vive desde hace más de veinte años con la semana de 35 horas. Alemania ha negociado en sectores clave jornadas de 28 o 30 horas semanales sin hundir su economía —más bien al contrario, sigue siendo la locomotora industrial de Europa—. En el Reino Unido y en varios países nórdicos se han probado con éxito programas piloto de cuatro días laborables, con trabajadores más descansados, más felices y, para sorpresa de los más escépticos, también más productivos.

 

España, mientras tanto, sigue atrapada en el eterno debate sobre si trabajar menos horas es un lujo o una amenaza. Los argumentos en contra se repiten como un mantra: que se perderá competitividad, que se destruirá empleo, que los costes serán inasumibles. Sin embargo, la evidencia internacional demuestra lo contrario: cuando la gente tiene más tiempo para descansar y conciliar, no solo mejora su calidad de vida, sino que también se reducen bajas médicas, aumenta la motivación y la productividad sube.

 

El “no” del PP, Vox y Junts es, por tanto, más ideológico que económico. Refleja una forma de entender el trabajo como sacrificio perpetuo, como si la dignidad se midiera en horas de oficina o de fábrica. Y también refleja miedo: miedo a contradecir a ciertos sectores empresariales que siguen creyendo que la competitividad depende de exprimir al trabajador y no de innovar, organizarse mejor o invertir en tecnología.

 

Lo grave es que, con este rechazo, España vuelve a perder la ocasión de alinearse con una tendencia imparable a nivel global. Una tendencia que no busca trabajar menos por capricho, sino vivir mejor y trabajar mejor. Porque, al fin y al cabo, ¿de qué sirve crecer económicamente si la ciudadanía no puede disfrutar del fruto de su esfuerzo?

 

Los tres partidos que han votado en contra tendrán sus razones, pero difícilmente convencerán a quienes saben que una sociedad moderna no se construye con jornadas interminables, sino con un equilibrio justo entre vida y trabajo. Han pulsado el botón del “no”, pero en realidad lo que han hecho es darle la espalda al futuro.

Araceli Martínez asegura que Castilla-La Mancha será una de las autonomías más favorecidas por la quita de deuda, “una medida de justicia territorial”

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • La senadora socialista lamenta la deriva del PP que, en su afán de asemejarse a Vox ha dado instrucciones a sus presidentes autonómicos para que rechacen esta medida, argumentando esta decisión en “explicaciones peregrinas” ya que su “único objetivo es dañar al Gobierno de España. 
  • Martínez ha recordado que esta medida es una importante apuesta de futuro para las diferentes autonomías que permitirá fortalecer los servicios públicos y, rechazarla, significa “damnificar a la ciudadanía” que no podrá beneficiarse de una mejor financiación para la sanidad, la educación o los servicios sociales.

La senadora de PSOE Guadalajara, Araceli Martínez, ha querido poner en valor la reciente aprobación del anteproyecto de ley, por parte del Consejo de Ministros, mediante la que se condonará, de forma parcial, la deuda que aún mantienen las autonomías y cuyo importe ascenderá a 83.252 millones de euros. “Se trata de una medida de justicia territorial y solidaridad que beneficiará, de forma directa, a la ciudadanía de nuestra provincia y de nuestra región”, ha indicado la parlamentaria socialista para quien, esta iniciativa, pone de manifiesto el “compromiso” del actual Gobierno de España “con el bienestar social y el sostenimiento de unos servicios públicos de calidad”.

 

Martínez ha destacado que es Castilla-La Mancha una de las comunidades más favorecidas por esta medida ya que verá cómo se reducirán un total de 4.927 millones de euros de su deuda, lo que supone una disminución del 30% de su pasivo total. Esta cifra cobra especial relevancia al ser la quinta región con mayor volumen de condonación en términos absolutos, pero más importante aún, es la comunidad autónoma más beneficiada por habitante, con 2.319 euros por persona, un 24% por encima de la media nacional. “Esta medida es una importante apuesta por el futuro de nuestra región y por el fortalecimiento de nuestros servicios públicos ya que, la deuda condonada, se traducirá en nuevas inversiones en ámbitos tan necesarios como la sanidad, la educación, servicios sociales o políticas activas de empleo, es decir, por un mejor futuro”, ha asegurado.

 

El 75 por ciento de esta deuda que se verá condonada, se generó durante el Gobierno de Cospedal, durante la crisis financiera en la que el, entonces, Ejecutivo presidido por Mariano Rajoy, no brindo el apoyo financiero necesario a las autonomías que se vieron abocadas al sobreendeudamiento. “Postura que contrasta con la del Gobierno actual que ha dotado con 300.000 millones de euros más de recursos en estos siete años, respecto a la inversión que hizo el PP cuando estaba en el poder”, ha recordado la senadora.

 

Araceli Martínez, además, ha lamentado la actitud de los dirigentes populares ante esta nueva medida, indicando que esta formación política “se ha convertido en una verdadera copia del partido de ultraderecha”. En este afán de asimilarse con Vox, tal y como ha destacado la dirigente socialista, Núñez Feijóo ha dado instrucciones a los presidentes autonómicos donde gobierna el PP de renunciar a esta quita de deuda y, por tanto, también a los correspondientes intereses. “Con esta decisión, que pretenden justificar con explicaciones verdaderamente peregrinas, solo tienen como objetivo dañar al Gobierno progresista de España”, ha reseñado la propia Martínez quien, además, ha apuntado que, “sin embargo, las verdaderas y verdaderos damnificados de esta decisión será la ciudadanía que no podrá beneficiarse de una mejor financiación de sus servicios públicos”.

 

Martínez, por último, ha lamentado el último ex abrupto formulado por el dirigente de Vox en la región, David Moreno. Quien ya en verano nos sorprendió con unas acusaciones a la consejera de Igualdad, Sara Simón, con motivo de una campaña de prevención sobre agresiones sexistas; ahora, acusa al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, de ser el responsable de las posibles violaciones que pudieran cometerse en nuestra región. “A todas luces, sea cual sea la ideología que cada cual pueda tener, todo el mundo es consciente de que estas palabras son una auténtica barbaridad ante las que el PP ha permanecido en silencio”, ha concluido.

Suscribirse a este canal RSS

PSOEGuada39C

SÍGUENOS

   facebook 13   twitter 14 youtube 06 WhatsApp Logo   t logo 

  • PSOE Guadalajara
  • C/ Madrid Nº17 Posterior
  • 19001 Guadalajara
  • 949 231 030
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Log In or Register

fb iconLog in with Facebook