CabeceraWeb

 

PSOEGuada39C.png

Octubre 2025

Martínez subraya que la afiliación a la Seguridad Social se sitúa en “cotas históricas”, contando Guadalajara con 554 personas menos en desempleo

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • La senadora socialista, Araceli Martínez, destaca que el paro, a nivel nacional se encuentra en su nivel más bajo de los últimos 18 años gracias al dinamismo económico existente, permitiendo crear empleo a un ritmo superior al de otros países de referencia como Alemania, Italia o Francia.
  • Martínez ha asegurado que estos datos señalan que “vamos por el buen camino”, aunque ha insistido en la necesidad de seguir trabajando para que el crecimiento económico se traduzca en “una mayor y mejor cohesión social, servicios públicos fuertes y siga reduciendo la brecha laboral entre hombres y mujeres”.

La senadora de PSOE Guadalajara, Araceli Martínez, ha valorado los datos de desempleo ofrecidos por el Servicio Público de Empleo Estatal en los que la afiliación a la Seguridad Social se mantiene en “cotas históricas”, superando los 21,7 millones de personas afiliadas, mientras que el paro se sitúa en su nivel más bajo desde hace 18 años. “Lejos de lo que anunciaban los agoreros, desde la entrada en vigor de la reforma laboral se han creado más de cuatro millones de empleos fijos y se ha reducido la temporalidad a un 12,6%", ha señalado la parlamentaria nacional.

 

Estos datos demuestran, según Martínez, "que es posible la estabilidad económica y el dinamismo económico con la creación de empleo, que ha aumentado en más de un 10%, un ritmo muy superior al de economías europeas de referencia como Alemania, Italia o Francia".

 

En relación con la provincia de Guadalajara, Araceli Martínez ha subrayado que, aunque el paro sube levemente en septiembre, desciende un 4,4% respecto al año pasado, con más de 550 personas menos en desempleo. "A esto hay que sumar que la contratación repunta y también aumenta el peso del empleo indefinido", ha añadido.

 

"Los datos nos animan e indican que vamos por el buen camino. Sin embargo, no podemos conformarnos", ha advertido la senadora, quien ha señalado la necesidad de seguir trabajando para que el crecimiento económico se traduzca en una mayor y mejor cohesión social. Entre los retos pendientes, la senadora socialista ha mencionado la necesidad de avanzar en más igualdad de oportunidades, en servicios públicos fuertes y, "algo muy importante e imprescindible, seguir reduciendo la brecha laboral entre mujeres y hombres".

Martínez asegura que el Gobierno impulsa “por convicción” incluir el derecho al aborto en la Constitución frente a la ola reaccionaria de PP y Vox

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • La senadora socialista, Araceli Martínez, considera que esta propuesta ayudará a “blindar la libertad y la autonomía de las mujeres”, recordando que este año se cumple el 40 aniversario de la despenalización del aborto en 1985.
  • Ha instado al PP a reconsiderar su postura y a que “no cometan los errores del pasado y, de verdad, apoyen a las mujeres y sus derechos”, así como ha lamentado que se alineen con organizaciones ultraconservadoras que “solo quieren socavar la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres”.

Ante el avance de posiciones ultraconservadoras que amenazan los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, el Gobierno ha decidido impulsar la inclusión del derecho a la interrupción libre del embarazo en la Constitución española. Una medida con la que se busca responder a las fuerzas conservadoras y ultraconservadoras que, como apunta la senadora de PSOE Guadalajara, Araceli Martínez, “cuestionan sistemáticamente los avances en igualdad entre mujeres y hombres, el feminismo para, finalmente, atacar los derechos sexuales y reproductivos”.

 

Esta iniciativa surge después de que el pleno del Ayuntamiento de Madrid, en el que el PP goza de mayoría absoluta, haya aprobado esta semana una propuesta de Vox para que sea obligatorio informar a las mujeres que quieren abortar de las supuestas consecuencias del síndrome post aborto. “Esta ola reaccionaria ha penetrado a través de grupos como Hazte Oír, Vox y otras organizaciones ultraconservadoras, que han contado con la connivencia del Partido Popular. Así ha ocurrido en Madrid, donde el PP no puede excusarse en presiones de la ultraderecha y, además, viene a ejemplificar esta preocupante tendencia que se repite con mayor frecuencia en distintos ámbitos institucionales”, ha subrayado la propia Martínez.

 

La parlamentaria socialista ha reconocido que esta propuesta que el Gobierno de España de incluir la interrupción libre del embarazo en el texto constitucional se ha llevado a cabo “por convicción y porque estas circunstancias inquietantes son más frecuentes, por lo que es necesario blindar la libertad y la autonomía de las mujeres”.

 

Martínez ha destacado el papel fundamental del movimiento feminista en los diferentes avances que se han producido en materia de igualdad, recordando que este año se cumple el 50 aniversario de la despenalización del aborto en 1985, cómo en 2014 el Tren de la Libertad impidió la aprobación de una ley aún más restrictiva, manteniéndose en vigor la Ley Orgánica de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo, aprobada en 2010.

 

Ante las recientes manifestaciones realizadas desde el PP contrarias a esta propuesta, la propia Martínez ha querido reseñar que “están a tiempo de reconsiderar su postura y no volver a cometer los errores del pasado, apoyando a las mujeres y sus derechos que están reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas”. La senadora socialista ha lamentado que los populares sigan “alineándose con organizaciones ultraconservadoras cuyo único objetivo es socavar la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres, así como desmantelar los instrumentos legales establecidos para alcanzarla”.

PSOE de Guadalajara reclama al Gobierno de España que sea “valiente y coherente y aplique ya las nuevas reglas del trasvase”

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • El secretario general, Pablo Bellido, exige al presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, que “dimita o alce la voz contra los suyos”, tras haber asumido la Declaración de Murcia, “que básicamente consiste en traicionar a nuestra región”; como ha hecho también el diputado nacional Antonio Román al votar a favor de una Proposición de Ley del Gobierno de Murcia para blindar el Tajo-Segura.

PSOE Guadalajara ha exigido al Gobierno de España que sea “valiente, coherente y cumpla las leyes” con la aplicación cuanto antes de las nuevas reglas para el Trasvase Tajo-Segura, en vez de adoptar “la postura absolutamente incomprensible e injusta” de no poner en marcha estas normas que ha impulsado el propio Gobierno de España.

 

El secretario general del partido en Guadalajara, Pablo Bellido, se ha expresado así tras el encuentro que mantuvieron ayer miércoles la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, y el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en el que no se han trasladado avances en la puesta en marcha de estas nuevas reglas. Así, Bellido reclama al Gobierno de España “que sea valiente, porque como mañana venga otro gobierno de derecha y ultraderecha, se le va a causar mucho daño a esta provincia”; e insiste a los mandos del Ministerio a que “actúen, pongan ya en marcha estas reglas, cumplan la ley y sean coherentes”.

 

Frente a la actitud sumisa del PP de Castilla-La Mancha y Guadalajara con su dirección nacional, Bellido reclama una defensa de los intereses de la provincia. “Yo le voy a pedir a este Gobierno que cumpla las sentencias, que cumpla lo que marca Europa y que cumpla lo que dice la lógica medioambiental sobre proteger nuestros ríos, porque será bueno para nuestros agricultores, para nuestras industrias y sobre todo para nuestro turismo y porque es lo decente”.

 

 

“Un PP de Castilla-La Mancha sumiso”

El número uno de los socialistas guadalajareños se ha preguntado a su vez “cómo es posible que el presidente del PP de la región, Paco Núñez, se vaya a Murcia a firmar un documento, la Declaración de Murcia que básicamente consiste en traicionar a Castilla-La Mancha y aplaudir una vez más a Núñez Feijóo y a sus dirigentes, con tal de salvar su culo, en una decisión que rompe el Pacto del Agua en Castilla-La Mancha y con la que anuncia que si alguna vez él fuera presidente autonómico nos vendería”.

 

“Que dimita o que al menos que alce la voz, por una vez, para defender a Castilla-La Mancha ante los suyos, porque es muy fácil hacerlo contra el Gobierno de Pedro Sánchez, pero cuando un señor o una señora jamás critica a los suyos no resulta de fiar”, ha subrayado Bellido. Y, en este mismo sentido, ha recordado que también el diputado nacional del PP de Guadalajara, Antonio Román, votó en mayo en el Congreso a favor de tomar en consideración una Proposición de Ley impulsada por la Región de Murcia para blindar el trasvase del Tajo.

 

Frente a la actitud del PP provincial y regional, el secretario general del PSOE de Guadalajara insiste en la defensa de los intereses guadalajareños: “Yo cuando tengo que criticar al Gobierno de Pedro Sánchez, al Gobierno de España, del Partido Socialista, lo hago porque creo que es mi deber, mi obligación con los ciudadanos y ciudadanas que me han elegido en mi provincia y en mi región”. Un punto que ha ilustrado con su exigencia “a este Gobierno de España, que tiene más sensibilidad que el Partido Popular y que Vox y que desea ir acabando paulatinamente con los trasvases, para que se deje de contradicciones y de cobardía y que actúe aprobando ya los instrumentos que protejan el caudal ecológico del Tajo, que es el único río que está desprotegido actualmente”.

Pablo Bellido: “Mientras Núñez hace política de cuñado, Castilla-La Mancha es la comunidad que más invierte en gestión de incendios”

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • El secretario general de PSOE Guadalajara ha destacado que la inversión que realiza el Gobierno que preside García-Page en materia de prevención y extinción de incendios le sitúa a la cabeza de toda España, “multiplicando varias veces la cuantía que destina a esta área, por ejemplo, Castilla y León”. 
  • Bellido ha criticado la política de confrontación del presidente del PP-CLM, Paco Núñez, asegurando que solo busca generar “zozobra y dividir a la población”, tachando de “aberración” la comparación que ha realizado hoy entre el incendio del Pico del Lobo y el acaecido en Riba de Saelices en 2005.

 

El secretario general de PSOE Guadalajara, Pablo Bellido, ha querido subrayar hoy, que Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma que “más invierte en prevención y extinción de incendios de toda España”, multiplicando “por varias veces” la cifra que destinan otras autonomías como Castilla y León hasta situar a nuestra región como “la que más invierte por habitante y por hectárea de toda España”. El dirigente socialista, ha realizado estas manifestaciones en una atención a medios en la que también ha aprovechado para lanzar duras críticas contra el líder del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez que hoy valoraba desde Guadalajara la gestión del incendio que se declaró en la zona del Pico del Lobo.

 

“El PP solo busca generar confrontación y zozobra para dividir a la población y, dentro de su estrategia de confrontación, ha llegado a cometer la aberración de comparar este incendio con el de Riba de Saelices”, ha asegurado. “Paco Núñez es como el cuñado que se mete en el quirófano a decirle al médico lo que tiene que hacer en una operación para, a continuación, empezar a pedir dimisiones sin ton ni son", ha destacado Bellido, quien ha defendido que todas las decisiones adoptadas han sido de carácter técnico y con la "fundamental premisa de proteger la vida de los trabajadores en la extinción de incendios y también de los vecinos". Este fuego, en la tarde noche de ayer miércoles ya se daba por controlado, reseñando Bellido que sobre el mismo se ha informado de forma diaria desde el Gobierno regional, ofreciendo los avances que se producían y la evolución del mismo.

 

El secretario general socialista ha querido explicar que, en la gestión del incendio, se siguieron las directrices técnicas que se adoptaron siendo, en primer lugar, “preservar la seguridad de los trabajadores” durante los primeros días, abordando el fuego únicamente con medios aéreos ante el "grave riesgo" que suponía el acceso terrestre. “El técnico que gestiona esta área es una persona experimentada que en los más de 90 incendios que ha habido en la provincia de Guadalajara durante este verano ha actuado con éxito en todos", ha destacado, añadiendo que "siempre ha tenido los medios que ha pedido a su disposición".

 

Es por esta razón que, el propio Bellido ha instado a Núñez a “respetar a los profesionales y a los técnicos”, así como les ha indicado que, si quieren hacer crítica política, que critiquen las decisiones tomadas por los dirigentes del Gobierno regional que, “en este caso es ser los primeros de España en inversiones en materia de extinción y prevención de incendios para proteger a la población".

 

Por último, Pablo Bellido ha sugerido a los populares que, “puestos a pedir dimisiones, pidan la de Paco Núñez”, reseñando, a su vez que “sé que le haría un favor al Partido Popular de Castilla-La Mancha, si así ocurriera. No está en mi voluntad hacerlo, pero sé que lo interpretarían así”.

 

Más de 500 desempleados menos que en octubre de 2024

Por otra parte, reseñar que el secretario general de PSOE Guadalajara, Pablo Bellido ha querido valorar los datos del paro del mes de septiembre que hoy se ha conocido y que ponen de manifiesto que Guadalajara cuenta con más de 500 desempleados menos que en el mismo mes del año anterior. “Son datos ilusionantes y, en muy poco tiempo, estaremos en cifras similares a las de 2007. Ya estamos por debajo de los datos de 2008 en términos interanuales que es una cifra realmente histórica porque es el umbral donde comenzó la crisis económica”, ha asegurado el dirigente socialista quien, ha destacado que en la consecución de estos objetivos “tiene que ver el impulso de las políticas del Gobierno regional y la dinámica nacional en la que España es la economía, a nivel global, que mejor está funcionando”.

Juventudes Socialistas de la ciudad de Guadalajara entrega a la Asociación Vasija la donación recaudada en su tardeo de Ferias

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • Lograron reunir más de 200 euros cuyo destino será apoyar la labor de esta asociación que trabaja para ayudar a jóvenes en situación de vulnerabilidad social, favoreciendo su integración y apoyando a sus familias para que gocen de igualdad de oportunidades.

Juventudes Socialistas de la ciudad de Guadalajara ha hecho entrega, en la mañana de hoy, de la donación recaudada a Asociación Vasija durante el tardeo que la organización juvenil organizó el fin de semana anterior a las Ferias de Guadalajara. “Pudimos conseguir más de 200 euros en favor de esta agrupación que tanto trabaja con la población joven más vulnerable”, ha asegurado Carlos Moratilla, secretario general de Juventudes Socialistas de la capital alcarreña.

 

Moratilla ha reconocido que esta actividad, además, venía a responder a una de las demandas de la gente joven de la ciudad como era la “ausencia de una alternativa de real de ocio” y, gracias a esta propuesta, pudieron disfrutar de este tardeo con dj’ s locales que reunió a un buen puñado de jóvenes de Guadalajara. Esta iniciativa no es la única que tienen previsto, sino que desde la organización juvenil ya prevén llevar a cabo nuevas campañas en la calle que les permitan seguir recogiendo las demandas de la ciudadanía y, después, trasladarlas al Ayuntamiento de la capital a quien ha recordado que “los jóvenes apenas representamos, en sus presupuestos municipales, un 0,01 por ciento”.

 

El director general de la Asociación Vasija, Raúl Rodríguez, también ha querido expresar su agradecimiento por esta aportación que supone una importante ayuda para seguir desarrollando las actividades que llevan a cabo desde esta entidad con jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad social.

 

“Queremos enriquecer el día a día de estos chavales que tienen más dificultades, favorecer su integración y apoyar a sus familias para que gocen de igualdad de oportunidades”, ha reconocido quien, además, ha asegurado que buscarán sacar el máximo rendimiento de esta donación “en beneficio de la infancia más vulnerable de la ciudad que es quien más lo necesita”.

 

La Asociación Vasija nació en el año 1997 con el objetivo de proteger los derechos de la infancia y de la juventud desde cualquier ámbito de intervención. Desarrollan su actividad a través de recursos residenciales y vivienda, programas de inserción sociolaboral y crecimiento personal, atención y apoyo a las familias o dinamización, y puesta en marcha de actividades de prevención y de ocio saludable.

Suscribirse a este canal RSS

PSOEGuada39C

SÍGUENOS

   facebook 13   twitter 14 youtube 06 WhatsApp Logo   t logo 

  • PSOE Guadalajara
  • C/ Madrid Nº17 Posterior
  • 19001 Guadalajara
  • 949 231 030
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Log In or Register

fb iconLog in with Facebook