CabeceraWeb

 

PSOEGuada39C.png

El PSOE exige a Guarinos que ponga fin al problema de la limpieza en la ciudad: más sucia, con peores servicios y cada vez más caros

  • La portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, denuncia que “Guadalajara está llena de basura y estamos pagando un dineral por un servicio de limpieza que no funciona porque Guarinos se ha desatendido completamente de ponerle solución a este problema, dejándolo en manos de la empresa concesionaria, a la que cada vez se paga más por una prestación completamente deficitaria”.

Guadalajara, 25 de septiembre de 2025 – El gobierno de Ana Guarinos acaba de aprobar una nueva revisión de precios de 250.000 euros a la empresa de limpieza, “elevando el coste anual que le estamos pagando a 10,5 millones de euros, mientras que la ciudad cada vez está más sucia”.

Así lo denuncia la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, una situación que se agrava “y que es consecuencia de las privatizaciones del Partido Popular con un contrato de recogida y de limpieza viaria que se suscribió en 2015, y por el que ahora estamos pagando 2,5 millones de euros más desde entonces, y que sólo este año nos va a costar a los vecinos y vecinas 10,5 millones de euros”.

El Grupo Municipal Socialista califica de “indecente y una vergüenza que Guarinos esté permitiendo que se pague este dineral a la empresa de limpieza, y que la ciudad esté cada vez más sucia. ¿Cómo no van a campar las ratas a su anchas si tenemos papeleras y contenedores llenos porque el servicio de limpieza es pésimo?”, se pregunta De Luz.

Y la realidad es que “Guarinos se ha desentendido de la limpieza en la ciudad, que es fundamental; dejándola en manos de la empresa concesionaria, a la que no se sanciona desde 2023, y con un concejal que no conoce la situación en la que se encuentra”.

Y es que, a día de hoy, ha explicado la portavoz socialista, “la empresa tiene una flota de vehículos cada vez más antigua, con un mantenimiento deficitario que les lleva a estar averiados y sin prestar servicio muy habitualmente. Además, hay personal de baja, y no se realizan contrataciones para cubrir vacaciones, y como los medios son escasos, la empresa únicamente atiende urgencias y quejas ciudadanas”.

Por todo ello, el Grupo Municipal Socialista “exige a Guarinos que dé solución a este grave problema de salubridad en nuestra ciudad, con plagas de ratas, contenedores, papeleras, y calles sin limpiar”.

El PSOE pide a Guarinos que se preocupe de la Agrupación de Protección Civil, “que está bajo mínimos” y tome medidas para reactivarla

  • La concejala socialista en el Ayuntamiento, Pilar Sánchez, ha presentado esta mañana la moción que el Grupo Municipal defenderá en el próximo pleno, y que busca que Guarinos ponga en marcha un Plan de Reactivación, y de impulso de la Agrupación de Protección Civil “que le devuelva su capacidad operativa y que de una vez por todas sea incluida dentro del dispositivo de seguridad del municipio”.

Guadalajara, 24 de septiembre de 2025 – El Grupo Municipal Socialista defenderá, el próximo pleno, una moción en la que pide a Guarinos que se preocupe “de la situación por la que atraviesa la Agrupación de Protección Civil de Guadalajara en cuanto a número de efectivos y ponga en marcha un plan para reactivarla e impulsarla”, tal y como lo ha avanzado esta mañana la concejala socialista en el Ayuntamiento, Pilar Sánchez.

En su atención a medios, Sánchez ha indicado que “la Agrupación de Voluntario/as de Protección Civil ha sufrido una notable disminución en cuanto al número de efectivos; quedando limitada así no solo su capacidad operativa, sino su presencia en eventos y en dispositivos de seguridad; afectando a funciones de prevención, de apoyo logístico y de refuerzo a los cuerpos profesionales, como bomberos y policías local y nacional y; por tanto, afectando de una manera global a la Concejalía de Seguridad, dado que protección civil amplía esa reacción, esa respuesta rápida en la seguridad de nuestros vecinos y vecinas”.

Por este motivo, desde el Grupo Municipal Socialista “consideramos necesario que Guarinos ponga en marcha un Plan de Reactivación, de renovación y fomento del voluntariado de Protección Civil que le devuelva no sólo esa capacidad operativa que siempre ha tenido, si no de renovación de su estructura organizativa y que de una vez por todas se incluya dentro de ese dispositivo de seguridad del municipio”.

En esta legislatura, ha denunciado la concejala socialista, “no hemos visto a la sra. Guarinos que haya hecho nada al respecto, parece que se conforma con la situación en la que se encuentra en estos momentos nuestra agrupación; especialmente, en cuanto al número de voluntarias y voluntarios; porque, al final, está repercutiendo en la seguridad de todos los vecinos y vecinas”.

Pilar Sánchez ha aprovechado para poner en valor y agradecer, “en nombre del Grupo Municipal y en el mío propio, el trabajo de los voluntarios y voluntarias de Protección Civil desde hace años de forma altruista y al servicio de la ciudadanía, en nuestras Ferias y Fiestas; en Navidad, en todo tipo de eventos sociales, deportivos, y cómo olvidar la pandemia o Filomena, donde les tuvimos al pie del cañón, y de una manera valiente, dando una respuesta rápida, eficaz y coordinada”.

Además, ha recordado la concejala socialista, la Agrupación de Protección Civil ha sido referencia para distintas agrupaciones, y ha sido reconocida a nivel provincial, regional y nacional, “sin olvidar, por supuesto, a su anterior jefe, que ha recibido condecoraciones de máximo nivel; avalando su trabajo durante cuarenta años al servicio de la agrupación. Sin embargo, desde hace año y medio y sobre todo desde su marcha, Protección Civil ha venido sufriendo una notable disminución de sus voluntarios y voluntarias”.

La moción socialista propone para su aprobación los siguientes acuerdos:

  1. Que el Ayuntamiento de Guadalajara adopte las medidas y acciones necesarias encaminadas a impulsar y reactivar la Agrupación de Protección Civil de Guadalajara, para que recupere el prestigio y reconocimiento perdido.
  2. Que se lleve a cabo una campaña de captación de nuevos voluntarios y voluntarias, incluyendo charlas informativas en centros educativos, redes sociales, medios de comunicación locales y actividades comunitarias, donde se visibilice de manera clara y atractiva el trabajo de la Agrupación.
  3. Que el Ayuntamiento de Guadalajara dote de recursos materiales y técnicos a la Agrupación, incluyendo formación continua, uniformidad, equipamiento y apoyo logístico.

  1. Que el Ayuntamiento de Guadalajara fomente la colaboración interinstitucional con otras agrupaciones locales y regionales de Protección Civil, así como con el resto de Cuerpos de seguridad y Emergencias.

El PSOE constata que la garantía del éxito de las Ferias es el modelo de Alberto Rojo, que triunfa a pesar del “caos organizativo de Guarinos”

  • Lucía de Luz: “nuestro modelo funciona, el modelo de Alberto Rojo, nuestro modelo gusta y es el que quiere la ciudad, que lo disfruta a pesar de los constantes desatinos del gobierno de Guarinos, como las últimas declaraciones del concejal de Vox, Víctor Morejón, con quien gobierna, dejando entrever que pueden estar pensando en un cambio de emplazamiento. ¿Acaso tanto despropósito busca eso, sacar a nuestras ferias del centro de la ciudad?”.

La portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, ha dejado claro esta mañana, en una atención a medios para valorar las Ferias de 2025 que, “gracias al cambio de modelo que de forma valiente realizó Alberto Rojo, hemos constatado, un año más, que es el que triunfa y el que gusta a la gente, a pesar de que Guarinos le baja la nota”.

 

La sra. Guarinos, ha dicho la portavoz socialista, “vive de las rentas de Alberto Rojo, en todo” y; en referencia al número de veces que ha calificado de históricas estas Ferias, De Luz ha señalado que sí, “son históricas, pero en despropósitos, en falta de comunicación y en suciedad”.

 

En relación a esta falta de limpieza estos días, la portavoz socialista ha criticado que el concejal responsable “se encargara de dar una rueda de prensa a bombo y platillo del dispositivo que iba a destinar en Ferias, y que hayamos visto una importante falta de baños y los instalados, sin limpiar; un recorrido de los encierros impracticable horas después; papeleras llenas y contenedores sin recoger, calles sucias y sin limpiar durante días”.

 

Además, tal y como ya vaticinó el Grupo Municipal Socialista, “la parte de la ciudad situada en los alrededores de las ferias se ha quedado sin limpiar toda la semana. ¿Ésta es la imagen que Guarinos quiere dar de Guadalajara?”.

 

Lucía de Luz se ha referido también al nuevo recorrido de los encierros, recordando que esta opción ya estuvo sobre la mesa durante el gobierno de Alberto Rojo; manifestando que “se tenía que haber trabajado mucho más, porque no se trataba únicamente de cambiar las talanqueras de calle, si no de haber trabajado con mayor seriedad y mejor organizados”, y habiéndolo hecho coincidir con el cambio de contrato de la empresa que gestiona la plaza de toros.

 

Además, De Luz se ha referido también a que “han adolecido de una falta de seguridad; especialmente cuando las peñas llegaban con sus dianas por las mañanas a la plaza de toros, donde se han producido embotellamientos, y tenemos que decir que ha sido gracias al trabajo de nuestros cuerpos y fuerzas de seguridad que se hayan solventado sin incidentes”.

 

En este sentido, De Luz ha criticado “la falta de información y comunicación alrededor del nuevo recorrido tanto a comerciantes, como a vecinos y vecinas, pero ya vemos como la falta de talante es, por desgracia, una seña de identidad del gobierno de Guarinos, que gobierna a golpe de improvisación”.

 

En referencia, ha dicho De Luz, “que se lo digan a los hosteleros del centro de la ciudad; a los comercios de la calle Mayor por los que ha discurrido el encierro, que no fueron informados de cómo iba a ser la colocación de las talanqueras; a los vecinos y vecinas cuyos domicilios estaban en el nuevo recorrido y a los que se ha tenido horas sin poder salir de sus casas; a los que nunca recibieron los programas de Ferias en sus domicilios; tampoco ha habido programación cultural ni deportiva; a los niños y niñas, que no han tenido actividades; …. Y; por cierto, una que les gustaba mucho, y era, con las exhibiciones de nuestros bomberos, que se han quedado fuera del programa; y todo, gracias al talante de Guarinos y a sus problemas con los servicios municipales y con los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento”.

 

“Las peñas, las grandes olvidadas”

La portavoz socialista ha incidido en este sentido que, “si las Ferias han salido bien, ha sido por la paciencia de los vecinos y vecinas, por el trabajo y colaboración de nuestras peñas; por la gente, y así lo han demostrado; por la incansable dedicación de personal municipal, y por supuesto, por nuestras fuerzas y cuerpos de seguridad”.

 

De Luz ha criticado en este sentido que “las peñas hayan sido las grandes olvidadas de estas Ferias, cuando son imprescindibles, que han sufrido una falta de comunicación y de atención por parte del concejal de Festejos, sin precedentes; con problemas eléctricos en la instalación de sus carpas, con talanqueras que obstaculizaron su desfile el día del Chupinazo, y olvidadas, como digo, en el saluda de la alcaldesa. Pero ahí han estado, al pie del cañón; como siempre, animando, y trabajando porque la diversión estuviera garantizada durante estos días. Desde el Grupo Municipal Socialista, gracias, muchas gracias”.

 

Para finalizar, la portavoz socialista ha dicho que “nuestro modelo funciona, el modelo de Alberto Rojo, nuestro modelo gusta y es el que quiere la ciudad, que lo disfruta a pesar de sus constantes desatinos, como las últimas declaraciones del concejal de Vox, Víctor Morejón, con quien gobierna, dejando entrever que pueden estar pensando en un cambio de emplazamiento. ¿Acaso tanto despropósito busca eso?”

El PSOE denuncia el “descrontol” en Ferias, con el concejal de Festejos, ausente, y colocando talanqueras que obstruirán el desfile y chupinazo

  • La portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, ha cuestionado “la colocación de las talanqueras en la calle Mayor antes del desfile de peñas, que tendrá lugar el próximo lunes, en lo que consideramos un auténtico despropósito no solo para el propio desfile, si no para todos los vecinos y vecinas que quieran presenciarlo”.
  • “Si las Ferias salen bien es por el esfuerzo, el trabajo y el buen hacer de todas las personas implicadas: las peñas, que ponen todo su empeño; hosteleros; feriantes; y trabajadores municipales; y porque es un modelo que funciona, el modelo de Alberto Rojo, que fue un auténtico éxito”, ha dicho la portavoz.

Guadalajara, 12 de septiembre de 2025 – “¿Dónde está el concejal de Festejos, el sr. López, responsable de la organización de las Ferias y Fiestas de nuestra ciudad, y del caos en el que está convirtiendo estos días previos?”

La portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, se ha hecho esta pregunta en una atención a medios a pie de las talanqueras instaladas en la calle Mayor, “y que van a convertir el desfile de peñas en un embotellamiento con mucha peligrosidad”.

De Luz ha calificado de “despropósito” la colocación de estas talanqueras “en mitad del desfile inaugural de nuestras Ferias”; una decisión que sólo puede provenir de un concejal de Festejos, como es el sr. López, “que está ausente, que no ha aparecido, que no contesta a las llamadas y que no atiende a los vecinos y vecinas. Es evidente que no hay nadie al volante, y la última responsable es la sra. Guarinos”, ha sentenciado De Luz.

Y no es únicamente una denuncia del Grupo Municipal Socialista, “porque estamos ante un clamor entre los vecinos y vecinas, y los comercios de la calle Mayor, que ya han denunciado que no se les ha informado de nada del nuevo recorrido de los encierros, porque este gobierno de Ana Guarinos no planifica, carece de organización, y esto es un ejemplo más, y el problema no es el nuevo recorrido, si no el cómo, la forma en que lo están organizando”.

De Luz se ha referido también a las pistas de la Fuente de la Niña, que acogerán en unos días los conciertos de Ferias y “todavía no sabemos, porque el sr. Pomeda es incapaz de dar explicaciones, si reúnen todas las medidas de seguridad en caso de evacuación, y esto es muy grave”.

Así gobierna Guarinos, “sin hoja de ruta, y a golpe de improvisación” como está ocurriendo con las instalaciones eléctricas de las carpas de las peñas, “que a día de ayer, algunas de ellas estaban sin luz. Un auténtico desastre que nos lleva de nuevo al sr. Pomeda, que también tiene en pie de guerra a la hostelería del casco”.

No obstante, la portavoz socialista ha querido dejar claro que “si las Ferias salen bien es por el esfuerzo, el trabajo y el buen hacer de todas las personas implicadas: las peñas, que ponen todo su empeño; hosteleros; feriantes; y trabajadores municipales; y porque es un modelo que funciona, el modelo de Alberto Rojo que fue un auténtico éxito, que no lo olvide la sra. Guarinos”.

El Grupo Municipal Socialista “espera que no haya que lamentar ningún incidente por esta falta de organización manifiesta que estamos viendo, y también esperamos que el sr, Pomeda asuma su responsabilidad y que Guarinos no olvide que gobernar no es sólo hacerse la foto, si no gestionar y planificar”.

Guarinos “infla” el dispositivo de limpieza en Ferias con datos “irreales”, y dejará sin atender a los barrios y resto de la ciudad

  • Así lo ha denunciado esta mañana la concejala socialista en el Ayuntamiento, Pilar Sánchez, criticando “una nueva falta de planificación real de las necesidades de la ciudad por parte del gobierno de Ana Guarinos”.

Guadalajara, 11 de septiembre de 2025 – La concejala socialista en el Ayuntamiento, Pilar Sánchez, ha denunciado esta mañana, en una atención a medios, que el gobierno de Guarinos “no ha hecho una planificación real de las necesidades que en materia de limpieza va a necesitar la ciudad durante estos días”, y ha calificado de “anuncio estético” y de una nueva “campaña de marketing” el dispositivo de limpieza en Ferias que presentó su gobierno la semana pasada.

“Estamos hablando de unos datos que son irreales y no concuerdan con la realidad, porque si los medios que se van a destinar a las Ferias y Fiestas, son los que anunciaron los concejales de Guarinos, y que son los medios actuales, nos preguntamos ¿qué dispositivo va a utilizar, entonces, para el mantenimiento en el resto de barrios y zonas de la ciudad que estén fuera del núcleo de las Ferias?”

El Grupo Municipal se teme, por tanto, que barrios como Manantiales, o Las Ramblas, que no se encuentren en el circuito de las Ferias, “van a sufrir una falta de limpieza durante más de diez días”, ha criticado Sánchez.

Una imagen que, “por desgracia, es habitual en nuestra ciudad, donde la limpieza brilla por su ausencia, con un incremento notable de la suciedad en nuestras calles; parques y jardines, con plagas de cucarachas; ratas y chinches, y sin una planificación real básica, con barrios en los que hemos visto se acumula la basura”.

Para Sánchez, este dispositivo de limpieza en Ferias presentado por Guarinos es un nuevo anuncio “estético, con datos irreales, inflados y que llevan a engaño; y todo ello dentro de esa campaña de maquillaje a la que nos tiene acostumbrados”.

Y como ejemplo, la concejala socialista se ha referido al personal indicado por el concejal de Servicios Municipales para estos días, “anunciando que se iban a destinar más de 200 trabajadores. Y nosotros nos preguntamos, ¿teniendo en cuenta que la oferta actual de la empresa para este servicio es de unos 120 trabajadores, ¿de dónde van a salir el resto de operarios y personal hasta superar los 200, los va a contratar el ayuntamiento?”

Para el Grupo Municipal Socialista, “o bien el concejal no conoce su servicio o está inflando los datos deliberadamente”.

En la misma línea se ha referido la concejala socialista a los números ofrecidos por el responsable municipal de Parques y Jardines, que indicaba que van a estar activos durante toda la semana un total de 105 trabajadores, “otra cifra que es engañosa, porque durante el fin de semana únicamente se dispone de una plantilla de 12 trabajadores, y suponemos que harán un retén de 20, pero quién se va a creer estos datos, estando la ciudad como está de sucia”.

Para Pilar Sánchez, “es una auténtica vergüenza que se estén dando estas cifras con el único afán de engañar a la ciudadanía, y pedimos a la sra. Guarinos que realice una planificación real de estos servicios, coherente y acorde a las necesidades de estas Ferias, pero también del resto de la ciudad”, ha concluido Sánchez.

El PSOE de Guadalajara organiza dos actividades para que jóvenes y mayores “tengan una alternativa de ocio” en las Ferias y Fiestas

  • Se trata de los actos ‘Guadalajara Viva’, un tardeo con djs locales, que tendrá lugar el 13 de septiembre, y un espectáculo de Jotas Aragonesas, el 14 de septiembre; ambos, en el Auditorio ‘Pedro Díaz’.

Guadalajara, 04 de septiembre de 2025 – El secretario de Organización del Partido Socialista en Guadalajara, Rafael Esteban, ha dado a conocer, esta mañana, las dos actividades que el PSOE ha querido organizar este año, por primera vez, para las Ferias y Fiestas de la ciudad, dirigidas a dos colectivos “tan importantes como son el de las personas jóvenes y el de mayores, no demasiado cuidados en el programa de Ferias y Fiestas de la ciudad”.

Se trata de los actos ‘Guadalajara Viva’, un tardeo con djs locales, que tendrá lugar el 13 de septiembre, y un espectáculo de Jotas Aragonesas, el 14 de septiembre; ambos, en el Auditorio ‘Pedro Díaz’.

En una atención a medios, Esteban, que ha estado acompañado por la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz; y por el vicesecretario general de Juventudes Socialistas de la ciudad, Iván Domingo, ha explicado que, “dado que no ha fructificado nuestra petición al gobierno de Ana Guarinos de que nuestras dos actividades fueran incluidas en el programa de Ferias, a pesar de que fueron enviadas con la antelación de un mes, las damos a conocer para que la ciudadanía pueda disfrutarlas”.

Por su parte, Iván Domingo, que ha detallado el evento organizado por Juventudes Socialistas, ‘Guadalajara Viva’, ha indicado que este acto tiene como objetivo ofrecer una “alternativa de ocio a las personas jóvenes de nuestra ciudad, ya que el gobierno municipal no se preocupa de la juventud, y demostrar que otra Guadalajara es posible, como la Guadalajara Viva de Alberto Rojo, que fue cuando las personas jóvenes teníamos realmente alternativas de ocio”.

‘Guadalajara Viva’ se celebrará de 18:00 y las 23:30 horas del 13 de septiembre, en colaboración con la Asociación Vasija, con la actuación de djs locales y el sorteo de dos entradas para el concierto de Bad Bunny en Madrid.

Para las personas mayores

La segunda actividad programada por el PSOE tiene al colectivo de mayores como protagonista, con un espectáculo de jotas aragonesas, el 14 de septiembre, “con el que también queremos dar vida a este auditorio ‘Pedro Díaz’, que fue recuperado por Alberto Rojo; y ofrecer una alternativa de ocio y cultura a dos colectivos tan importantes para la ciudad como son las personas jóvenes y mayores”, ha destacado la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz.

De Luz también ha señalado, al hilo de lo indicado por Rafael Esteban, “que nos habría gustado que estas dos actividades se hubieran incluido en el programa de Ferias, como las de otros organizadores, porque enviamos dos correos, que igual se quedaron por el camino, y ni siquiera se nos contestó”.

Guarinos se opone a bajar el IBI en 2026, y los vecinos y vecinas seguirán soportando el 20% de subida en sus bolsillos el próximo año

  • El gobierno municipal de PP y Vox vota en contra de la moción del Grupo Municipal Socialista en la que “solicitábamos a Guarinos que baje el tipo al 0,46%; y aplique bonificaciones a familias, pequeños comercios y viviendas eficientes, regresando a la senda del gobierno de Alberto Rojo, la de una una fiscalidad justa, progresiva y responsable”, en palabras de la portavoz socialista, Lucía de Luz.

“Es intolerable que la sra. Guarinos sea incapaz de explicar qué medidas va a tomar para revertir el informe del Ministerio de Hacienda que dice que la situación del Ayuntamiento es insostenible, porque este gobierno de PP y Vox está poniendo en riesgo subvenciones a empresas, a familias, y para la conciliación, al estar pagando mal, y la ciudadanía merece una explicación”.

Guadalajara, 03 de septiembre de 2025 – El gobierno de Ana Guarinos, de PP y Vox, ha votado esta mañana en contra, en el pleno municipal, de la moción que el Grupo Municipal Socialista ha defendido “pensando en evitar a los vecinos y vecinas que sigan soportando el 20% de subida en los recibos del IBI, pero Guarinos la ha rechazado”.

Así lo lamenta la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, “porque ni siquiera Guarinos ha contestado a nuestra pregunta de si bajará el IBI, faltando el respeto a los vecinos y vecinas, que están esperando a que la regidora de esta ciudad dé explicaciones”.

La sra Guarinos— ha dicho De Luz-- “pasará a la historia por ser la responsable de haber llevado a cabo la mayor subida de impuestos a la ciudadanía: un 20% más de IBI, situándonos como la capital de provincia donde más se han encarecido los recibos”.

La portavoz socialista ha recordado que, para ello, “Guarinos mintió en campaña, y lleva mintiendo a la ciudadanía toda la legislatura. Su afán recaudatorio, con el que intenta tapar su ineficacia, se podía haber traducido en unos mejores servicios, pero no, todo lo contrario, hoy, la ciudad está más sucia que nunca; con un transporte y una iluminación deficitarias, mientras los vecinos y vecinas pagan más y más caro: autobús; ORA, basura, todo sube”, ha denunciado De Luz.

En su moción, el Grupo Municipal Socialista solicita también la elaboración de un Plan de Fiscalidad Justa, “que devuelva la coherencia y la credibilidad al Ayuntamiento; que por desgracia está perdiendo con el informe desfavorable del Ministerio de Hacienda”, ha añadido De Luz.

En este sentido, ha calificado de “intolerable que la sra. Guarinos sea incapaz de contestarnos qué medidas va a tomar para revertir este informe, que dice que la situación del Ayuntamiento es insostenible, porque este gobierno de PP y Vox está poniendo en riesgo subvenciones a empresas, a familias, y para la conciliación, al estar pagando mal y la ciudadanía merece una explicación”.

La moción socialista propone los siguientes acuerdos:

-Recuperar el tipo impositivo del IBI del 0,46% a partir del 1 de enero de 2026.

- Iniciar de inmediato los estudios técnicos y jurídicos para modificar las ordenanzas fiscales antes de diciembre de 2025, garantizando una transición ordenada y sin pérdida de servicios.

-Ampliar y mejorar las bonificaciones para familias numerosas, monoparentales, con menores a cargo; pequeños comercios y viviendas que acrediten eficiencia energética.

-Elaborar un Plan de Fiscalidad Justa con participación de todos los grupos, agentes sociales y entidades ciudadanas, basado en progresividad, apoyo a las familias y estabilidad sin subidas indiscriminadas.

-Publicar cada año un informe transparente sobre ingresos tributarios, su distribución y su impacto en los servicios públicos.

El PSOE denuncia gastos innecesarios en los nuevos encierros de Ferias

  • El Grupo Municipal Socialista pide explicaciones urgentes a Guarinos que respondan a las siguientes preguntas: ¿por qué se han necesitado sobrecostes en los encierros en asesoría técnica cuando ya existe una empresa que los gestiona íntegramente? ¿Por qué se contrata a dedo para ello, y con personas vinculadas a los festejos taurinos de San Sebastián de los Reyes, y con empresas implicadas en la ‘Púnica’ de corrupción del PP?

Guadalajara, 02 de septiembre de 2025 – El concejal socialista en el Ayuntamiento, Juan Flores, ha denunciado esta mañana que el gobierno de Guarinos está incurriendo en “sobrecostes injustificados” relacionados con los nuevos encierros de las Ferias y Fiestas, con vinculación a empresas implicadas en la ‘Púnica’, una de las tramas de corrupción del Partido Popular.

El concejal socialista lo ha dejado claro en su atención a medios, y por la que el Grupo Municipal Socialista va a pedir explicaciones urgentes a la sra. Guarinos, formulando las siguientes preguntas “¿por qué hemos necesitado sobrecostes en los encierros en asesoría técnica cuando ya existe una empresa que gestiona integralmente los festejos taurinos?;¿por qué se contrata a dedo para ello, y con personas vinculadas a los festejos taurinos de San Sebastián de los Reyes”?

En este sentido, Flores ha querido dejar claro el apoyo y la potenciación que siempre se prestó durante el gobierno de Alberto Rojo a la feria taurina, con la declaración de los encierros urbanos como Fiesta de Interés Turístico Regional, y que el cambio de recorrido ya estuvo sobre la mesa; y que ahora, dado el curso de los acontecimientos que se están dando, es necesario explicar a la ciudadanía cuál está siendo la gestión por parte de Guarinos de este festejo taurino.

Así, el concejal socialista ha detallado pormenorizadamente cuál está siendo la secuencia de los hechos, que se iniciaron con la adjudicación de casi un millón de euros (971.010,69 €) en contratos relacionados con esta materia este curso; entre los que se encuentra el que rige las corridas y encierros para las Ferias y Fiestas desde el año 2022 y que se ha visto incrementado en torno a 50.000 euros respecto a las ferias pasadas.

Por tanto, disponiendo ya entonces de una empresa que se encarga desde hace años de la gestión integral de los encierros, “¿por qué Guarinos realiza un contrato menor, por un valor superior a los 13.000 euros, adjudicando a dedo una asesoría técnica para estos encierros.¿Es que esta empresa no está suficientemente capacitada? ¿Hace falta un asesor más a dedo? ¿Para qué?” se ha preguntado Flores.

Y es que el adjudicatario de este “contrato a dedo es Emilio Esteban, que ocupó el cargo de gerente de Turismo, Tradiciones y Festejos en el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes gobernado también por el Partido Popular, “en otro puesto a dedo con el que esta persona dirigía la contratación de ese área y que estuvo en el centro de la opinión pública por un contrato con una de las principales empresas corruptoras de la trama ‘Púnica’, Waiter Music, cuyo anterior administrador llegó a entrar a prisión. Eran los años 2014 y 2015, y fue el epílogo de el hasta entonces alcalde del PP, Manuel Ángel Fernández en ese consistorio”, ha detallado Flores.

Y es en esta circunstancia, ha indicado el concejal socialista, “cuando nos hacemos la siguiente pregunta, “¿por qué se contrata a este señor en Guadalajara, a dedo y sin demasiadas explicaciones? ¿En concepto de qué y para qué? Esto queremos que nos respondan. La sensación es que algo se nos escapa. Por el momento sólo hemos visto la foto de Pamplona, que ha tenido más polémica que éxito como para recompensarla con 13.000 euros”.

En este sentido, el Grupo Municipal Socialista critica que se esté “despilfarrando” el dinero público; y mientras, se haya cometido la mayor subida de impuestos de la historia en la ciudad a los vecinos y vecinas.

Sin embargo, ha continuado el concejal socialista, ésta no es la única vinculación que el ejecutivo de Ana Guarinos ha contraído con el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, al menos dos de los contratos para la gestión del nuevo recorrido del encierro se han adjudicado a una empresa cuyo administrador único es, también, el director de encierros de esta localidad madrileña; habiendo sido el único licitador.

Se trata del contrato para las obras del nuevo recorrido y, también, el montaje, desmontaje y limpieza de las talanqueras, “y de nuevo nos preguntamos el motivo. ¿Por qué sólo un licitador en un país tan grande como España y que, curiosamente, también recaiga en alguien vinculado con los festejos taurinos de San Sebastián de los Reyes como lo estaba Emilio Esteban”.

Por todo ello, ha reiterado Flores, “pedimos explicaciones urgentes a la sra. Guarinos, y si no tiene nada que esconder, no tendrá problemas en rendir cuentas”; además, el Grupo Municipal Socialista va a solicitar acceso a todos los expedientes de contratación, pero creemos urgente que se brinden todas las explicaciones necesarias a la ciudadanía”.

Suscribirse a este canal RSS

PSOEGuada39C

SÍGUENOS

   facebook 13   twitter 14 youtube 06 WhatsApp Logo   t logo 

  • PSOE Guadalajara
  • C/ Madrid Nº17 Posterior
  • 19001 Guadalajara
  • 949 231 030
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Log In or Register

fb iconLog in with Facebook