CabeceraWeb

 

PSOEGuada39C.png

Mayo 2025

Juventudes Socialistas consideran que para PP y Vox, la juventud de Guadalajara “es más un problema que una solución de futuro”

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • La organización juvenil ha presentado las conclusiones de su campaña ‘Revive Guadalajara’ en la que han remarcado que, al actual equipo de Gobierno municipal, los y las jóvenes le importan un 0,01%. Señalan, por tanto, que es necesaria una ciudad “que ponga en primer plano a la juventud”. 
  • La mayoría de los jóvenes, según la encuesta elaborada, considera que el sistema de autobuses urbanos precisa una importante mejora; no existen suficientes espacios de ocio, culturales y de estudios, así como ven insuficientes los niveles de participación y de información.

Juventudes Socialistas de la Ciudad de Guadalajara, una vez han concluido con su campaña ‘Revive Guadalajara’ con la que se echaron a la calle para pulsar la opinión de la juventud sobre la situación en la que actualmente se encuentra la ciudad y como, desde el Ayuntamiento de la capital se busca resolver las necesidades de este sector de población, tienen claro que el Consistorio es preciso que se escuche más a los y las jóvenes. “La juventud le importa al equipo de Gobierno de PP y Vox un 0,01 por ciento, parece que somos más un problema que una oportunidad o una solución de futuro”, ha indicado el secretario general de la organización Juvenil Carlos Moratilla.

 

Su extenso estudio les ha permitido analizar, desde diferentes ópticas, distintos ejes clave para los jóvenes como es la cantidad de espacios de ocio, estudio y culturales; el sistema de transporte público; las posibilidades de futuro y opciones de empleo que ofrece Guadalajara o si estaban de acuerdo en los niveles de participación e información que existían actualmente para las y los jóvenes puedan sentirse partícipes de las actividades de la ciudad. “Queríamos comprobar si compartían la sensación de abandono y pasotismo por parte del Ayuntamiento que sentimos desde las Juventudes Socialistas”, ha reseñado.

 

Gracias a los datos conseguidos a través de las encuestas realizadas, más del 65 por ciento de los jóvenes consideraban que Guadalajara está infradotada en espacios para el ocio y el estudio por lo que, el propio Moratilla, ha querido recordar como el PP, en su programa electoral prometió implantar nuevas bibliotecas en el Cuartel del Henares y en el Centro Social de los Valles y, “de momento, no han cumplido su palabra”.

 

Del mismo modo, el 97 por ciento de los jóvenes consideran que ni los horarios ni las frecuencias de los autobuses urbanos se acompasan con las necesidades de los jóvenes y, además, resaltan que incluso, no se cumplen. “Guarinos y el PP anunciaron que mejorarían el servicio, sin embargo, en la práctica, no se está llevando a cabo”, ha asegurado el propio Moratilla quien le ha lanzado una propuesta que surge del trabajo de campo de estos meses: establecer una tarifa con costes reducidos para la juventud que permitiera desahogar sus economías ya que, “para muchos, es un servicio fundamental”.

 

En la misma línea, también instaban al propio Consistorio capitalino a establecer tarifas especiales para jóvenes que les permitiera acceder, de una forma más económica, a actividades de ocio, culturales o para el acceso a los espacios deportivos de la ciudad. “Muchos aún no gozan de solvencia económica y sería una interesante medida para incentivar tanto la actividad cultural como deportiva, poniendo en primer plano a nosotros, a los y las jóvenes”, ha resaltado el secretario local de la organización juvenil. Al igual, han reclamado, por ejemplo, que para que las pistas de skate puedan ser utilizadas cuando ya no hay luz solar, la iluminación de la que gozan, se encienda junto a la del resto del alumbrado público ya que, actualmente, permanecen apagadas.

 

En cuanto a la generación de oportunidades de empleo, el 80 por ciento de los jóvenes encuestados consideran que Guadalajara puede ser una ciudad atractiva para la creación de empresas, sin embargo, el 65 por ciento no cree que sea suficiente el que se puede crear actualmente por lo que suelen buscar estas opciones bien en otros municipios o en el propio Madrid. “Con PP y Vox no se conoce ningún nuevo desarrollo industrial previsto para la ciudad cuando, en la legislatura anterior con Alberto Rojo al frente del Ayuntamiento, se desarrolló el polígono del Ruiseñor generando más de 3.000 nuevos empleos de calidad”, ha apuntado el propio Moratilla.

 

Por último, han querido indagar sobre como evaluaban los niveles de participación e información las y los jóvenes, llegando a la conclusión de que el 70 por ciento piensa que no se tiene en cuenta la opinión de la juventud a la hora de programar actividades. Moratilla ha reseñado que, en la anualidad anterior, a las asociaciones juveniles les fueron otorgados 10.000 euros en subvenciones, es decir, un 0,01 por ciento de los presupuestos municipales. “Por muchas mesas de participación que se hagan, lo que de verdad promueve una participación activa y eficaz, es invirtiendo en lo que realmente los jóvenes quieren realizar y, como vemos, ahora mismo, no se está promoviendo con esa ínfima cantidad de dinero”, ha subrayado.

 

Ante esta situación, Juventudes Socialistas de la Ciudad de Guadalajara quiere instar al Ayuntamiento a que escuche a la juventud de la ciudad y, si no es así, desde esta organización se comprometen a canalizar las diferentes propuestas de la juventud para reivindicar que en la ciudad existan más oportunidades para este sector de población. “Queremos una Guadalajara que ponga a los jóvenes en el primer plano y que no suponga, como a este equipo de Gobierno de PP y Vox, un 0,01 por ciento de su presupuesto”, ha concluido.

Alberto Rojo considera que la futura ley sobre mutualidades alternativas garantizará a todos los profesionales protección del sistema público común

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • Esta nueva norma, que ha sido tomada en consideración por el Congreso de los Diputados a instancias del Grupo Socialista con 311 votos a favor y la abstención de Vox, comienza ahora su trámite parlamentario en el que los diferentes grupos trabajarán para enriquecer el texto final.
  • Esta ley, que califica el propio Rojo de “necesaria, justa y equilibrada” incluye tres avances como que a partir del 1 de enero de 2027 todas las personas se deberán inscribir en el régimen de la Seguridad Social; unos mínimos para las mutualidades alternativas y una pasarela voluntaria para incorporarse al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

El diputado de PSOE Guadalajara, Alberto Rojo, ha valorado de forma positiva la proposición de ley sobre mutualidades alternativas con la que se pretende regular de forma “necesaria, justa y equilibrada” que aquellos trabajadores que desarrollen su actividad profesional en ámbitos como la abogacía, la procura, la arquitectura o la medicina que actualmente están encuadrados en regímenes alternativas a la Seguridad Social, se incluyan en el sistema público. “Se garantizará así que todos los nuevos profesionales con la protección del nuestro sistema que es universal y solidario”, ha subrayado.

 

Esta propuesta de ley, planteada por el Grupo Socialista, ha sido tomada en consideración por el Congreso de los Diputados con 311 votos a favor y 32 abstenciones –Vox- para apoyar el inicio de la tramitación de la misma. Esta incluirá tres grandes avances como que a partir del próximo 1 de enero de 2027 todas las personas que se den de alta en este tipo de profesiones, lo hagan en el sistema público de la Seguridad Social, terminando así con la alternatividad obligatoria, eliminándose la posibilidad de acogerse a una mutualidad de previsión social.

 

Para quienes estén integrados en mutualidades alternativas, la ley establecerá unas condiciones mínimas que deberán cumplir estas como que las prestaciones deberán representar al menos el 80 por ciento de la pensión mínima del sistema público, “garantizando así el umbral básico de protección ante situaciones de vulnerabilidad”, ha destacado.

 

También se desarrollará una pasarela voluntaria al RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) que permitirá a los mutualistas trasladar sus derechos y años cotizados al régimen público. “Con esta nueva ley se ofrece una posibilidad segura y jurídicamente sólida para quienes quieran incorporarse a un sistema más garantista y estable”, ha indicado el propio Rojo.

 

El diputado socialista ha asegurado que con esta nueva norma se garantizará “un mínimo común de protección para toda la ciudadanía, con independencia de su profesión”, así como ha puesto en valor que busca reparar el sesgo de género que ha afectado a muchas mujeres mutualistas durante estos años, “reforzando así nuestro sistema público como columna vertebral del Estado del Bienestar”.

 

Es más, el propio Alberto Rojo, ha puesto en valor que este texto es fruto de un proceso de “diálogo amplio, serio y comprometido” con plataformas de mutualistas, colegios profesionales y representantes de las propias mutuas. “Creemos en la política útil, en la que se basa en escuchar, dialogar y, después, legislar”, ha apuntado el parlamentario socialista quien, señala que el Grupo Socialista acudirá a la tramitación parlamentaria con la mano tendida para enriquecer el texto “desde el acuerdo, el consenso y la responsabilidad institucional”.

Pablo Bellido es reelegido como secretario general de PSOE Guadalajara con el cien por cien de los votos

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • La Comisión Ejecutiva Provincial obtuvo la totalidad de los votos emitidos de los delegados que acudieron al Congreso Provincial de PSOE Guadalajara que ha tenido lugar en Molina de Aragón, así como logró el cien por cien de los votos la propuesta para los diferentes órganos del partido que se renovaban. 
  • El secretario general de PSOE Guadalajara, Pablo Bellido, ha asegurado que este proyecto que hoy prosigue mantiene el “compromiso” con la provincia, resaltando que la nueva Comisión Ejecutiva Provincial elegida se encuentra “al servicio de la sociedad para construir una Guadalajara mejor y socialista”.

PSOE Guadalajara ha renovado su Comisión Ejecutiva Provincial con el cien por cien de los votos en la que, de nuevo, Pablo Bellido, seguirá al frente de la misma iniciando hoy su cuarto mandato al frente de la organización socialista, resaltando que “sus valores y principios” se encuentran intactos que, como no puede ser de otra manera, son “trabajar por la libertad y por la igualdad”. “La libertad sin igualdad, casi siempre, es la excusa para mantener los privilegios de los que más tienen”, ha subrayado.

 

El secretario general socialista ha destacado que el proyecto que hoy prosigue mantiene el “compromiso y el impulso” por esta provincia, “defendiendo esta tierra siempre con un proyecto progresista que atraiga riqueza, desarrollo que también pueda repartirse”, destacando que “el Partido Socialista es el partido de la provincia”. Bellido ha recordado como, actualmente, la organización que dirige es la que más ayuntamientos gobierna en nuestra provincia y, además, ha remarcado que Guadalajara se ha convertido “en la primera provincia de España donde hay más alcaldes y alcaldesas socialistas”.

 

El dirigente socialista ha indicado que ahora la nueva ejecutiva resultante va a tratar de trasladar “la ilusión” que existe en esta nueva etapa que seguirá siendo “coherente” con la anterior que buscará “consolidar la transformación” que se está llevando a cabo gracias a los gobiernos socialistas, “cargados de energía para ganar con más claridad todavía”.

 

El reelegido secretario general ha resaltado que es “fundamental” que PSOE Guadalajara sepa combinar los valores de igualdad, libertad junto con la solidaridad, teniendo en cuenta que “las mujeres y hombres de nuestra provincia están por delante de cualquier otra cuestión”. Al igual, ha resaltado que es importante seguir defendiendo “los derechos humanos frente a la ola de intolerancia de neo ultraderecha que se está produciendo”.

 

A preguntas de los periodistas, el propio Pablo Bellido se ha querido referir al auge de la ultraderecha en los últimos años, destacando que “los valores y principios de un partido que tiene casi 150 años de historia, no se han modificado, pero que las estrategias se tienen que acoplar al contexto social que vivimos”. Bellido ha mostrado su preocupación por esta ola reaccionaria, recordado que ya a principios del siglo XX fracasaron con discursos “egoístas, codiciosos, insolidarios y en muchos términos, xenófobos” y que llevó al mundo a los peores conflictos que han existido en nuestra historia.

 

Es por esta razón que durante esta cita congresual se ha reflexionado sobre esta problemática para, afrontar, además, “una mejor conexión con la sociedad, particularmente con las y los jóvenes que no han vivido la dictadura, no han conocido la intolerancia desde el poder y que, debemos explicar sus peligros”.

 

COMISIÓN EJECUTIVA PROVINCIAL

1 PRESIDENCIA Ángela Ambite Cifuentes
2 SECRETARÍA GENERAL Pablo Bellido Acevedo
3 SECRETARÍA DE ORGANIZACIÓN Rafael Esteban Santamaría
4 GERENCIA Y COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA Santiago Casas Lara
5 ATENCIÓN A LA MILITANCIA Cristina Ballesteros Núñez
6 VICESECRETARÍA DE COORDINACIÓN INSTITUCIONAL Y PORTAVOZ Eusebio Robles González
7 APOYO A LA SECRETARÍA GENERAL Laura Barbas Calvo
8 DINAMIZACIÓN DE AGRUPACIONES Rubén García Ortega
9 COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES Abraham Sanz Álvarez
10 MEMORIA DEMOCRÁTICA Paloma Nieves García Atance
11 NUEVOS DERECHOS DE CIUDADANÍA David Pascual Guijosa
12 RELACIONES CON EL TERCER SECTOR Lorena Cisneros Pérez
13 LUCHA CONTRA LA EXCLUSIÓN SOCIAL Mª Carmen Gil
14 PENSIONES Eduardo Álvarez Feito
15 DIVERSIDAD Y LGTBI Ana Isabel Monge Álvarez
16 INTEGRACIÓN Omar Francisco Niva Casilla
17 VICESECRETARÍA DE IGUALDAD Y FORMACIÓN Inmaculada Tello Díaz-Maroto
18 IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Sonia Tierraseca Vizcaíno
19 CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Rosa Ana Gómez Pérez
20 FORMACIÓN Mª Mercedes Gómez Mena
21 VICESECRETARÍA DE POLÍTICA MUNICIPAL José García Salinas
22 APOYO A ALCADÍAS Mariano Escribano Gismera
23 APOYO A GRUPOS DE LA OPOSICIÓN Lucía de Luz Pontón
24 PEQUEÑOS MUNICIPIOS, EATIM Y PEDANÍAS Cristina Murciano López
25 TRADICIONES Pablo del Molino Rojo
26 MANCOMUNIDADES Y GRUPOS DE DESARROLLO Concepción Huelves Andrés
27 VICESECRETARÍA DE POLÍTICA AUTONÓMICA Bárbara García Torijano
28 SANIDAD Pilar Cuevas Henche
29 COHESIÓN SOCIAL Mª José Valle Sagra
30 EDUCACIÓN Elena Cabellos Marigil
31 UNIVERSIDADES Blanca Arrasate Esteban
32 CULTURA Susana Díaz Garrido
33 DEPORTES Juan Flores Andrés
34 JUVENTUD Javier Canales Bueno
35 COOPERACIÓN AL DESARROLLO Carmen Quintana Gundín
36 MAYORES Y DEPENDENCIA Margarita de Bernardo Manzanares
37 ATENCIÓN A LA DISCAPACIDAD María Luisa Alba Hervias
38 VICESECRETARÍA DE RETO DEMOGRÁFICO, DESARROLLO SOSTENIBLE Y EQUIDAD TERRITORIAL Margarita Morera Andreu
39 AGUA Francisco Pérez Torrecilla
40 DESARROLLO RURAL Ismael de Mingo Calvo
41 MEDIO AMBIENTE Fernando Marchán Morales
42 AGRICULUTURA, GANADERÍA Y PESCA Ignacio Cañas Angón
43 TRANSFORMACIÓN DIGITAL Nora Sabrina Escribano Díaz
44 ECONOMÍA CIRCULAR Ramón Arizala Peña
45 INDUSTRIA Y ENERGÍA Alberto Rojo Blas
46 TRANSPORTE Y CARRETERAS Tomás D. Gómez Esteban
47 TURISMO Miriam Batanero Nieto
48 ECONOMÍA Luis Blanco Herranz
49 FORMACIÓN PARA EL EMPLEO Laura Gil Pascual
50 ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y VIVIENDA Beatriz Pérez López
51 AUTÓNOMOS Y PYMES Rosana Solano Gutiérrez
52 FISCALIDAD JUSTA María Susana Alcalde Adeva
53 ACCIÓN SINDICAL Vladimiro Pastor Gutiérrez
54 FONDOS EUROPEOS Miguel Ángel González Lajas
55 VICESECRETARÍA DE ACCIÓN ELECTORAL Y PROGRAMAS José Luis Vega Pérez
56 COORDINACIÓN ELECTORAL Pedro David Pardo de la Riva
57 RESPONSABLE CAMPIÑA Elena Cañeque García
58 RESPONSABLE ALCARRIA Santos López Tabernero
59 RESPONSABLE SEÑORÍO DE MOLINA Francisco Javier Montes Moreno
60 RESPONSABLE SIERRA NORTE Héctor Gregorio Esteban
61 ESTUDIOS Y PROGRAMAS José Luis Tenorio Pasamón
62 APOYO A CANDIDATURAS Sergio Ruiz Teruel

Guarinos se va a gastar dos millones en alumbrado para fiestas, pero sigue alimentando su falso agujero y asfixia a impuestos a la ciudad

  • Gemma Mínguez: “Este contrato de más de 2 millones de euros en decoración evidencia, una vez más, que el ayuntamiento tiene dinero, que su falso agujero es un bulo, y las arcas están perfectamente, y que sus impuestazos a los vecinos y vecinas no son necesarios para el buen funcionamiento de la ciudad”.
  • El Partido Popular de Ana Guarinos “se tiró todo el mandato anterior criticando nuestro modelo de Ferias y Fiestas, hablando de pan y circo; y ahora, que presumen de austeridad, le cuestan más dinero y encima son peores”, denuncia Mínguez.

Guadalajara, 14 de mayo de 2025 – El Grupo Municipal Socialista ha atendido esta mañana a los medios para informar del gasto de más de dos millones de euros que el gobierno de Guarinos va a destinar al alumbrado de la ciudad para las fiestas más importantes del año.

Dos millones de euros que “evidencian, una vez más, que el ayuntamiento tiene dinero, que las arcas están perfectamente y que los impuestazos de Guarinos no han sido necesarios para el buen funcionamiento de la ciudad”, señala Mínguez.

El Grupo Municipal Socialista califica de “gran desfachatez” que Ana Guarinos “siga mintiendo sobre la existencia de un falso agujero, cuando se van a gastar más de dos millones de euros en decoración para la ciudad, y vamos a pedir explicaciones. ¿Pero alguien en Guadalajara cree ya esta mentira?”, se ha preguntado la concejala del PSOE.

Llegados a este punto, el grupo socialista reitera que el gobierno municipal de PP y Vox, que “se sustenta en la calumnia y la falta de transparencia, debería pedir perdón por llevar dos años alimentando este bulo para saquear los bolsillos de los vecinos y vecinas con salvajes subidas del IBI; además de otros incrementos como el billete del autobús, o la zona azul”.

“Guarinos está siendo continuista con nuestro modelo porque sabe que funciona”

Además, ha añadido Gemma Mínguez, con este contrato para la iluminación ornamental de la principales fiestas de la ciudad, se pone de manifiesto “que nuestro modelo de Ferias y Fiestas, de Navidad, de Carnaval, y todo lo que el gobierno de Alberto Rojo hizo por llenar de vida Guadalajara, es el mejor modelo para la ciudad”.

Mínguez ha sido clara en este sentido, “Guarinos va a rebufo, sin manifestar claramente su modelo para Guadalajara, pero siendo continuista con el nuestro, porque sabe que funciona. Un modelo de festejos de Alberto Rojo que triunfa y que a la sra. Guarinos le cuesta reconocer”.

Y es que la edil socialista ha recordado, al hilo, que el Partido Popular de Ana Guarinos se dedicó el anterior mandato a “criticar y a querer echar por tierra nuestro trabajo, intentando dinamitar nuestra valiente apuesta por devolver las ferias al centro de nuestra ciudad, hablando de pan y circo, y ahora, lo copian, después de denostarlo, porque funciona, ¡claro que funciona!”

Rafael Esteban califica de “frívolas” las acusaciones del PP basadas en “noticias sin contrastar” y le insta a “remar en favor del desarrollo de Guadalajara”

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • El secretario de Organización de PSOE Guadalajara recuerda al Partido Popular que los hechos en los que sustenta sus acusaciones ya han sido desmentidas por quien regentaba el Parador seguntino en aquellas fechas. 
  • A Esteban no le sorprende esta forma de actuar del PP ya que es “su estilo”, aunque considera “indignante” que busquen sacar rédito político de “noticias sin contrastar”, así como les ha instado a que se ocupen de “todo lo que dejan de hacer por la capital y de todo lo que no han hecho por nuestra provincia”.

El secretario de Organización de PSOE Guadalajara, Rafael Esteban, ha querido salir al paso a las últimas declaraciones vertidas por el PP de Guadalajara, fundadas en una información publicada por un medio de tirada nacional que vinculaba al ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos, con el Parador de Sigüenza. “Estos hechos ya han sido desmentidos por quien regentaba este establecimiento en aquellas fechas”, ha remarcado el propio Esteban quien ha tachado de “frívolas” las palabras de los populares.

 

“Se agarran a asuntos nacionales que, ni siquiera han podido contrastar, pensando que les puede beneficiar, a pesar de todo lo que están dejando por hacer en la ciudad y todo lo que no han hecho por nuestra provincia”, ha subrayado el propio dirigente socialista a quien, no obstante, no le sorprende esta forma de actuar de los populares porque “este es el estilo del PP”. También ha lamentado que los medios de comunicación que se han hecho eco de esta noticia, no hayan hecho el esfuerzo de contrastar la información para darle la veracidad que corresponde cuando versa sobre cuestiones de tal magnitud.

 

Esteban considera totalmente “indignante” que el Partido Popular quiera aprovechar la aparición de estas noticias “sin contrastar y sin ningún tipo de veracidad”, solo para contar con cierta notoriedad en los medios de comunicación y “verter basura”. Por esta razón, el secretario de Organización socialista ha instado a los dirigentes del PP a que cambien su forma de hacer política y “remen por la prosperidad, por la economía y por el bienestar de los ciudadanos y ciudadanas de Guadalajara, cosa que hasta el momento, les queda por demostrar ya que viven absortos en una inactividad palpable tanto en la capital como en la provincia de Guadalajara”.

Alberto Rojo celebra que el Congreso haya rechazado blindar el trasvase Tajo-Segura y lamenta que el PP de Guadalajara “haya vuelto a traicionar a nuestra provincia”

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • El Pleno de la Cámara Baja ha rechazado la propuesta que elevaba la Comunidad de Murcia y que sólo ha contado con el apoyo de PP y Vox, a pesar de que “no tiene en cuenta los caudales ecológicos mínimos” y se basa en un modelo que solo se asienta en “saquear el Tajo y los embalses de cabecera”.
  • El parlamentario socialista ha lamentado que tanto el PP de Guadalajara como el de Castilla-La Mancha hayan guardado silencio “de forma cobarde”, así como ha reseñado que de nuevo ha quedado patente que los populares “prefieren seguir los dictados de Génova, antes que defender a nuestra provincia”.

El Congreso de los Diputados ha rechazado, en la tarde de ayer, la proposición de ley que presentaba la Asamblea Regional de Murcia en la que se solicitaba, de forma explícita, el mantenimiento del trasvase Tajo-Segura y que sólo ha gozado con los apoyos de PP y Vox, mientras que el resto de fuerzas parlamentarias han votado en contra -excepto Podemos que se ha abstenido-. “Esta proposición no tiene en cuenta los caudales ecológicos mínimos y busca blindar un modelo que solo se basa en seguir esquilmando al Tajo y, por ende, a los embalses de cabecera”, ha indicado el diputado de PSOE Guadalajara, Alberto Rojo.

 

El parlamentario socialista ha querido subrayar como esta infraestructura, que en los últimos años ha visto reducidas las derivaciones que se efectuaba a la cuenca del Segura, “ha sido muy dañina para al desarrollo de la comarca ribereña” y, es por esta razón, por la que ayer votó en contra de garantizar su continuidad. “Desde PSOE Guadalajara siempre vamos a estar al lado de nuestra ciudadanía, de nuestros pueblos, defendiendo sus intereses por encima de cualquier cosa”, ha asegurado el propio Rojo quien, ha recordado que los últimos avances logrados en materia hídrica han sido gracias a la perseverancia tanto de los municipios ribereños como del Gobierno que preside García-Page.

 

Alberto Rojo ha lamentado como, por el contrario, el PP de Guadalajara y el de Castilla-La Mancha, han decidido actuar con “cobardía”, guardando silencio ante el debate que ayer tenía lugar en la Cámara Baja y que tanto afecta al futuro tanto de nuestra provincia como de nuestra región. “Una vez más, el PP de Román, Guarinos y Lucas Castillo; como el de Castilla-La Mancha con Paco Núñez a la cabeza, han traicionado a nuestra provincia. Han preferido seguir los dictados de Génova; antes que defender a nuestra provincia y nuestra tierra”, ha destacado el diputado socialista para quien, tras esta votación ha quedado de manifiesto, que los diputados castellanomanchegos del PP “son una gran decepción y no pintan nada”.

 

El propio dirigente socialista ha recordado como ya la Justicia dio la razón en Castilla-La Mancha en esta materia, obligando a fijar caudales ecológicos reales en varios de esta masa fluvial así como ha indicado que es imprescindible defender el agua tanto de Guadalajara como de nuestra región porque, “si se va a transformar en riqueza, primero debe generarse en nuestra tierra”.

 

Gracias a las últimas lluvias con las que el sistema de Entrepeñas y Buendía -actualmente se sitúa por encima del 60 por ciento de su capacidad- ha recuperado un estado que nunca debió abandonar, está generando una importante económica en la comarca. “Contar con más agua embalsada significa más turismo y más oportunidades para transformar los recursos hídricos en riqueza”, ha concluido.

"Otra vez tiene que ser el Grupo Municipal Socialista el que advierta a Guarinos del estado de la ciudad. Tiene que salir a la calle y exigir a las empresas que cumplan con el mantenimiento mínimo"

  • El Grupo Municipal Socialista reclama a la sra. Guarinos “que requiera a la empresa de zonas verdes que haga su trabajo; que salga a la calle y escuche las quejas de los vecinos y vecinas, que están sufriendo su dejadez y falta de previsión, y que denuncian la presencia de garrapatas; bancos, escaleras y zonas estanciales literalmente comidas por las hierbas”, ha puesto de manifiesto la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz.

Guadalajara, 13 de mayo de 2025 – “Guarinos tiene Guadalajara abandonada. Su falta de planificación nos devuelve a la tristemente calificada ‘ciudad del cardo’, con hierbas que, un año más, nos comen, y a la aparición de plagas, desoyendo completamente las medidas cautelares que hay que adoptar cada campaña contra incendios”.

Así lo ha denunciado esta mañana la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, en una atención a medios en la que ha mostrado “las numerosas quejas que vecinos y vecinas nos hacen llegar, con caminos, zonas estanciales; de juegos infantiles, comidas por las garrapatas, y con hierbas que han invadido completamente la ciudad”.

Para De Luz, “estamos ante un ejemplo más de la dejadez y la falta de planificación de Guarinos. Ya se lo advertimos el año pasado, pero no hace caso, ni a las quejas ciudadanas, porque siempre se pone de perfil, y porque no es capaz de solucionar los problemas que tiene con las empresas concesionarias de los servicios municipales, de zonas verdes, de limpieza y; ahora, con los autobuses en huelga”.

La sra. Guarinos, ha dicho la portavoz socialista, “es incapaz de exigir a la empresa encargada de zonas verdes que se ponga a desbrozar ya y evite una situación que se ha vuelto a repetir este año, y que nos ha llevado a denunciarlo públicamente de nuevo, para evitar males mayores”.

Desde el Grupo Municipal Socialista “no entendemos cómo es posible que el nuevo contrato de zonas verdes cueste 1,5 millones de euros más, y no hayan trabajado para evitar esta situación, que es un clamor popular, no hace falta más que salir a la calle y comprobarlo; pero, como siempre, van tarde y mal”.

De Luz ha recordado que durante el mandato de Alberto Rojo “utilizábamos los medios que teníamos a nuestro alcance, exigíamos a la empresa que llevara a cabo las labores de prevención antes de la llegada del verano, y utilizábamos el plan de empleo, donde no llegaban las contratas, pero claro, como Guarinos ha reducido este plan a la mitad, ahora se encuentra que no tiene medios humanos, y quien paga es la ciudadanía”.

Alberto Rojo apoya la creación de una Zona Franca de riqueza en el Corredor y pide a Guarinos que no pierda esta oportunidad de progreso para la ciudad

  • “Guarinos está a verlas venir y nos recuerda a tiempos pasados, en los que Guadalajara siempre iba en un segundo lugar. Durante nuestro gobierno, nos marcamos el objetivo del pleno empleo, con la generación de cerca de 4.000 puestos de trabajo, llevando a cabo políticas de expansión económica, políticas de atracción de empresas; pero ahora, estamos estancados, porque han dejado de venir las empresas”, ha expuesto Rojo.

Guadalajara, 09 de mayo de 2025 – Alberto Rojo ha anunciado esta mañana su apoyo y aplaude la creación de la Zona Franca, en el Corredor del Henares Este, con los municipios de Marchamalo; Azuqueca de Henares y Cabanillas del Campo, a la cabeza, “una iniciativa muy importante que busca ampliar la competitividad, el progreso y la creación de empleo en nuestra provincia, y nuestra región”.

Así lo ha valorado el alcalde en el anterior mandato, que también ha pedido a Guarinos “que no se enrede en enfrentamientos; en regates electorales y en la confrontación política, a la que ya nos tiene acostumbrados; que esté a la altura de las circunstancias y se adhiera a esta iniciativa de una manera formal, que es buena para la ciudad y la provincia, para seguir siendo una locomotora no sólo de la provincia y de Castilla-La Mancha, también del país”.

Y es que, ha indicado Rojo, “Guarinos está a verlas venir y nos recuerda a tiempos pasados, en los que Guadalajara siempre iba en un segundo lugar. Durante nuestro gobierno, nos marcamos el objetivo del pleno empleo, con la generación de cerca de 4.000 puestos de trabajo, llevando cabo políticas de expansión económica, políticas de atracción de empresas, pero ahora, Guadalajara no lleva la iniciativa, no ejerce como capital, y estamos estancados porque han dejado de venir las empresas”, ha lamentado el concejal socialista.

Alberto Rojo ha pedido a Guarinos “que abrace esta iniciativa, que está recibiendo ya muchos apoyos del Gobierno de la Diputación Provincial; del Gobierno de Castilla-La Mancha; y me consta que hay conversaciones también con el Gobierno de España y de otras instituciones que, desde luego, han visto en esta iniciativa una buena idea, un buen proyecto para seguir siendo la punta de lanza desde el punto de vista económico en la capital y provincia”.

Para el alcalde en el mandato anterior, “Guarinos, que gobierna con la ultraderecha de Vox, tiene la obligación de seguir tomando medidas para que sigamos siendo competitivos, para generar empleo y atraer inversión”.

PSOE Guadalajara celebra una charla-coloquio para informar, analizar y profundizar sobre la reforma del Reglamento de la Ley de Extranjería

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • La charla-coloquio, organizada por la Alianza Internacional Socialista junto a PSOE Guadalajara, reunió a más de un centenar de personas de diferentes nacionalidades, que pudieron conocer en detalle esta norma, así como resolver sus dudas sobre su cómo será su aplicación práctica.
  • Esta cita contó con la presencia de Luc André Diouf, parlamentario nacional y secretario de Políticas Migratorias de la Comisión Ejecutiva Federal de PSOE y de Javier Bokesa Abia, concejal de Desarrollo Económico, Empleo, Comercio y Cooperación Exterior en el Ayuntamiento de Fuenlabrada.

La Alianza Internacional Socialista, en colaboración con PSOE Guadalajara, ha celebrado, en la tarde del sábado en la sede del Partido Socialista, una charla-coloquio sobre la que profundizar y reflexionar sobre las principales novedades que incluye la reforma del Reglamento de la Ley de Extranjería que el Consejo de Ministros del Gobierno de España aprobó el pasado mes de noviembre con el que se busca clarificar los trámite de los visados, establece cinco figuras de arraigo, facilita la reagrupación familiar, refuerza los derechos de los trabajadores migrante y ofrece garantías a las empresas.

 

A esta cita, a la que acudió más de un centenar de personas de diferentes nacionalidades, permitió detallar los entresijos de esta norma, así como tratar de resolver las dudas que plantea esta iniciativa gubernamental a las ciudadanas y ciudadanos migrantes, analizando cómo se podrá llevar a cabo su aplicación práctica. Para tal fin, se contó con la presencia de Luc André Diouf, diputado nacional de PSOE y secretario de Políticas Migratorias de la Comisión Ejecutiva Federal de este partido. Junto a él, también participó Javier Bokesa Abia, concejal de Desarrollo Económico, Empleo, Comercio y Cooperación Exterior en el Ayuntamiento de Fuenlabrada.

 

En la apertura de este acto, además, tomó la palabra la secretaria de la Agrupación Local de PSOE Guadalajara, Sara Simón, quien quiso poner en valor la importante aportación a la capital de las personas migrantes; así como Omar Nivar, miembro fundador de la Alianza Intercultural Socialista de Guadalajara que, ha recordado que esta cita forma parte de la labor de esta organización por fomentar espacios de diálogo y reflexión sobre cuestiones de integración y, a la par, fortalecer lazos de unión entre las instituciones y la comunidad migrante de nuestra provincia.

Alberto Rojo destaca que el decreto de medidas contra los aranceles vea luz verde y lamenta las “excusas sin sentido y la política de confrontación” del PP

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • El Real Decreto que ha convalidado el Congreso de los diputados –solo con los votos en contra de PP y Vox- permitirá movilizar más de 14.000 millones de euros para establecer una red de seguridad para empresas y trabajadores que se puedan ver afectados por los aranceles anunciados por EE.UU.

 

  • El diputado socialista ha puesto en valor la actuación “responsable” del Gobierno de España, poniendo en marcha medidas “pioneras” en Europa en este sentido y subraya que, tras esta votación, de nuevo, “queda patente que el PP no tiene sentido de Estado”.

 

El diputado de PSOE Guadalajara, Alberto Rojo, ha querido poner en valor que el Congreso haya dado luz verde a la convalidación del Real Decreto de medidas urgentes de respuesta a la amenaza arancelaria y de relanzamiento comercial que establece una red de seguridad para las empresas y trabajadores que puedan verse afectados por los efectos económicos que se deriven del incremento de aranceles anunciado por Estados Unidos.

 

“Se trata de unos aranceles incomprendidos en el conjunto del planeta, pero ante los que el Gobierno de España está actuando de una forma muy responsable, primando el diálogo y la moderación”, ha reseñado el parlamentario que, además, ha subrayado que estas medidas que se ponen en marcha son “pioneras” en la Unión Europea, así como complementarias a oras que se desarrollarán a través de la política común en Europa.

 

El parlamentario socialista ha recordado que, con esta iniciativa gubernamental, se movilizarán más de 14.000 millones de euros para apoyar a los sectores que más afectados se puedan ver por la imposición de estos aranceles, “protegiendo a empresas, trabajadores y generando nuevas oportunidades comerciales en otros mercados exteriores”. Rojo ha recordado como áreas como la industria agroalimentaria o la tecnológica en Guadalajara se pueden ver afectados por estas medidas, por lo que ha querido valorar su impacto también en nuestra provincia.

 

Este Real Decreto se asienta sobre tres pilares fundamentales. Por un lado, establece una red de seguridad para las empresas, garantizando su liquidez con una línea de avales sin precedentes por importe de cinco mil millones de euros, de los que ya mil millones se encuentran operativos para aquellas empresas que tienen relaciones comerciales con Estados Unidos y cuya cuenta de resultados se vea afectada por esta crisis.

 

En segundo lugar, pretende reforzar la salida de empresas a otros mercados internacionales, reforzando así el ecosistema financiero público. Y, por último, se garantiza la equidad en el acceso de fondos y rendición de cuentas, “estableciendo un equilibrio territorial para que todas las empresas, allá donde estén, cuenten con fondos del Gobierno de España para amortiguar los efectos de estas medidas de la administración norteamericana”.

 

Esta norma ha sido convalidada en el Congreso con el apoyo de todos los grupos políticos, a excepción de PP y Vox, por lo que, para Alberto Rojo, ha quedado de nuevo patente que “el Partido Popular no tiene sentido de Estado, se ha vuelto a abrazar a la ultraderecha y se han quedado solos votando en contra de este decreto que protege a empresas y trabajadores de este país”.

 

El parlamentario socialista ha lamentado las “excusas sin sentido” esgrimidas por los populares para no dar su voto favorable como el mantenimiento de las centrales nucleares o la reducción del impuesto de la luz. “Consideraciones que nada tienen que ver con esta medida de protección frente a los aranceles de Trump”, ha reseñado el dirigente socialista que, además, ha destacado la capacidad de diálogo y transparencia del ministerio que dirige Carlos Cuerpo. “Estamos ante una nueva situación sobrevenida que el Gobierno de España tiene que atender y a ello se dedica; no como el PP que solo busca confrontar”.

Suscribirse a este canal RSS

PSOEGuada39C

SÍGUENOS

   facebook 13   twitter 14 youtube 06 WhatsApp Logo   t logo 

  • PSOE Guadalajara
  • C/ Madrid Nº17 Posterior
  • 19001 Guadalajara
  • 949 231 030
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Log In or Register

fb iconLog in with Facebook