CabeceraWeb

 

PSOEGuada39C.png

Julio 2025

El PSOE exige a Guarinos “que deje de mentir sobre la grúa, porque es ella la única responsable de que el servicio lleve dos años sin contrato

  • La concejala socialista en el Ayuntamiento, Pilar Sánchez, ha recordado que fue Guarinos “quien paralizó la remunicipalización del servicio, revocando el acuerdo de pleno de abril de 2023, y dejando sin contrato a la grúa municipal; por tanto, ella es la única responsable”.

Guadalajara, 31 de julio de 2025– “La sra. Guarinos no tiene ningún reparo en manipular y faltar a la verdad en relación al servicio de la grúa municipal, cuando los hechos son los que son y para eso está la hemeroteca”.

La concejala socialista en el Ayuntamiento, Pilar Sánchez, ha contestado esta mañana, en una atención a medios, a las declaraciones que hacía ayer la sra. Guarinos en relación a la situación de la grúa municipal, “en las que demuestra su total desconocimiento sobre la situación jurídica en la que se encuentra; y por eso, le reiteramos que sea prudente y paralice la licitación del contrato”.

Sánchez ha recordado que fue la propia Guarinos, cuando llegó al ayuntamiento, “quien paralizó la remunicipalización del servicio de la grúa que fue aprobada en el pleno de abril de 2023, un mes antes de que finalizara el contrato, en mayo”.

La concejala ha incidido en que “el gobierno de Alberto Rojo dejó todo preparado para que se llevara a efecto: se aprobaron las plazas en la RPT; se dotaron presupuestariamente; se compró ropa a los trabajadores; se implantó la aplicación informática y estaba todo preparado para que el 30 de junio se llevara a cabo el traspaso”.

Sin embargo, Guarinos “decidió recovocar todo el proceso y; desde entonces, este servicio se encuentra sin contrato y totalmente abandonado; por tanto, pedimos a la sra. Guarinos que deje de faltar a la verdad y de culpar al anterior mandato, cuando la única responsable de esta situación es ella”.

Sánchez ha aclarado también que “Ana Guarinos miente, y demuestra un total desconocimiento, cuando dice que el Grupo Municipal Socialista ha recurrido también la sentencia del contencioso que nos da la razón, ¡pero cómo vamos a recurrir nuestra propia sentencia! La única que la ha recurrido en apelación es ella, y nosotros nos hemos personado como parte interesada”.

El Grupo Municipal Socialista se pregunta por qué ahora “Guarinos dice que el servicio hay que prestarlo y licita el contrato, cuando lo podía haber hecho hace dos años”.

Guarinos permite que los conciertos de Ferias sean cada vez más caros, “favoreciendo a las empresas en detrimento de la ciudadanía”

  • Gemma Mínguez, concejala socialista en el Ayuntamiento: “con Alberto Rojo, las entradas de los conciertos de las Ferias y Fiestas costaban 10 euros, ahora, con Guarinos, el desorbitado precio de 30 euros. El dinero de la contratación de los conciertos sale de las arcas municipales, ya lo pagamos los ciudadanos y ciudadanas de Guadalajara, y encima, nos cobran las entradas a precios abusivos”.

Guadalajara, 31 de julio de 2025– La concejala socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, Gemma Mínguez, ha criticado esta mañana el modelo de gestión de los conciertos de las Ferias y Fiestas por parte de Ana Guarinos, “que únicamente mira por las empresas, a costa de los bolsillos de la ciudadanía”.

Mínguez ha atendido esta mañana a los medios de comunicación para poner en evidencia “el precio desorbitado de las entradas a los conciertos de Ferias de este 2025. Con Alberto Rojo costaban 10 euros, ahora, con Guarinos, hasta 30 euros”, haciéndose eco también de las quejas de los vecinos y vecinas por este motivo.

La concejala socialista ha denunciado, en este sentido, “que Guarinos esté llevando hasta los conciertos de nuestra Semana Grande su forma de gobernar, que es favorecer, únicamente, a las empresas, porque los vecinos y vecinas están pagando los conciertos dos veces: una con el dinero de las arcas municipales; y otra, con la entrada, permitiendo Ana Guarinos que la empresa las fije a un precio desorbitado”.

Un ‘modus operandi’, ha dicho la concejala, “que ya es habitual con este gobierno de PP y Vox. Lo están haciendo con el agua; con el servicio de los autobuses; y ahora, con los conciertos”.

Por tanto, Mínguez le ha preguntado a Guarinos si “para esto sube el IBI, ¿para tener peores servicios; para disminuir las posibilidades de ocio en las Ferias y Fiestas de la ciudad”?

Otra de las quejas a las que ha hecho referencia Gemma Mínguez durante su intervención tiene que ver con que este año se hayan vuelto a suprimir los puntos físicos de venta de entradas. “Lo fácil es una venta online, pero aquí estamos para gobernar para todas las personas de esta ciudad, las que tienen acceso a la tecnología y las que no. Así que, una vez más, Guarinos no piensa en todas las personas”.

Mínguez también ha hecho referencia “a la mala gestión en la venta de entradas del concierto de Leiva que, una vez se anunció, y cuando muchas personas habían adquirido ya las entradas, el gobierno de Guarinos puso a la venta los tickets para empadronados, con el consiguiente enfado de los vecinos y vecinas”.

Críticas que, cuando son comentadas en las publicaciones de redes sociales del ayuntamiento, “son borradas por el gobierno de Guarinos, que bloquea la opción de hacer comentarios, como éste que pudimos leer: “Cómo molaba el anterior ayuntamiento, que no pagabas más de 10 € en un concierto…” Éste es el control de Guarinos; eso sí, permite y tolera otros comentarios, como las declaraciones racistas de sus socios de Vox”.

En definitiva, ha concluido Mínguez: “poco trabajo, nula coordinación y Guarinos cada vez más lejos del servicio a la ciudadanía y más cerca de las empresas”.

Alberto Rojo asegura que Guarinos “ya no tiene excusas para bajar el IBI en 2026”, ahora que va a percibir casi 24 millones del Estado

  • El concejal socialista en el Ayuntamiento, Alberto Rojo, ha explicado esta mañana que la ciudad va a percibir un 12,8% más del Gobierno de España de las entregas a cuenta del reparto de los tributos del Estado, este año 2025; es decir, 2,7 millones de euros mas que en la anualidad anterior; “y, por tanto, se le desmontan todos los argumentos”.

Guadalajara, 30 de julio de 2025– El alcalde en el mandato anterior y concejal socialista en el Ayuntamiento, Alberto Rojo, asegura que “Guarinos ya no tiene excusas para bajar el IBI a la ciudadanía en 2026; ahora que va a percibir del Gobierno de España, a través de las entregas a cuenta del reparto de los tributos del Estado, casi 24 millones de euros”.

Así lo considera Rojo, tras anunciar, hoy, en una atención a medios, que Guadalajara va a recibir un 12,8% más de estas entregas a cuenta; es decir, 2,7 millones de euros más que en la anualidad anterior; y por tanto, se le desmontan todos los argumentos que esgrimió para subir el IBI”.

Precisamente, uno de ellos “era la no actualización de estas entregas a cuenta, cuando entre 2024 y 2025 se han recibido en la ciudad más de 5 millones de euros más que en años anteriores por este concepto y este año, una estimación de 2,7 millones más”.

Rojo ha criticado que, el pasado viernes, “el Grupo Municipal Socialista recibió la callada por respuesta de Guarinos a nuestra pregunta de si va a bajar el IBI en 2026, desviando la atención y sin contestarnos, no ya a nosotros, si no a la ciudadanía”.

Una “brutal e injustificada subida del Impuesto de Bienes Inmuebles”, ha indicado Rojo, “la mayor de la historia de la ciudad, y que nos ha situado a la cabeza en incremento de impuestos del conjunto de las capitales de provincia de nuestra país, pero vamos a seguir insistiendo para que Guarinos lo baje en 2026”.

El alcalde en el mandato anterior ha insistido, en que a Guarinos “se le están desmontando todos y cada uno de los argumentos que esgrimió para aplicar esta injustificada subida del IBI cercana a un 20%, con relatos que han sido siempre tendenciosos, falsos y manipuladores con respecto la ciudadanía, y lo digo con mucho lamento”.

PSOE Guadalajara destaca que los municipios de la provincia recibirán más de 153 millones de euros en 2025 de las entregas a cuenta del Estado

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • Los parlamentarios socialistas han destacado la importancia del incremento de los fondos que llegarán a las localidades de la provincia a través de esta vía y que permiten ayudar a sufragar los servicios públicos. Se eleva un 13,5 por ciento y supone más de 18 millones de euros con respecto al año anterior.
  • La senadora socialista, Araceli Martínez, ha remarcado que este incremento se debe al mayor dinamismo económico del país donde, ha destacado las políticas del Gobierno de España de “protección de la renta y de impulso a la inversión, para estimular el crecimiento económico y generar mayor riqueza”.
  • El diputado socialista, Alberto Rojo, ha instado a la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos a bajar los impuestos de cara a 2026 tras “el injustificable sablazo del IBI”, poniendo en valor que la entrega a cuenta en la capital por parte del Estado es de 23,8 millones este año, 2,7 más que el anterior.

La senadora de PSOE Guadalajara, Araceli Martínez y el diputado socialista, Alberto Rojo, han querido poner en valor la convalidación por parte del Congreso, del decreto ley en el que se aprobó, por parte del Gobierno de España la actualización de las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ayuntamientos que, en el caso de la provincia de Guadalajara, se prevé la llegada de más de 153,2 millones de euros.

 

El aumento experimentado en nuestra provincia (13,5%) se sitúa por encima de la media nacional, que registra un crecimiento del 13,1%, una cuantía que forma parte de los ingresos totales récord de 28.734 millones de euros que el Gobierno destina al conjunto del país para 2025. “El incremento de las cantidades ha sido exponencial y espectacular porque se ha elevado de una manera muy considerable, teniendo en cuenta las variables y las propias características de cada municipio”, ha reseñado el propio Rojo quién, además, ha remarcado que la cifra se eleva en más de 18 millones con respecto a la anualidad anterior.

 

Araceli Martínez, por su parte, ha explicado que "las entregas a cuenta son un anticipo de la participación de las entidades locales en los tributos estatales. Es una herramienta fundamental que proporciona más liquidez y más dinero para las entidades locales para que puedan dar los servicios básicos a la ciudadanía". La senadora socialista ha subrayado que "hay una labor importante por desvincular las entregas a cuenta de los presupuestos, desmontando las tesis del PP de que sin presupuestos no se puede gobernar”. Es más, ha querido destacar el esfuerzo que se está llevando a cabo desde el Gobierno de España para “gestionar adecuadamente los recursos y así contribuir al dinamismo empresarial y la generación de empleo, así como colaborando con el resto de administraciones para garantizar los servicios públicos".

 

El aumento de las entregas a cuenta deriva del crecimiento económico experimentado por España, que continúa liderando el crecimiento en la zona euro y será una de las economías que más crezca en 2025, a pesar del contexto de moderación internacional y de incertidumbre por los aranceles estadounidenses. También, como ha destacado la propia Martínez, deriva de la circunstancia que mayores han sido las medidas de protección de las rentas y de impulso de la inversión, “estimulando el crecimiento económico, generando más empleo, más beneficios empresariales y, por lo tanto, mayor riqueza”.

 

La parlamentaria socialista, ha incidido, además, en que se hayan incrementado los recursos a través de los impuestos, debido a la existencia de mayor riqueza y una mejor política fiscal que, “permite una mayor y mejor redistribución de estas rentas a las entidades locales y comunidades autónomas para la prestación de los servicios y poder, desarrollar así sus propias competencias”.

 

Martínez ha recordado como el PP no solamente se opuso a la aprobación del Decreto Ley en 2024 que hubiera preparado el terreno para el presente año, sino que también votó en contra de la aprobación de la senda de estabilidad que fija el techo de gasto y los objetivos de déficit y deuda. “A pesar de ello, el Gobierno ha presentado unas entregas a cuenta extraordinarias, facilitando, además, que se paguen menos impuestos que en los siete años de Rajoy, pero ahora con mucha más progresividad”, ha asegurado.

 

Por su parte, Alberto Rojo, ha aseverado que "se le han acabado las excusas a la señora Guarinos para no bajar los impuestos" en la capital alcarreña. Ha recordado que "en 2023 nos dio el sablazo con el IBI, siendo una de las razones que esgrimía las entregas a cuenta. En los últimos años, los datos le quitan la razón, porque ha sumado más de cinco millones de euros de incremento por esta vía".

 

Rojo ha sido contundente al asegurar que son, previsiblemente, "casi 24 millones de euros los que va a recibir nuestra ciudad este año, 2,7 millones más con respecto al año anterior", por lo que ha instado a la alcaldesa a que "baje los impuestos de cara a 2026, ya que la subida fue injustificada. La capital provincia está a la cabeza en el incremento de impuestos de las capitales de provincia de nuestro país".

 

Por último, reseñar que estos ingresos se distribuyen mensualmente a lo largo del año, actualizándose ahora con el pago de los atrasos correspondientes. Las cifras definitivas se verán incrementadas con las liquidaciones que se realizan a finales de año. La convalidación de este decreto ley por parte del Congreso el pasado 22 de julio supone un incremento muy significativo respecto a la liquidación de 2023, habilitándose un total de 147 millones de euros adicionales para las comunidades autónomas.

 

PRINCIPALES MUNICIPIOS DE GUADALAJARA

 

Total Entregas

a Cuenta

(RDL 6/2025)

Variación con

respecto

al año anterior

% incremento con respecto al año anterior
ALOVERA 3.453.118,47 406.506,93 13,3%
AZUQUECA DE HENARES 10.098.174,24 1.464.644,56 17,0%
CABANILLAS DEL CAMPO 3.043.245,47 454.782,53 17,6%
CASAR (EL) 3.498.107,30 449.981,91 14,8%
CHILOECHES 925.017,41 112.703,33 13,9%
HORCHE 709.963,08 107.535,29 17,9%
JADRAQUE 376.697,56 49.335,06 15,1%
MARCHAMALO 2.159.458,84 273.279,10 14,5%
MOLINA DE ARAGON 847.407,27 89.014,38 11,7%
MONDEJAR 671.070,15 83.752,21 14,3%
SIGUENZA 1.097.152,14 140.355,61 14,7%
TORREJON DEL REY 1.591.663,19 198.815,28 14,3%
VILLANUEVA DE LA TORRE 1.817.054,22 216.763,81 13,5%
YEBES 1.415.411,27 194.253,64 15,9%
YUNQUERA DE HENARES 1.057.955,99 141.885,29 15,5%

El PSOE acusa a Guarinos de ser “temeraria e irresponsable” al sacar, ahora, a licitación, el contrato de la grúa en pleno proceso judicial

  • Por este motivo, el Grupo Municipal Socialista ha presentado un escrito de medidas cautelares ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo, solicitando que se suspenda este proceso de licitación del contrato de la grúa hasta que dicte sentencia el Tribunal Superior de Justicia.
  • La concejala socialista, Pilar Sánchez, ha atendido esta mañana a los medios de comunicación para denunciar que, “con esta actitud desafiante hacia la justicia, Guarinos estaría obligada a pagar una indemnización a la empresa que resulte adjudicataria, si el Tribunal Superior de Justicia, donde se encuentra ahora el proceso, nos vuelve a dar la razón, y que pagarían todos los vecinos y vecinas”.

Guadalajara, 29 de julio de 2025El pasado 16 de mayo, el Juzgado Contencioso Administrativo nº1 de Guadalajara daba la razón al Grupo Municipal Socialista en el recurso que interpuso contra la revocación de la remunicipalización del servicio de la grúa municipal, llevada a cabo por Guarinos nada más llegar al ayuntamiento.

Una sentencia condenatoria a Guarinos que anula este acuerdo de revocación y que el gobierno municipal de PP y Vox ha recurrido en apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Albacete.

“Nos encontramos, por tanto, en pleno proceso judicial, y cuál ha sido nuestra sorpresa que Guarinos, en una actitud desafiante, temeraria e irresponsable, saca, ahora, la licitación del contrato de la grúa, cuando no tiene ningún sentido habiendo una sentencia condenatoria”, ha explicado la concejala socialista Pilar Sánchez, esta mañana en una atención a medios.

Por este motivo, ha anunciado Sánchez, el Grupo Municipal Socialista ha presentado un escrito de medidas cautelares ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo, solicitando que se suspenda este proceso de licitación del contrato de la grúa hasta que el Tribunal Superior de Justicia de Albacete dicte sentencia.

La concejala socialista ha explicado que, “presentamos este escrito de medidas cautelares, porque lo que ha hecho Guarinos no tiene ningún sentido. Si finalmente el Tribunal Superior de Justicia ratifica la sentencia de primera instancia que nos da la razón, el Ayuntamiento se vería obligado a pagar una indemnización, que pagarían todos los vecinos y vecinas, a la empresa que resulte adjudicataria del contrato, por haber iniciado una licitación no ajustada a derecho”.

Y para evitar este coste a la ciudadanía, el Grupo Municipal Socialista “pide a Guarinos que sea prudente y que suspenda esta licitación, para evitar estas consecuencias jurídicas y económicas para el ayuntamiento”.

“Por desgracia, --ha recordado Sánchez--, “esta forma de actuar es marca Guarinos, porque durante su etapa como presidenta de la Diputación, “acumuló cerca de un centenar de condenas por despidos improcedentes de trabajadores y trabajadoras –integrantes de la Banda de Música, monitores deportivos, agentes de desarrollo local…–, que costaron más de un millón de euros a las arcas de la Diputación, y nos tememos que va a volver a suceder, pero ahora, en el ayuntamiento”.

Para finalizar, la concejala socialista ha preguntado a Guarinos “¿por qué ahora, en pleno proceso judicial, le entran las prisas y saca a licitación este contrato, después de tener desmantelado el servicio de la grúa durante dos años, sin contrato, totalmente abandonado, con los trabajadores en pie de guerra; y las grúas sin funcionar un día sí y otro no?”

Alberto Rojo pone en valor que Guadalajara registre la menor tasa de paro de Castilla-La Mancha en el segundo trimestre de 2025

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • La provincia alcanza uno de los niveles más bajo en materia de desempleo desde finales de 2008 –solo en el cuarto trimestre de 2023 registró una tasa similar-, situándose al cierre del mes de junio con un total de 137.000 personas ocupadas, 2.800 más que durante el primer trimestre del año. 
  • El diputado socialista, Alberto Rojo, ha reseñado que estos datos “confirman la excelente evolución del mercado laboral en la provincia”, así como consolidan una tendencia positiva del mismo y que “refuerzan el papel de la provincia como motor económico de Castilla-La Mancha”.

El diputado nacional de PSOE Guadalajara, Alberto Rojo, ha querido poner en valor los “excelentes” datos que la Encuesta de Población Activa –correspondientes al segundo trimestre de 2025- ha dado a conocer este mes de julio y en los que se “confirma la excelente evolución del mercado laboral en Guadalajara y se consolida como la provincia con menor tasa de paro de la región”.

 

Con un 9,06% de desempleo, no solo lidera la región en términos de empleo, sino que se sitúa por debajo tanto de la media nacional (10,29%) como de la regional (13,23%). Esta cifra supone una reducción de 1,5 puntos porcentuales respecto al primer trimestre de 2025, cuando la tasa se situaba en el 10,69 por ciento.

 

“Estos datos demuestran que las políticas activas de empleo y el apoyo decidido a la actividad económica están dando sus frutos en nuestra provincia", ha apuntado el parlamentario socialista para quien, "Guadalajara se ha convertido en un punto estratégico de generación de empleo y desarrollo económico, no solo para Castilla-La Mancha, sino para el conjunto del país”.

 

Para el propio Rojo, es destacable en esta área no solo su posición geográfica privilegiada en el mapa, sino también “las infraestructuras de comunicación y el decidido apoyo institucional han convertido a la provincia en un polo de atracción de inversiones y creación de puestos de trabajo”. Es más, ha querido poner en valor como las políticas tanto del Gobierno que preside Emiliano García-Page como del Gobierno de España, mantienen un “compromiso firme” por crear “empleo estable y de calidad para que la ciudadanía pueda desarrollar aquí su proyecto de vida”.

 

El diputado nacional, también, ha subrayado como os datos del segundo trimestre consolidan la tendencia positiva del mercado laboral y “refuerzan el papel de la provincia como motor económico regional”. “La reducción del desempleo en 1,5 puntos en apenas tres meses evidencia la fortaleza del tejido productivo provincial y la efectividad de las medidas implementadas para impulsar la actividad económica y la creación de empleo”, ha concluido.

 

A nivel nacional, España ha registrado en el segundo trimestre una tasa de paro del 10,29 por ciento, experimentando una notable mejora respecto al trimestre anterior que se situaba en el 11,36 por ciento. El país ha alcanzado un récord histórico con 22.268.700 personas ocupadas, tras sumar 503.300 nuevos empleos en el periodo abril-junio. Por su parte, Castilla-La Mancha ha registrado el mayor volumen de empleo de toda su historia con 902.100 personas ocupadas y la creación de 15.900 nuevos puestos de trabajo en este último trimestre.

El PSOE acusa a Guarinos de seguir plegada a la ultraderecha de Vox, “sin romper su pacto y permitiendo declaraciones racistas y contra la convivencia”

  • La portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, considera que “Guarinos ha permitido hoy que se hayan traspasado todos los límites, sin condenar las declaraciones del concejal de Vox, el sr. Morejón, que son de extrema gravedad y que ponen en riesgo la convivencia ciudadana”.
  • “Hoy, más que nunca, Guarinos tiene que romper con sus socios de la ultraderecha de Vox”, ha manifiestado De Luz.

Guadalajara, 25 de julio de 2025– De “bochornoso y completamente intolerable” ha calificado la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, las intervenciones que hemos escuchado hoy del sr. Morejón y del sr. Esteban durante el debate de nuestra moción, que ha sido rechazada, en la que pedíamos a Guarinos que rompa su pacto con la ultraderecha por su declaraciones xenófobas y racistas”

Y hoy, ha dicho la portavoz socialista, “más que nunca, le hemos pedido a Guarinos que no se pliegue a Vox, que no les blanquée, que rompa este acuerdo de la ignominia, que es una vergüenza; y que no puede consentir que se siente en este pleno una persona que respalda que se deporte a ocho millones de personas”.

Para Lucía de Luz, “es intolerable que el sr. Morejón siga ocupando un sillón en este ayuntamiento, que es una institución democrática y soberana y que representa a una ciudad diversa, respetuosa y hospitalaria”.

La portavoz socialista ha dirigido críticas también hacia el sr. Esteban, que “no ha sido capaz ni de dedicar un solo minuto, ya no a condenar, porque ya  sabemos que hoy la estrategia era pasar de puntillas por una cuestión que es molesta para sus socios,  y se haya dedicado a desviar la atención hacia otras cuestiones nacionales que nada tenían que ver con el contenido de nuestra moción”.

El PSOE reclama a Guarinos “medidas para solventar la problemática del servicio de taxi” que sigue recibiendo quejas por deficitario

  • El Grupo Municipal Socialista preguntará mañana en el pleno qué medidas tiene previsto tomar el gobierno municipal para poner solución a la situación de un servicio que afecta a miles de vecinos y vecinas y que es esencial para la movilidad de la ciudad.

Guadalajara, 24 de julio de 2025– El Grupo Municipal Socialista presentó el pasado mes de febrero una moción en la que, entre otros acuerdos, solicitaba al gobierno de Guarinos que iniciara los trámites para modificar la Ordenanza Reguladora del Servicio de Auto-Taxi, y que estableciera los servicios mínimos suficientes, tanto diurnos como nocturnos, que permitieran atender a las necesidades de la ciudadanía.

La moción fue rechazada por el gobierno de PP y Vox, y, a día de hoy, “los problemas no han hecho más que agravarse; y hemos conocido que en el último mes ni siquiera hemos contado con una emisora que diera cobertura a los vecinos y vecinas de la ciudad”, ha explicado Flores, y que los pocos servicios que se han ido prestando se han hecho a través de whatsapp.

Esta situación se suma a las ya “preocupantes deficiencias que tiene este servicio, con una falta de atención a la ciudadanía; problemas en los tiempos de espera y en su acceso”.

Por todo ello, el Grupo Municipal Socialista preguntará mañana en el pleno a Guarinos “qué medidas va a tomar de una vez para solventar la problemática del taxi en nuestra ciudad; porque, recordemos que es su responsabilidad regular su prestación y tomar medidas para que funcione como debe ser”.

Araceli Martínez recrimina a Vox que el “verdadero peligro” es el negacionismo de la violencia contra las mujeres o frivolizar con las agresiones sexuales

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • La senadora socialista ha calificado como “la sandez del verano” las palabras de la ultraderecha en las que indican que la última campaña de la Consejería de Igualdad trata de criminalizar las fiestas, recordando que “la prevención a través de la información, la concienciación y la educación en igualdad, es clave”.
  • Martínez ha recriminado a Vox “la ignorancia y la malicia” sobre cuestiones tan sensibles como las agresiones sexuales a las mujeres, reseñando que estas, habitualmente, no las comete un desconocido al acecho, sino que quien las perpetra es alguien del entorno de la víctima.

La senadora socialista, Araceli Martínez, se ha querido pronunciar sobre las últimas declaraciones del presidente provincial de Vox, Iván Sánchez, en las que arremetía contra la última campaña que ha puesto en marcha la Consejería de Igualdad contra las agresiones sexuales. “El peligro, como dicen, no es una consejera que trabaja por prevenir la violencia machista, sino la ignorancia y la malicia de la extrema derecha”, ha asegurado que, además, ha añadido que “el verdadero peligro es el negacionismo de los malos tratos hacia las mujeres o frivolizar con la violencia sexual, sin tener ni idea de lo que se dice”.

 

Martínez ha recordado cómo las agresiones sexuales, habitualmente no las comete un desconocido al acecho, sino que estas surgen de alguien del entorno de la víctima como un amigo, una pareja o un conocido por lo que, como ha apuntado, “la prevención, a través de la información, la concienciación y la educación en igualdad, es clave”.

 

Por esta razón, la senadora socialista ha calificado como “la sandez del verano”, los ataques de la ultraderecha contra la citada campaña, en los que indican que se criminalizan las fiestas veraniegas. “Con estas palabras, no buscan proteger a las mujeres sino agitar el miedo y desviar el foco hacia la inmigración como han hecho en Torre Pacheco”, ha reseñado.

 

La parlamentaria nacional ha querido, además, hacer referencia a los últimos datos del Ministerio del Interior en el que se muestra que, en Guadalajara, el índice de criminalidad de los delitos comunes “permanece estable” desde el año 2019. Tanto los robos con violencia como los que se producen en viviendas o los hurtos se sitúan en cifras similares. Desde la pandemia, si se ha elevado la cifra de delitos vinculados a la ciberdelincuencia –estafas y delitos por internet- o las violaciones con penetración, la mayor parte llevadas a cabo por familiares de la víctima lo que, como apunta Martínez, “nos tiene que preocupar como sociedad”.

 

“Intentar vincular la inmigración con la criminalidad no solo es falso, sino peligroso; y esas afirmaciones no buscan proteger, sino manipular”, ha aseverado la senadora socialista quien, ha querido concluir señalando que “todas las personas, nacionales, migrantes, turistas… debemos cumplir la ley y respetar los derechos humanos, especialmente los de las mujeres y niñas”.

 

El PSOE preguntará a Guarinos este pleno qué medidas va a tomar para reducir la peligrosidad en la calle Méjico tras el accidente mortal

  • El Grupo Municipal Socialista denuncia que el gobierno de Guarinos “no ha invertido un solo euro en el mantenimiento de la seguridad vial en esa zona, teniendo caducado, incluso, el contrato de conservación y mantenimiento de la señalización vertical y horizontal, y sin que tengan presupuesto asignado”, en palabras de la concejala socialista, Pilar Sánchez.

Guadalajara, 22 de julio de 2025– El Grupo Municipal Socialista preguntará este viernes a Guarinos, en el pleno municipal, qué medidas va a tomar para reducir la peligrosidad en la calle Méjico tras el reciente accidente mortal que tuvo lugar el pasado 12 de este mes de julio.

Así lo ha avanzado la concejala socialista en el Ayuntamiento, Pilar Sánchez, que ha lamentado este suceso, y que esta mañana se ha desplazado hasta esta vía que presenta un alto flujo circulatorio tanto de turismos como de peatones.

Sánchez ha recordado que durante el gobierno de Alberto Rojo se llevaron a cabo actuaciones para mejorar la seguridad en esta vía, “restringiendo los cambios de sentido indebidos entre las calles Trafalgar y San Quintín, con la instalación de pivotes, y con un refuerzo puntual de la señalización vertical y horizontal, y ya advertimos de la necesidad de seguir implementando mejoras”.

Sin embargo, ha criticado la concejala socialista, desde entonces, el gobierno de Guarinos “no ha ejecutado ninguna medida adicional para aliviar el intenso tráfico que soporta esta vía, en la que confluyen determinados servicios como supermercados; concesionarios, talleres y zonas residenciales”.

Y es más, Sánchez ha mostrado su preocupación porque “el contrato de mantenimiento de señalización está caducado, y es grave, en otro caso más de negligencia y parálisis de este gobierno de Guarinos; ya que, a día de hoy, no conocemos ningún calendario de ejecución, ni presupuesto asignado para abordar estas mejoras”.

En definitiva, ha explicado Sánchez, “este Ayuntamiento no puede mirar hacia otro lado mientras se producen accidentes, algunos de ellos con consecuencias irreparables. La seguridad vial no es una opción ni una promesa electoral: es una obligación de gobierno”.

Suscribirse a este canal RSS

PSOEGuada39C

SÍGUENOS

   facebook 13   twitter 14 youtube 06 WhatsApp Logo   t logo 

  • PSOE Guadalajara
  • C/ Madrid Nº17 Posterior
  • 19001 Guadalajara
  • 949 231 030
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Log In or Register

fb iconLog in with Facebook