CabeceraWeb

 

PSOEGuada39C.png

Julio 2025

PSOE Guadalajara asegura que el PP “siempre traiciona” a Guadalajara en materia de agua y que “vende humo” al hablar de un Plan Hidrológico Nacional

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • El secretario de Agua de PSOE Castilla-La Mancha y alcalde de Alcocer, Borja Castro, ha señalado que el “gran fracaso” de Núñez en el Congreso nacional del PP fue “no defender, delante de los suyos, la ejecución de las sentencias del Tribunal Supremo que aseguran más agua para Guadalajara y la región”.
  • Borja Castro ha recordado como desde la organización socialista se ha puesto en marcha una campaña para exigir el cumplimiento de estos fallos judiciales, que el PP en Levante dice que va a obviar. “Esta actitud les convierte, de nuevo, en traidores a Guadalajara y a Castilla-La Mancha”, ha indicado.

El secretario de agua de PSOE Castilla-La Mancha, Borja Castro, ha considerado que el presidente del PP regional, Paco Núñez, “vende humo” cuando habla del compromiso que adquirió el presidente a nivel nacional, Alberto Núñez Feijóo de elaborar un Plan Nacional del Agua en el caso de que llegue al Gobierno, en el Congreso que celebró su formación política a nivel nacional este fin de semana. “Cuando el PP formula este tipo de planteamientos, desgraciadamente ya sabemos a lo que se refiere: seguir esquilmando el agua de los embalses de la cabecera del Tajo”, ha apuntado.

 

Para Borja Castro, el “gran fracaso” que se ha traído el máximo dirigente popular en la región de esta cita es que, “delante de los suyos no se ha atrevido a defender la ejecución de las sentencias del Tribunal Supremo que aseguran más agua para nuestra región y, por tanto, para nuestra provincia”. Es más, ha querido poner de manifiesto que si se han producido avances en defensa de los recursos hídricos de la provincia ha sido gracias a “la iniciativa del presidente García-Page, la acción de los municipios ribereños y de toda la sociedad tanto de la provincia como de Castilla-La Mancha”.

 

El también alcalde de Alcocer ha subrayado que no es la primera vez que el PP “traiciona” a Guadalajara en materia de agua, siendo la prueba más evidente el “Memorándum de la vergüenza de Cospedal que tanto daño ha hecho y sigue haciendo a nuestra comarca”. Ha recordado, además, como hace apenas dos meses, en el Congreso de los Diputados, los parlamentarios por Guadalajara de PP y Vox, Antonio Román y Ángel López Maraver, votaban a favor de “perpetuar el trasvase Tajo-Segura”, una proposición de Ley que gracias a los votos del PSOE y del resto de sus socios, no vio la luz. “Prefieren seguir los dictados que les marcan desde Madrid antes que defender los intereses de nuestra provincia”, ha remarcado.

 

Por último, ha recordado que desde PSOE Castilla-La Mancha ya se está poniendo en marcha una campaña que se ha bautizado como la “campaña final del trasvase”, con la que se quiere “exigir” el cumplimiento íntegro de las sentencias del Tribunal Supremo a favor del Tajo. “Toca decir basta, especialmente al PP de Levante que dice que va a obviar estos fallos judiciales con el silencio cómplice del PP de Castilla-La Mancha”, ha asegurado el propio Castro quien, además, ha concluido señalando que “esta actitud les convierte, de nuevo, en unos traidores a Guadalajara y a nuestra región”.

PSOE Guadalajara pide contundencia en la adopción de medidas a nivel federal que permitan que el partido “recupere la confianza de la ciudadanía”

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • En el marco de la reunión de Dirección que celebra hoy el partido, en la que participan los máximos referentes orgánicos e institucionales para abordar las cuestiones estratégicas de futuro que afectan a la provincia.

PSOE Guadalajara ha pedido al Partido Socialista a nivel federal que tome “las decisiones y medidas para recuperar el buen nombre del partido, de sus militantes y de sus alcaldes y alcaldesas”, con relación a los casos en los que se han visto envueltos los dos últimos secretarios de organización del partido.

 

En el marco de la reunión de Dirección que celebran hoy los máximos referentes orgánicos e institucionales de la provincia, han pedido al presidente del Gobierno y secretario general del PSOE “que sea valiente y que tome todas las medidas que sean oportunas para garantizar que se restablece el buen nombre del Partido Socialista y la confianza de la ciudadanía hacia un proyecto transformador que quiera defender los servicios públicos y la igualdad de oportunidades entre todos y todas”.

 

El secretario general del PSOE en la provincia, Pablo Bellido, ha insistido en que “las medidas conocidas hasta el momento no son suficientes” y ha recordado que el umbral de exigencia del partido socialista contra la corrupción “no puede ser como el del PP, que no hace nada”, sino que tiene que estar a la altura “de nuestra tradición, de nuestra trayectoria, de los valores del Partido Socialista del trabajo que hacen los alcaldes y alcaldesas y los y las militantes del Partido Socialista Obrero Español, que se dejan la piel por mejorar la vida de sus vecinos y vecinas”.

 

Éste ha sido uno de los temas abordados en el marco del encuentro de Dirección que celebra el partido durante el día de hoy en Albalate de Zorita, en el que además se están abordando las cuestiones estratégicas de futuro que afectan a la provincia de Guadalajara para conseguir “que la provincia siga estando en los próximos años a la vanguardia de Castilla-La Mancha y de España”.

 

Bellido ha hecho hincapié en que todas las decisiones se tomarán siempre “poniendo a la provincia de Guadalajara por delante de nuestras siglas, que es lo contrario de lo que hace el Partido Popular” y ha añadido que “mientras que para el Partido Popular la provincia ha sido un instrumento para sus intereses, para el PSOE es el partido el que sirve de palanca de desarrollo y de cambio para la provincia de Guadalajara y va a seguir siendo así”.

Pablo Bellido destaca que Guadalajara se sitúa en los mejores niveles de desempleo desde el año 2008 “gracias a las políticas de empleo de García-Page”

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • Los últimos datos ofrecidos por el Servicio Público de Empleo Estatal correspondientes al mes de junio registran que la cifra de personas en situación de desempleo desciende la barrera de las 12.000 personas, siendo más de 500 las que han encontrado un puesto de trabajo en la última mensualidad.
  • El secretario general de PSOE, Pablo Bellido, destaca que la campaña que ha puesto en marcha el Partido Socialista de Castilla-La Mancha para exigir el cumplimiento de las sentencias del Supremo sobre el río Tajo, se extenderá a los ayuntamientos de la provincia de Guadalajara.

El secretario general de PSOE Guadalajara, Pablo Bellido, ha calificado como “históricos” los últimos datos que el Servicio Público de Empleo Estatal, correspondientes al mes de junio, y en los que en Guadalajara se ha producido el mejor registro desde octubre de 2008, descendiendo la cifra de personas en situación de desempleo de la barrera de las 12.000. “De esta realidad al Partido Popular no le gusta hablar, pero es determinante porque generar empleo significa también generar calidad de vida entre los vecinos y vecinas de esta provincia”, ha subrayado el propio dirigente socialista quien, ha remarcado que “Guadalajara se sitúa en los mejores estándares desde 2008 y es gracias a las políticas de García-Page”.

 

Son más de 500 personas las que han encontrado un empleo durante esta mensualidad, siendo un total de 11.964 las personas que actualmente no gozan de un puesto de trabajo, suponiendo un descenso en el número de personas paradas en un 4,12 por ciento. “Estamos demostrando con las políticas activas de empleo de García-Page conseguimos atraer empresas y lideramos el ranking nacional de confianza empresarial”, ha apuntado el propio Bellido quien además, ha puesto en valor que, gracias a las medidas del Gobierno de España, muchos de estos puestos de trabajo que se generan son indefinidos y permiten “repartir mejor la riqueza”.

 

En términos interanuales también se contempla un nuevo descenso en el número de desempleados y desempleadas, siendo en más de 300 las personas en las que se cifra esta reducción con respecto al año anterior, a nivel cuantitativo, se eleva a 2,54%. “Somos la provincia de toda España que más industrialización tiene, generando muchísimo empleo indefinido no solo en el Corredor, sino también en otras zonas de la provincia que dependen de otros sectores como el primario, el turismo y otros servicios”, ha destacado el propio Bellido.

 

Reseñar que la contratación indefinida se ha elevado en un 40 por ciento en los últimos doce meses, siendo especialmente relevante que en estas cifras se puede destacar que aumenta el número de jóvenes y mujeres que son contratados a través de esta vía. Concretamente, el último mes de junio, se han firmado un total de 12.000 contratos (22 por ciento más.

 

“Es fundamental que las sentencias del Supremo sobre el trasvase, se cumplan”

El secretario general de PSOE Guadalajara, Pablo Bellido, ha puesto en valor la campaña que el Partido Socialista de Castilla-La Mancha va a poner en marcha y que se va a extender a todos los ayuntamientos de la región y, por tanto, también a los de Guadalajara. “Se va a exigir al Gobierno de España que cumpla con las sentencias que obligan, por fin, a quitarnos la soga del cuello con el trasvase Tajo-Segura”, ha detallado.

 

Bellido ha considerado fundamental el cumplimiento de estas seis sentencias, así como ha destacado el trabajo realizado en este ámbito tanto de las vecinas y vecinos de la región “liderados por García-Page y la Asociación de Municipios Ribereños”. “Es fundamental que se cumplan y se ejecuten para que se establezca una lámina de agua estable en Entrepeñas y Buendía, asegurando también un caudal ecológico suficiente para el río Tajo”, ha concluido.

PSOE Guadalajara pone en valor los avances para el colectivo LGTBI gracias a la ley que en la región “garantiza su igualdad real y efectiva”

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • La secretaria de Diversidad y LGTBI, Ana Isabel Monge, ha destacado que esta norma, aprobada en 2022, cuenta con un enfoque “integral y transversal”, que reconoce y protege la diversidad de modelos familiares, presta especial atención al medio rural y se compromete con las mujeres LTB.
  • El Servicio de Atención Integral a Personas LGTBI de Castilla-La Mancha se extenderá a todas las capitales de provincia, llegando a Guadalajara este mismo mes de julio. Desde su implantación en 2023 ha realizado más de 3.000 atenciones y más de 5.000 actuaciones.

La secretaria de Diversidad y LGTBI de PSOE Guadalajara, Ana Isabel Monge, ha querido poner en valor los avances que han supuesto para Castilla-La Mancha y, en particular, para Guadalajara, desde la puesta en marcha de la Ley de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI en el año 2022. “Garantiza la igualdad real y efectiva, así como el libre desarrollo de la personalidad de todas las personas sin ningún tipo de discriminación”, ha subrayado la propia Monge.

 

Esta norma cuenta con un enfoque “integral y transversal” que permite establecer medidas concretas en todos los ámbitos de la vida pública como pueden ser en el de la salud, la educación, el empleo, en el medio rural o en los servicios públicos. También prohíbe las terapias de conversión, así como como pone el foco en colectivos vulnerables como menores y mayores LGTBI. “La ley reconoce y protege la diversidad de modelos familiares para que ninguna familia pueda ser discriminada por la orientación sexual o identidad de sus miembros”, ha destacado Ana Isabel Monge.

 

La dirigente socialista, además, ha recordado que la misma presta especial atención al mundo rural. “Es importante garantizar la igualdad de oportunidades de las personas, vivan donde vivan”, ha asegurado, así como ha puesto en valor el compromiso con las mujeres LTB, su mayor visibilización y el establecimiento de medidas para la protección de personas intersexuales.

 

Al amparo de esta norma, cabe resaltar, la puesta en marcha del Servicio de Atención Integral a Personas LGTBI de Castilla-La Mancha, gracias a la Consejería de Igualdad, que busca atender, de forma especializada, a las personas de este colectivo y sus familias, especialmente en situaciones de discriminación, vulnerabilidad o necesidad de acompañamiento.

 

Tras su implantación en 2023, con actividad de forma presencial y telemática, han realizado más de 3.000 atenciones y más de 5.000 actuaciones. “Este servicio es una apuesta firme del Gobierno de García-Page y por esta razón se va a extender a todas las capitales de provincia para que sea más accesible”, ha reseñado la propia Monge, recordando que en Guadalajara comenzará a funcionar este mismo mes de julio.

 

Ana Isabel Monge, por último, ha recordado que actualmente el Gobierno regional está trabajando para conformar el Consejo Regional LGTBI de Castilla-La Mancha con el que, como ha apuntado “se dará voz a entidades, activismo y profesionales en la definición de las políticas públicas LGTBI y que, además, busca convertirse en un espacio de diálogo que ayudará a mejorar las políticas públicas en este ámbito en nuestra región”.

Suscribirse a este canal RSS

PSOEGuada39C

SÍGUENOS

   facebook 13   twitter 14 youtube 06 WhatsApp Logo   t logo 

  • PSOE Guadalajara
  • C/ Madrid Nº17 Posterior
  • 19001 Guadalajara
  • 949 231 030
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Log In or Register

fb iconLog in with Facebook