El PSOE pide a Guarinos que se preocupe de la Agrupación de Protección Civil, “que está bajo mínimos” y tome medidas para reactivarla
- Publicado en
- La concejala socialista en el Ayuntamiento, Pilar Sánchez, ha presentado esta mañana la moción que el Grupo Municipal defenderá en el próximo pleno, y que busca que Guarinos ponga en marcha un Plan de Reactivación, y de impulso de la Agrupación de Protección Civil “que le devuelva su capacidad operativa y que de una vez por todas sea incluida dentro del dispositivo de seguridad del municipio”.
Guadalajara, 24 de septiembre de 2025 – El Grupo Municipal Socialista defenderá, el próximo pleno, una moción en la que pide a Guarinos que se preocupe “de la situación por la que atraviesa la Agrupación de Protección Civil de Guadalajara en cuanto a número de efectivos y ponga en marcha un plan para reactivarla e impulsarla”, tal y como lo ha avanzado esta mañana la concejala socialista en el Ayuntamiento, Pilar Sánchez.
En su atención a medios, Sánchez ha indicado que “la Agrupación de Voluntario/as de Protección Civil ha sufrido una notable disminución en cuanto al número de efectivos; quedando limitada así no solo su capacidad operativa, sino su presencia en eventos y en dispositivos de seguridad; afectando a funciones de prevención, de apoyo logístico y de refuerzo a los cuerpos profesionales, como bomberos y policías local y nacional y; por tanto, afectando de una manera global a la Concejalía de Seguridad, dado que protección civil amplía esa reacción, esa respuesta rápida en la seguridad de nuestros vecinos y vecinas”.
Por este motivo, desde el Grupo Municipal Socialista “consideramos necesario que Guarinos ponga en marcha un Plan de Reactivación, de renovación y fomento del voluntariado de Protección Civil que le devuelva no sólo esa capacidad operativa que siempre ha tenido, si no de renovación de su estructura organizativa y que de una vez por todas se incluya dentro de ese dispositivo de seguridad del municipio”.
En esta legislatura, ha denunciado la concejala socialista, “no hemos visto a la sra. Guarinos que haya hecho nada al respecto, parece que se conforma con la situación en la que se encuentra en estos momentos nuestra agrupación; especialmente, en cuanto al número de voluntarias y voluntarios; porque, al final, está repercutiendo en la seguridad de todos los vecinos y vecinas”.
Pilar Sánchez ha aprovechado para poner en valor y agradecer, “en nombre del Grupo Municipal y en el mío propio, el trabajo de los voluntarios y voluntarias de Protección Civil desde hace años de forma altruista y al servicio de la ciudadanía, en nuestras Ferias y Fiestas; en Navidad, en todo tipo de eventos sociales, deportivos, y cómo olvidar la pandemia o Filomena, donde les tuvimos al pie del cañón, y de una manera valiente, dando una respuesta rápida, eficaz y coordinada”.
Además, ha recordado la concejala socialista, la Agrupación de Protección Civil ha sido referencia para distintas agrupaciones, y ha sido reconocida a nivel provincial, regional y nacional, “sin olvidar, por supuesto, a su anterior jefe, que ha recibido condecoraciones de máximo nivel; avalando su trabajo durante cuarenta años al servicio de la agrupación. Sin embargo, desde hace año y medio y sobre todo desde su marcha, Protección Civil ha venido sufriendo una notable disminución de sus voluntarios y voluntarias”.
La moción socialista propone para su aprobación los siguientes acuerdos:
- Que el Ayuntamiento de Guadalajara adopte las medidas y acciones necesarias encaminadas a impulsar y reactivar la Agrupación de Protección Civil de Guadalajara, para que recupere el prestigio y reconocimiento perdido.
- Que se lleve a cabo una campaña de captación de nuevos voluntarios y voluntarias, incluyendo charlas informativas en centros educativos, redes sociales, medios de comunicación locales y actividades comunitarias, donde se visibilice de manera clara y atractiva el trabajo de la Agrupación.
- Que el Ayuntamiento de Guadalajara dote de recursos materiales y técnicos a la Agrupación, incluyendo formación continua, uniformidad, equipamiento y apoyo logístico.
- Que el Ayuntamiento de Guadalajara fomente la colaboración interinstitucional con otras agrupaciones locales y regionales de Protección Civil, así como con el resto de Cuerpos de seguridad y Emergencias.