CabeceraWeb

 

PSOEGuada39C.png

Julio 2025

PSOE Guadalajara destaca que los municipios de la provincia recibirán más de 153 millones de euros en 2025 de las entregas a cuenta del Estado

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • Los parlamentarios socialistas han destacado la importancia del incremento de los fondos que llegarán a las localidades de la provincia a través de esta vía y que permiten ayudar a sufragar los servicios públicos. Se eleva un 13,5 por ciento y supone más de 18 millones de euros con respecto al año anterior.
  • La senadora socialista, Araceli Martínez, ha remarcado que este incremento se debe al mayor dinamismo económico del país donde, ha destacado las políticas del Gobierno de España de “protección de la renta y de impulso a la inversión, para estimular el crecimiento económico y generar mayor riqueza”.
  • El diputado socialista, Alberto Rojo, ha instado a la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos a bajar los impuestos de cara a 2026 tras “el injustificable sablazo del IBI”, poniendo en valor que la entrega a cuenta en la capital por parte del Estado es de 23,8 millones este año, 2,7 más que el anterior.

La senadora de PSOE Guadalajara, Araceli Martínez y el diputado socialista, Alberto Rojo, han querido poner en valor la convalidación por parte del Congreso, del decreto ley en el que se aprobó, por parte del Gobierno de España la actualización de las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ayuntamientos que, en el caso de la provincia de Guadalajara, se prevé la llegada de más de 153,2 millones de euros.

 

El aumento experimentado en nuestra provincia (13,5%) se sitúa por encima de la media nacional, que registra un crecimiento del 13,1%, una cuantía que forma parte de los ingresos totales récord de 28.734 millones de euros que el Gobierno destina al conjunto del país para 2025. “El incremento de las cantidades ha sido exponencial y espectacular porque se ha elevado de una manera muy considerable, teniendo en cuenta las variables y las propias características de cada municipio”, ha reseñado el propio Rojo quién, además, ha remarcado que la cifra se eleva en más de 18 millones con respecto a la anualidad anterior.

 

Araceli Martínez, por su parte, ha explicado que "las entregas a cuenta son un anticipo de la participación de las entidades locales en los tributos estatales. Es una herramienta fundamental que proporciona más liquidez y más dinero para las entidades locales para que puedan dar los servicios básicos a la ciudadanía". La senadora socialista ha subrayado que "hay una labor importante por desvincular las entregas a cuenta de los presupuestos, desmontando las tesis del PP de que sin presupuestos no se puede gobernar”. Es más, ha querido destacar el esfuerzo que se está llevando a cabo desde el Gobierno de España para “gestionar adecuadamente los recursos y así contribuir al dinamismo empresarial y la generación de empleo, así como colaborando con el resto de administraciones para garantizar los servicios públicos".

 

El aumento de las entregas a cuenta deriva del crecimiento económico experimentado por España, que continúa liderando el crecimiento en la zona euro y será una de las economías que más crezca en 2025, a pesar del contexto de moderación internacional y de incertidumbre por los aranceles estadounidenses. También, como ha destacado la propia Martínez, deriva de la circunstancia que mayores han sido las medidas de protección de las rentas y de impulso de la inversión, “estimulando el crecimiento económico, generando más empleo, más beneficios empresariales y, por lo tanto, mayor riqueza”.

 

La parlamentaria socialista, ha incidido, además, en que se hayan incrementado los recursos a través de los impuestos, debido a la existencia de mayor riqueza y una mejor política fiscal que, “permite una mayor y mejor redistribución de estas rentas a las entidades locales y comunidades autónomas para la prestación de los servicios y poder, desarrollar así sus propias competencias”.

 

Martínez ha recordado como el PP no solamente se opuso a la aprobación del Decreto Ley en 2024 que hubiera preparado el terreno para el presente año, sino que también votó en contra de la aprobación de la senda de estabilidad que fija el techo de gasto y los objetivos de déficit y deuda. “A pesar de ello, el Gobierno ha presentado unas entregas a cuenta extraordinarias, facilitando, además, que se paguen menos impuestos que en los siete años de Rajoy, pero ahora con mucha más progresividad”, ha asegurado.

 

Por su parte, Alberto Rojo, ha aseverado que "se le han acabado las excusas a la señora Guarinos para no bajar los impuestos" en la capital alcarreña. Ha recordado que "en 2023 nos dio el sablazo con el IBI, siendo una de las razones que esgrimía las entregas a cuenta. En los últimos años, los datos le quitan la razón, porque ha sumado más de cinco millones de euros de incremento por esta vía".

 

Rojo ha sido contundente al asegurar que son, previsiblemente, "casi 24 millones de euros los que va a recibir nuestra ciudad este año, 2,7 millones más con respecto al año anterior", por lo que ha instado a la alcaldesa a que "baje los impuestos de cara a 2026, ya que la subida fue injustificada. La capital provincia está a la cabeza en el incremento de impuestos de las capitales de provincia de nuestro país".

 

Por último, reseñar que estos ingresos se distribuyen mensualmente a lo largo del año, actualizándose ahora con el pago de los atrasos correspondientes. Las cifras definitivas se verán incrementadas con las liquidaciones que se realizan a finales de año. La convalidación de este decreto ley por parte del Congreso el pasado 22 de julio supone un incremento muy significativo respecto a la liquidación de 2023, habilitándose un total de 147 millones de euros adicionales para las comunidades autónomas.

 

PRINCIPALES MUNICIPIOS DE GUADALAJARA

 

Total Entregas

a Cuenta

(RDL 6/2025)

Variación con

respecto

al año anterior

% incremento con respecto al año anterior
ALOVERA 3.453.118,47 406.506,93 13,3%
AZUQUECA DE HENARES 10.098.174,24 1.464.644,56 17,0%
CABANILLAS DEL CAMPO 3.043.245,47 454.782,53 17,6%
CASAR (EL) 3.498.107,30 449.981,91 14,8%
CHILOECHES 925.017,41 112.703,33 13,9%
HORCHE 709.963,08 107.535,29 17,9%
JADRAQUE 376.697,56 49.335,06 15,1%
MARCHAMALO 2.159.458,84 273.279,10 14,5%
MOLINA DE ARAGON 847.407,27 89.014,38 11,7%
MONDEJAR 671.070,15 83.752,21 14,3%
SIGUENZA 1.097.152,14 140.355,61 14,7%
TORREJON DEL REY 1.591.663,19 198.815,28 14,3%
VILLANUEVA DE LA TORRE 1.817.054,22 216.763,81 13,5%
YEBES 1.415.411,27 194.253,64 15,9%
YUNQUERA DE HENARES 1.057.955,99 141.885,29 15,5%

Alberto Rojo pone en valor que Guadalajara registre la menor tasa de paro de Castilla-La Mancha en el segundo trimestre de 2025

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • La provincia alcanza uno de los niveles más bajo en materia de desempleo desde finales de 2008 –solo en el cuarto trimestre de 2023 registró una tasa similar-, situándose al cierre del mes de junio con un total de 137.000 personas ocupadas, 2.800 más que durante el primer trimestre del año. 
  • El diputado socialista, Alberto Rojo, ha reseñado que estos datos “confirman la excelente evolución del mercado laboral en la provincia”, así como consolidan una tendencia positiva del mismo y que “refuerzan el papel de la provincia como motor económico de Castilla-La Mancha”.

El diputado nacional de PSOE Guadalajara, Alberto Rojo, ha querido poner en valor los “excelentes” datos que la Encuesta de Población Activa –correspondientes al segundo trimestre de 2025- ha dado a conocer este mes de julio y en los que se “confirma la excelente evolución del mercado laboral en Guadalajara y se consolida como la provincia con menor tasa de paro de la región”.

 

Con un 9,06% de desempleo, no solo lidera la región en términos de empleo, sino que se sitúa por debajo tanto de la media nacional (10,29%) como de la regional (13,23%). Esta cifra supone una reducción de 1,5 puntos porcentuales respecto al primer trimestre de 2025, cuando la tasa se situaba en el 10,69 por ciento.

 

“Estos datos demuestran que las políticas activas de empleo y el apoyo decidido a la actividad económica están dando sus frutos en nuestra provincia", ha apuntado el parlamentario socialista para quien, "Guadalajara se ha convertido en un punto estratégico de generación de empleo y desarrollo económico, no solo para Castilla-La Mancha, sino para el conjunto del país”.

 

Para el propio Rojo, es destacable en esta área no solo su posición geográfica privilegiada en el mapa, sino también “las infraestructuras de comunicación y el decidido apoyo institucional han convertido a la provincia en un polo de atracción de inversiones y creación de puestos de trabajo”. Es más, ha querido poner en valor como las políticas tanto del Gobierno que preside Emiliano García-Page como del Gobierno de España, mantienen un “compromiso firme” por crear “empleo estable y de calidad para que la ciudadanía pueda desarrollar aquí su proyecto de vida”.

 

El diputado nacional, también, ha subrayado como os datos del segundo trimestre consolidan la tendencia positiva del mercado laboral y “refuerzan el papel de la provincia como motor económico regional”. “La reducción del desempleo en 1,5 puntos en apenas tres meses evidencia la fortaleza del tejido productivo provincial y la efectividad de las medidas implementadas para impulsar la actividad económica y la creación de empleo”, ha concluido.

 

A nivel nacional, España ha registrado en el segundo trimestre una tasa de paro del 10,29 por ciento, experimentando una notable mejora respecto al trimestre anterior que se situaba en el 11,36 por ciento. El país ha alcanzado un récord histórico con 22.268.700 personas ocupadas, tras sumar 503.300 nuevos empleos en el periodo abril-junio. Por su parte, Castilla-La Mancha ha registrado el mayor volumen de empleo de toda su historia con 902.100 personas ocupadas y la creación de 15.900 nuevos puestos de trabajo en este último trimestre.

Araceli Martínez recrimina a Vox que el “verdadero peligro” es el negacionismo de la violencia contra las mujeres o frivolizar con las agresiones sexuales

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • La senadora socialista ha calificado como “la sandez del verano” las palabras de la ultraderecha en las que indican que la última campaña de la Consejería de Igualdad trata de criminalizar las fiestas, recordando que “la prevención a través de la información, la concienciación y la educación en igualdad, es clave”.
  • Martínez ha recriminado a Vox “la ignorancia y la malicia” sobre cuestiones tan sensibles como las agresiones sexuales a las mujeres, reseñando que estas, habitualmente, no las comete un desconocido al acecho, sino que quien las perpetra es alguien del entorno de la víctima.

La senadora socialista, Araceli Martínez, se ha querido pronunciar sobre las últimas declaraciones del presidente provincial de Vox, Iván Sánchez, en las que arremetía contra la última campaña que ha puesto en marcha la Consejería de Igualdad contra las agresiones sexuales. “El peligro, como dicen, no es una consejera que trabaja por prevenir la violencia machista, sino la ignorancia y la malicia de la extrema derecha”, ha asegurado que, además, ha añadido que “el verdadero peligro es el negacionismo de los malos tratos hacia las mujeres o frivolizar con la violencia sexual, sin tener ni idea de lo que se dice”.

 

Martínez ha recordado cómo las agresiones sexuales, habitualmente no las comete un desconocido al acecho, sino que estas surgen de alguien del entorno de la víctima como un amigo, una pareja o un conocido por lo que, como ha apuntado, “la prevención, a través de la información, la concienciación y la educación en igualdad, es clave”.

 

Por esta razón, la senadora socialista ha calificado como “la sandez del verano”, los ataques de la ultraderecha contra la citada campaña, en los que indican que se criminalizan las fiestas veraniegas. “Con estas palabras, no buscan proteger a las mujeres sino agitar el miedo y desviar el foco hacia la inmigración como han hecho en Torre Pacheco”, ha reseñado.

 

La parlamentaria nacional ha querido, además, hacer referencia a los últimos datos del Ministerio del Interior en el que se muestra que, en Guadalajara, el índice de criminalidad de los delitos comunes “permanece estable” desde el año 2019. Tanto los robos con violencia como los que se producen en viviendas o los hurtos se sitúan en cifras similares. Desde la pandemia, si se ha elevado la cifra de delitos vinculados a la ciberdelincuencia –estafas y delitos por internet- o las violaciones con penetración, la mayor parte llevadas a cabo por familiares de la víctima lo que, como apunta Martínez, “nos tiene que preocupar como sociedad”.

 

“Intentar vincular la inmigración con la criminalidad no solo es falso, sino peligroso; y esas afirmaciones no buscan proteger, sino manipular”, ha aseverado la senadora socialista quien, ha querido concluir señalando que “todas las personas, nacionales, migrantes, turistas… debemos cumplir la ley y respetar los derechos humanos, especialmente los de las mujeres y niñas”.

 

PSOE Guadalajara asegura que el personal de enfermería ha aumentado en cerca de 500 personas durante la última década gracias al Gobierno de García-Page

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • La organización socialista apunta que la fórmula sanitaria que tanto parece añorar el PP tras las últimas manifestaciones públicas, contaba con cerca de un 30% menos de profesionales en el área de Enfermería que los que trabajan actualmente en la provincia de Guadalajara.
  • PSOE Guadalajara ha puesto en valor el compromiso del Ejecutivo que preside García Page por “una sanidad pública de calidad”; frente al modelo de los populares que, como ha recordado, “en solo un mandato con Cospedal, desmantelaron el sistema sanitario de la región”.

PSOE Guadalajara quiere responder a las últimas afirmaciones por parte del PP en la que acusan a la Junta de Comunidades de convertir a Guadalajara en una de las provincias peor atendidas en materia de enfermería. “Son manifestaciones irresponsables que ignoran, de forma evidente, la realidad y el esfuerzo realizado durante una década en materia de sanidad por parte del Ejecutivo de García-Page”, se ha lamentado desde la organización socialista.

 

Los datos de la comparativa sobre las cifras en el personal de enfermería durante los últimos diez años hablan por sí solas. En Atención Primaria se ha pasado de contar con un total de 299 de personas contratadas en esta área, a un total de 345, es decir un 20 por ciento más que, en datos cuantitativos supone el aumento de un total de 46 profesionales que prestan servicio en los diferentes centros de salud y consultorios de la provincia de Guadalajara.

 

En Atención Especializada, es decir, la que se presta en el Hospital Universitario de Guadalajara cuando cualquier ciudadano o ciudadana precisa de la atención de un especialista médico, el incremento es todavía mayor. Se cifra en un 40 por ciento, pasando de los 1.099 que existían en 2015, a un total de 1.532 durante la presente anualidad.

 

“Estas cifras son hechos contrastables que demuestran el compromiso de García-Page por una sanidad pública de calidad y con recursos suficientes”, se ha apuntado desde PSOE Guadalajara quien, además, ha destacado el esfuerzo que se está realizando en dotar de nuevos espacios dedicados a la atención sanitaria como es la ampliación del propio Hospital de Guadalajara y la futura renovación de la parte antigua o, por ejemplo, los futuros centros de salud de Cabanillas del Campo o de Los Valles en la capital.

 

Desde PSOE Guadalajara, además, se ha querido poner en valor la importante oferta de empleo público que se ha aprobado de cara al presente año por parte de la Consejería de Sanidad ya que buscará reforzar la plantilla en la región con cerca de 5.400 plazas, de las que, más de un millar serán para el área de Enfermería. “Otra apuesta clara por mejorar la calidad asistencial y dar estabilidad y oportunidades a los profesionales sanitarios que desarrollan su actividad en esta tierra”.

 

Por último, el Partido Socialista de Guadalajara ha recordado cómo, durante los años de Gobierno de Cospedal en Castilla-La Mancha, “la sanidad pública fue desmantelada, se cerraron plantas, se eliminaron puestos de trabajo, se precarizaron contratos y se recortaron derechos”, reseñando, además que “cuando teníamos la peor sanidad de España, los populares no dudaron en aplaudir los recortes que hizo el consejero de Sanidad en la región, que, además, pertenecía al PP de Guadalajara”. Frente a este modelo de gestión, se encuentra el que lidera García-Page desde que asumió la Presidencia, llevando a cabo una apuesta firme por “reconstruir y reforzar nuestro sistema sanitario”.

Rafael Esteban: “No vamos a permitir ni una difamación más. Si el PP sigue mintiendo, acudiremos a los tribunales”

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • El secretario de Organización de PSOE Guadalajara ha calificado de “vergonzosa e impropia” la campaña de difamación que está lanzando el PP en Guadalajara al respecto de los contratos menores del Ayuntamiento de Yebes y la Diputación de Guadalajara. 
  • Esteban ha defendido tanto la gestión del equipo de Gobierno anterior del Consistorio de Yebes y de la Institución provincial, resaltando que las contrataciones que se efectuaron fueron “legales y justificados” y ha instado al PP a acudir a los juzgados si considera que existe alguna ilegalidad.

El secretario de Organización de PSOE Guadalajara, Rafael Esteban, ha querido salir hoy al paso de la campaña de difamación impulsada por el Partido Popular en torno a los contratos menores del Ayuntamiento de Yebes y la Diputación de Guadalajara, calificándola de “vergonzosa, falsa e impropia de quienes dicen defender la legalidad mientras practican el barro y la mentira”. “Estamos asistiendo a un intento burdo de embarrar la política. El PP no tiene ningún caso, solo ganas de generar ruido. Y lo digo con claridad: si siguen mintiendo, nos veremos en los tribunales. No vamos a permitir ni una difamación más”, ha aseverado el propio Esteban.

 

El dirigente socialista ha recordado que la empresa de Israel Calzado, exconcejal socialista en Yebes, ya trabajaba realizando tareas de índole audiovisual para diferentes administraciones públicas, incluidos los anteriormente citados así como otros ayuntamientos gobernados por el PP. “Los contratos fueron menores, legales, justificados y fiscalizados”, ha apuntado el secretario de organización socialista quien, además, ha añadido que “no existe nada irregular, ni sueldos encubiertos, ni tratos de favor. Hay contratos legales por trabajos reales, con facturas y expedientes”. Es más, el propio Esteban ha instado al PP a acudir a los juzgados si consideran que existe alguna ilegalidad, “pero no lo han hecho, porque no tienen nada”.

 

Esteban ha recordado, además, que la renuncia de Israel Calzado fue registrada oficialmente el 30 de junio, antes de que el PP realizara ninguna acusación pública. “Es indecente que intenten vincular su marcha con una supuesta huida. Fue una decisión personal, y manipularla políticamente es miserable”, ha indicado. También ha defendido la actuación de la Diputación de Guadalajara y de su presidente, José Luis Vega, asegurando que los contratos menores se han realizado con transparencia y plena legalidad. “Lo que hace el PP es atacar por atacar. Si no hay pruebas, lo que hay es calumnia. Y si hay calumnia, responderemos en los juzgados”, ha aseverado.

 

También se ha querido referir a las acusaciones que los populares han proferido hacia al secretario general de PSOE Guadalajara, Pablo Bellido, manifestando que “Pablo representa lo mejor de este partido: ética, responsabilidad y firmeza democrática. No vamos a tolerar que se le ataque con mentiras. Quien lo hace, demuestra miedo a su liderazgo.”

 

En contraste con la estrategia del PP, Rafael Esteban ha recordado que el nuevo gobierno local de Yebes, formado por PP y Vox, aprobó una subida de sueldos del 70% nada más llegar. “Podríamos haber hecho de eso un escándalo. Pero no lo hicimos. Preferimos hacer una oposición responsable y centrada en los vecinos, no embarrar la vida pública”, ha reseñado. Además, ha criticado la doble vara de medir del PP tras conocerse la apertura de juicio oral a dos de sus dirigentes en Castilla-La Mancha —Constantino Berruga y Tania Andicoberry— por presuntos delitos de estafa, prevaricación y falsedad documental. “Mientras inventan tramas contra el PSOE, callan y ocultan que dos de sus cargos se enfrentan a penas de cárcel e inhabilitación. ¿Dónde está ahora su ética? ¿Dónde está la transparencia que tanto exigen a los demás?”, ha aseverado.

 

Por último, el secretario de Organización socialista ha contrapuesto los dos modelos de gestión de ambos partidos. “Frente al fango del PP, el PSOE defiende la verdad y el servicio público”, ha reseñado añadiendo, además, que “no tenemos nada que esconder y sí mucho que defender. Y lo haremos, porque no vamos a permitir que la mentira se imponga a la verdad".

La Alianza Intercultural Socialista de Guadalajara “condena con firmeza” el planteamiento de Vox de expulsión masiva de personas inmigrantes de España

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • El portavoz de esta organización y secretario de Integración de PSOE Guadalajara, Omar Nivar, ha asegurado que las medidas que plantea Vox sobre inmigración solo sirven para “alimentar el odio, promover la xenofobia y dividir a la sociedad”.
  • Nivar se pregunta si el PP, con quien el partido ultraderechista comparte gobierno en la capital de la provincia, comparte estos planteamientos y les exige “claridad y responsabilidad democrática”.

La Alianza Intercultural Socialista de Guadalajara quiere mostrar su “más enérgica condena” a las recientes declaraciones realizadas por la diputada y portavoz de Emergencia Demográfica del partido de ultraderecha Vox, Rocío de Meer, quien ha propuesto llevar a cabo la expulsión de millones de inmigrantes y de sus hijos, incluso nacidos en España. “Estas afirmaciones no solo son inadmisibles desde el punto de vista moral y democrático, sino que además atentan contra los derechos humanos fundamentales y los principios de convivencia que sostienen nuestro Estado de derecho”, ha destacado Omar Nivar, portavoz de esta organización y secretario de Integración de PSOE Guadalajara.

 

Para Nivar, “señalar y criminalizar a comunidades enteras por su origen es un acto de profunda irresponsabilidad política”, recordando que las personas migrantes “construyen y trabajan para sostener la economía y los servicios de este país”. Es más, ha recordado que muchos de sus hijos han nacido y han crecido en España; donde se han formado y “forman parte activa del presente y futuro del país”.

 

El dirigente socialista cuestiona si es esta la forma que tiene la ultraderecha para tratar materias tan sensibles como la inmigración, así como se pregunta si el PP de Guadalajara “comparte esta visión en la capital donde gobierna conjuntamente con Vox”. “Exigimos claridad y responsabilidad democrática”, ha subrayado el propio Nivar quien, además, ha denunciado que este tipo de discursos “alimentan el odio, promueven la xenofobia y buscan dividir a la sociedad”.

 

Frente a este retroceso, la Alianza Intercultural Socialista de Guadalajara reafirma su compromiso con una España inclusiva, plural y democrática en la que todas las personas sean nacidas aquí o fuera tengan los mismos derechos y la misma dignidad. “No vamos a permitir que el miedo y el racismo condicionen nuestras políticas públicas, ni nuestra convivencia. Ningún ser humano es ilegal”, ha concluido.

PSOE Guadalajara asegura que el PP “siempre traiciona” a Guadalajara en materia de agua y que “vende humo” al hablar de un Plan Hidrológico Nacional

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • El secretario de Agua de PSOE Castilla-La Mancha y alcalde de Alcocer, Borja Castro, ha señalado que el “gran fracaso” de Núñez en el Congreso nacional del PP fue “no defender, delante de los suyos, la ejecución de las sentencias del Tribunal Supremo que aseguran más agua para Guadalajara y la región”.
  • Borja Castro ha recordado como desde la organización socialista se ha puesto en marcha una campaña para exigir el cumplimiento de estos fallos judiciales, que el PP en Levante dice que va a obviar. “Esta actitud les convierte, de nuevo, en traidores a Guadalajara y a Castilla-La Mancha”, ha indicado.

El secretario de agua de PSOE Castilla-La Mancha, Borja Castro, ha considerado que el presidente del PP regional, Paco Núñez, “vende humo” cuando habla del compromiso que adquirió el presidente a nivel nacional, Alberto Núñez Feijóo de elaborar un Plan Nacional del Agua en el caso de que llegue al Gobierno, en el Congreso que celebró su formación política a nivel nacional este fin de semana. “Cuando el PP formula este tipo de planteamientos, desgraciadamente ya sabemos a lo que se refiere: seguir esquilmando el agua de los embalses de la cabecera del Tajo”, ha apuntado.

 

Para Borja Castro, el “gran fracaso” que se ha traído el máximo dirigente popular en la región de esta cita es que, “delante de los suyos no se ha atrevido a defender la ejecución de las sentencias del Tribunal Supremo que aseguran más agua para nuestra región y, por tanto, para nuestra provincia”. Es más, ha querido poner de manifiesto que si se han producido avances en defensa de los recursos hídricos de la provincia ha sido gracias a “la iniciativa del presidente García-Page, la acción de los municipios ribereños y de toda la sociedad tanto de la provincia como de Castilla-La Mancha”.

 

El también alcalde de Alcocer ha subrayado que no es la primera vez que el PP “traiciona” a Guadalajara en materia de agua, siendo la prueba más evidente el “Memorándum de la vergüenza de Cospedal que tanto daño ha hecho y sigue haciendo a nuestra comarca”. Ha recordado, además, como hace apenas dos meses, en el Congreso de los Diputados, los parlamentarios por Guadalajara de PP y Vox, Antonio Román y Ángel López Maraver, votaban a favor de “perpetuar el trasvase Tajo-Segura”, una proposición de Ley que gracias a los votos del PSOE y del resto de sus socios, no vio la luz. “Prefieren seguir los dictados que les marcan desde Madrid antes que defender los intereses de nuestra provincia”, ha remarcado.

 

Por último, ha recordado que desde PSOE Castilla-La Mancha ya se está poniendo en marcha una campaña que se ha bautizado como la “campaña final del trasvase”, con la que se quiere “exigir” el cumplimiento íntegro de las sentencias del Tribunal Supremo a favor del Tajo. “Toca decir basta, especialmente al PP de Levante que dice que va a obviar estos fallos judiciales con el silencio cómplice del PP de Castilla-La Mancha”, ha asegurado el propio Castro quien, además, ha concluido señalando que “esta actitud les convierte, de nuevo, en unos traidores a Guadalajara y a nuestra región”.

PSOE Guadalajara pide contundencia en la adopción de medidas a nivel federal que permitan que el partido “recupere la confianza de la ciudadanía”

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • En el marco de la reunión de Dirección que celebra hoy el partido, en la que participan los máximos referentes orgánicos e institucionales para abordar las cuestiones estratégicas de futuro que afectan a la provincia.

PSOE Guadalajara ha pedido al Partido Socialista a nivel federal que tome “las decisiones y medidas para recuperar el buen nombre del partido, de sus militantes y de sus alcaldes y alcaldesas”, con relación a los casos en los que se han visto envueltos los dos últimos secretarios de organización del partido.

 

En el marco de la reunión de Dirección que celebran hoy los máximos referentes orgánicos e institucionales de la provincia, han pedido al presidente del Gobierno y secretario general del PSOE “que sea valiente y que tome todas las medidas que sean oportunas para garantizar que se restablece el buen nombre del Partido Socialista y la confianza de la ciudadanía hacia un proyecto transformador que quiera defender los servicios públicos y la igualdad de oportunidades entre todos y todas”.

 

El secretario general del PSOE en la provincia, Pablo Bellido, ha insistido en que “las medidas conocidas hasta el momento no son suficientes” y ha recordado que el umbral de exigencia del partido socialista contra la corrupción “no puede ser como el del PP, que no hace nada”, sino que tiene que estar a la altura “de nuestra tradición, de nuestra trayectoria, de los valores del Partido Socialista del trabajo que hacen los alcaldes y alcaldesas y los y las militantes del Partido Socialista Obrero Español, que se dejan la piel por mejorar la vida de sus vecinos y vecinas”.

 

Éste ha sido uno de los temas abordados en el marco del encuentro de Dirección que celebra el partido durante el día de hoy en Albalate de Zorita, en el que además se están abordando las cuestiones estratégicas de futuro que afectan a la provincia de Guadalajara para conseguir “que la provincia siga estando en los próximos años a la vanguardia de Castilla-La Mancha y de España”.

 

Bellido ha hecho hincapié en que todas las decisiones se tomarán siempre “poniendo a la provincia de Guadalajara por delante de nuestras siglas, que es lo contrario de lo que hace el Partido Popular” y ha añadido que “mientras que para el Partido Popular la provincia ha sido un instrumento para sus intereses, para el PSOE es el partido el que sirve de palanca de desarrollo y de cambio para la provincia de Guadalajara y va a seguir siendo así”.

Pablo Bellido destaca que Guadalajara se sitúa en los mejores niveles de desempleo desde el año 2008 “gracias a las políticas de empleo de García-Page”

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • Los últimos datos ofrecidos por el Servicio Público de Empleo Estatal correspondientes al mes de junio registran que la cifra de personas en situación de desempleo desciende la barrera de las 12.000 personas, siendo más de 500 las que han encontrado un puesto de trabajo en la última mensualidad.
  • El secretario general de PSOE, Pablo Bellido, destaca que la campaña que ha puesto en marcha el Partido Socialista de Castilla-La Mancha para exigir el cumplimiento de las sentencias del Supremo sobre el río Tajo, se extenderá a los ayuntamientos de la provincia de Guadalajara.

El secretario general de PSOE Guadalajara, Pablo Bellido, ha calificado como “históricos” los últimos datos que el Servicio Público de Empleo Estatal, correspondientes al mes de junio, y en los que en Guadalajara se ha producido el mejor registro desde octubre de 2008, descendiendo la cifra de personas en situación de desempleo de la barrera de las 12.000. “De esta realidad al Partido Popular no le gusta hablar, pero es determinante porque generar empleo significa también generar calidad de vida entre los vecinos y vecinas de esta provincia”, ha subrayado el propio dirigente socialista quien, ha remarcado que “Guadalajara se sitúa en los mejores estándares desde 2008 y es gracias a las políticas de García-Page”.

 

Son más de 500 personas las que han encontrado un empleo durante esta mensualidad, siendo un total de 11.964 las personas que actualmente no gozan de un puesto de trabajo, suponiendo un descenso en el número de personas paradas en un 4,12 por ciento. “Estamos demostrando con las políticas activas de empleo de García-Page conseguimos atraer empresas y lideramos el ranking nacional de confianza empresarial”, ha apuntado el propio Bellido quien además, ha puesto en valor que, gracias a las medidas del Gobierno de España, muchos de estos puestos de trabajo que se generan son indefinidos y permiten “repartir mejor la riqueza”.

 

En términos interanuales también se contempla un nuevo descenso en el número de desempleados y desempleadas, siendo en más de 300 las personas en las que se cifra esta reducción con respecto al año anterior, a nivel cuantitativo, se eleva a 2,54%. “Somos la provincia de toda España que más industrialización tiene, generando muchísimo empleo indefinido no solo en el Corredor, sino también en otras zonas de la provincia que dependen de otros sectores como el primario, el turismo y otros servicios”, ha destacado el propio Bellido.

 

Reseñar que la contratación indefinida se ha elevado en un 40 por ciento en los últimos doce meses, siendo especialmente relevante que en estas cifras se puede destacar que aumenta el número de jóvenes y mujeres que son contratados a través de esta vía. Concretamente, el último mes de junio, se han firmado un total de 12.000 contratos (22 por ciento más.

 

“Es fundamental que las sentencias del Supremo sobre el trasvase, se cumplan”

El secretario general de PSOE Guadalajara, Pablo Bellido, ha puesto en valor la campaña que el Partido Socialista de Castilla-La Mancha va a poner en marcha y que se va a extender a todos los ayuntamientos de la región y, por tanto, también a los de Guadalajara. “Se va a exigir al Gobierno de España que cumpla con las sentencias que obligan, por fin, a quitarnos la soga del cuello con el trasvase Tajo-Segura”, ha detallado.

 

Bellido ha considerado fundamental el cumplimiento de estas seis sentencias, así como ha destacado el trabajo realizado en este ámbito tanto de las vecinas y vecinos de la región “liderados por García-Page y la Asociación de Municipios Ribereños”. “Es fundamental que se cumplan y se ejecuten para que se establezca una lámina de agua estable en Entrepeñas y Buendía, asegurando también un caudal ecológico suficiente para el río Tajo”, ha concluido.

PSOE Guadalajara pone en valor los avances para el colectivo LGTBI gracias a la ley que en la región “garantiza su igualdad real y efectiva”

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • La secretaria de Diversidad y LGTBI, Ana Isabel Monge, ha destacado que esta norma, aprobada en 2022, cuenta con un enfoque “integral y transversal”, que reconoce y protege la diversidad de modelos familiares, presta especial atención al medio rural y se compromete con las mujeres LTB.
  • El Servicio de Atención Integral a Personas LGTBI de Castilla-La Mancha se extenderá a todas las capitales de provincia, llegando a Guadalajara este mismo mes de julio. Desde su implantación en 2023 ha realizado más de 3.000 atenciones y más de 5.000 actuaciones.

La secretaria de Diversidad y LGTBI de PSOE Guadalajara, Ana Isabel Monge, ha querido poner en valor los avances que han supuesto para Castilla-La Mancha y, en particular, para Guadalajara, desde la puesta en marcha de la Ley de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI en el año 2022. “Garantiza la igualdad real y efectiva, así como el libre desarrollo de la personalidad de todas las personas sin ningún tipo de discriminación”, ha subrayado la propia Monge.

 

Esta norma cuenta con un enfoque “integral y transversal” que permite establecer medidas concretas en todos los ámbitos de la vida pública como pueden ser en el de la salud, la educación, el empleo, en el medio rural o en los servicios públicos. También prohíbe las terapias de conversión, así como como pone el foco en colectivos vulnerables como menores y mayores LGTBI. “La ley reconoce y protege la diversidad de modelos familiares para que ninguna familia pueda ser discriminada por la orientación sexual o identidad de sus miembros”, ha destacado Ana Isabel Monge.

 

La dirigente socialista, además, ha recordado que la misma presta especial atención al mundo rural. “Es importante garantizar la igualdad de oportunidades de las personas, vivan donde vivan”, ha asegurado, así como ha puesto en valor el compromiso con las mujeres LTB, su mayor visibilización y el establecimiento de medidas para la protección de personas intersexuales.

 

Al amparo de esta norma, cabe resaltar, la puesta en marcha del Servicio de Atención Integral a Personas LGTBI de Castilla-La Mancha, gracias a la Consejería de Igualdad, que busca atender, de forma especializada, a las personas de este colectivo y sus familias, especialmente en situaciones de discriminación, vulnerabilidad o necesidad de acompañamiento.

 

Tras su implantación en 2023, con actividad de forma presencial y telemática, han realizado más de 3.000 atenciones y más de 5.000 actuaciones. “Este servicio es una apuesta firme del Gobierno de García-Page y por esta razón se va a extender a todas las capitales de provincia para que sea más accesible”, ha reseñado la propia Monge, recordando que en Guadalajara comenzará a funcionar este mismo mes de julio.

 

Ana Isabel Monge, por último, ha recordado que actualmente el Gobierno regional está trabajando para conformar el Consejo Regional LGTBI de Castilla-La Mancha con el que, como ha apuntado “se dará voz a entidades, activismo y profesionales en la definición de las políticas públicas LGTBI y que, además, busca convertirse en un espacio de diálogo que ayudará a mejorar las políticas públicas en este ámbito en nuestra región”.

Suscribirse a este canal RSS

PSOEGuada39C

SÍGUENOS

   facebook 13   twitter 14 youtube 06 WhatsApp Logo   t logo 

  • PSOE Guadalajara
  • C/ Madrid Nº17 Posterior
  • 19001 Guadalajara
  • 949 231 030
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Log In or Register

fb iconLog in with Facebook