CabeceraWeb

 

PSOEGuada39C.png

Febrero 2025

El PSOE denuncia que Guarinos “miente y crea un bulo” sobre el canon del agua “para tapar su expolio en los bolsillos de los vecinos y vecinas”

  • El concejal socialista en el Ayuntamiento, Juan Flores, ha denunciado esta mañana que Ana Guarinos “ha dejado de ser alcaldesa y se ha convertido en una hincha de su partido, el Partido Popular, para mentir y  crear un bulo sobre el canon del agua con el único objetivo de tapar el expolio que ha cometido en los bolsillos de los vecinos y vecinas de nuestra ciudad, que van a pagar 300 euros más por la salvaje subida de impuestos que les ha aplicado”.

  • “Guarinos miente, una vez más, con el único fin de confrontar con el Gobierno de Castilla-La Mancha en una posición que es un insulto a la inteligencia de la ciudadanía, como si la gente no supiera que es Guarinos quien les sube los impuestos”.

Guadalajara, 19 de febrero de 2025 – “La sra.Guarinos ha decidido dejar de ser alcaldesa para convertirse en una hincha del Partido Popular y atacar al Gobierno de Castilla-La Mancha, creando un bulo sobre el canon del agua para tapar las vergüenzas de su propio partido, y el expolio que ha llevado a cabo en los bolsillos de los vecinos y vecinas, que van a pagar 300 euros más por la salvaje subida de impuestos que Guarinos ha aplicado en nuestra ciudad”.

El concejal socialista en el Ayuntamiento, Juan Flores, ha respondido así a las declaraciones de la sra. Guarinos, que esta semana, en su calidad de coordinadora regional del Partido Popular, “ha vuelto a mentir sobre el canon del agua, anteponiendo los intereses de su partido a los de la ciudadanía, con el único objetivo de confrontar con el Gobierno de Castilla-La Mancha”.

Porque el canon del agua, ha explicado Flores, es una “exigencia de una normativa europea que, además, tiene que ir encaminada a mejorar nuestras infraestructuras hidráulicas. Es el tributo más social del país y va a tener un impacto mínimo gracias a numerosas bonificaciones a familias numerosas; a la población rural; a víctimas de violencia de género, y entonces, cabe preguntarse ¿por qué la sra. Guarinos decide lanzar un bulo sobre este tributo?".

La respuesta está clara, para “tapar su escandalosa política fiscal”, con la subida del IBI de un 20%; el incremento de entre un 14 y un 33% en el billete del autobús; de hasta un 20% en el ticket  de la ORA, con más de 1.500 plazas más de zona azul, y de un 15% la tasa de basuras.

El Grupo Municipal Socialista considera que Guarinos “es la persona menos indicada para hablar de impuestos, cuando es la mayor recaudadora de la historia de la ciudad. “Guarinos miente, una vez más, con el único fin de confrontar con el Gobierno de Castilla-La Mancha; mintió en campaña electoral, cuando dijo que no iba a subir los impuestos; lleva mintiendo toda la legislatura sobre un falso agujero económico; y sigue mintiendo ahora cuando dice que ha congelado los impuestos”.

El canon del agua no tiene un fin recaudatorio, si no un carácter finalista, y ocho de cada diez hogares no tendrán que pagar un solo céntimo de euro por esta tasa que; además, repercutirá en la mejora de infraestructuras hidráulicas, en reducción de fugas, y se transferirá un 25% de lo recaudado a los ayuntamientos.

Además, en Castilla-La Mancha se va a implantar la cuota más baja de toda España, con el fin de minimizar el impacto de esta obligatoriedad.“Por ello, pedimos a la sra. Guarinos que ejerza de alcaldesa, y que piense en Guadalajara, porque en este año y medio solo hemos visto a una hincha de su Partido, que ha puesto sus intereses por delante de los de toda la ciudad. La mentira no puede ganar, porque si no, perdemos todos”, ha finalizado Flores.


El PSOE denuncia la falta de información de Guarinos sobre el Carnaval que, a cuatro días de su inicio “seguimos sin programa y ya van tarde”

  • El Grupo Municipal Socialista considera “una falta de respeto a los vecinos y vecinas de nuestra ciudad que, a cuatro días del inicio de la festividad del Carnaval, la sra. Guarinos no haya presentado ni programa, ni dado publicidad sobre los actos que se vayan a celebrar vinculados a esta fiesta”.

Guadalajara, 18 de febrero de 2025 – “Faltan cuatro días para el inicio del Carnaval, y la sra. Guarinos todavía no ha presentado ni el programa, ni ha dado publicidad a los actos vinculados a esta festividad. Con esta nefasta previsión por parte del gobierno de Ana Guarinos, a la que nos tiene ya tristemente acostumbrados, está faltando al respeto a los vecinos y vecinas, que todavía no conocen la programación de una festividad tan arraigada en nuestra ciudad”.

Así lo ha denunciado la concejala socialista en el Ayuntamiento, Gemma Mínguez, poniendo en evidencia “las declaraciones vacías de contenido de la sra. Guarinos cuando habla de la importancia que le concede a las tradiciones. Debería demostrarlo con hechos”.

Para Gemma Mínguez, “es una lástima que con el dinero que cuesta organizar las cosas, y el esfuerzo que realizan diferentes asociaciones de la ciudad participando en la fiesta de Carnaval, que la programación de actos no le llegue a la ciudadanía porque su ayuntamiento no informa de ello. No ha habido, ni rueda de prensa de presentación; ni programa impreso, ni siquiera en formato digital, y tampoco aparecen los actos en la agenda de la web del Ayuntamiento”.

El gobierno de Ana Guarinos “llega tarde una vez más. No trabaja y no se preocupa de algo tan importante como es mantener informadas a sus vecinas y vecinos de los actos de los principales acontecimientos culturales y festivos de la ciudad, como es el Carnaval”.

Pablo Bellido reprocha al PP que “vuelva a mentir” sobre el canon del agua y asegura que “ocho de cada diez familias” no tendrán que pagar por este tributo

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • El secretario general de PSOE Guadalajara, Pablo Bellido, ha reprochado al PP que vuelva a utilizar “bulos y mentiras” en materia de impuestos, recordando que en la capital están “sableando y exprimiendo” a la población de Guadalajara con 300 euros por familia en materia fiscal. 
  • El dirigente socialista ha recordado que Castilla-La Mancha es, junto con Madrid, la autonomía con menor número de tributos así como que este canon será uno de los más reducidos de España, incorporando importantes bonificaciones y exenciones.

PSOE Guadalajara ha lamentado que de nuevo el PP de Castilla-La Mancha vuelva a recurrir a “los bulos y a la mentira” a la hora de hablar del canon del agua, una tasa que comenzará aplicarse en los recibos municipales de este servicio público en este año 2025. Se trata de una tasa de obligado cumplimiento que procede de la Directiva Marco del Agua de la Unión Europea que grava su uso y consumo y que, posteriormente, permitirá la ejecución de inversiones en infraestructuras hidráulicas, así como mejorar los ecosistemas acuáticos en la región.

 

“Quien está exprimiendo a la población de Guadalajara con trescientos euros por familia viene a denunciar falsamente las políticas fiscales de Emiliano García-Page, que ha conseguido que los ciudadanos y ciudadanas del mundo rural de Castilla-La Mancha sean los que menos impuestos autonómicos paguen de toda España”, ha destacado el secretario general de PSOE Guadalajara, Pablo Bellido, en referencia a las acusaciones vertidas por la coordinadora general del PP de Castilla-La Mancha y, también, alcaldesa de la capital, Ana Guarinos.

 

Bellido ha aseverado que Castilla-La Mancha es una de las comunidades junto con Madrid que menos tributos tienen de toda España, reseñando, además que el canon del agua que se va a aplicar en nuestra región va a ser el “más económico y bajo de todas las autonomías”, tras 20 años de exención y que permitirá financiar obras para efectuar mejoras en materia de abastecimiento o depuración. La población rural contará con bonificaciones, así como los primeros 10.000 litros de agua consumidos al mes, estarán exentos de pago.

 

“Nuestra región ha establecido muchas bonificaciones y exenciones, hasta el punto de que ocho de cada diez familias de esta región no van a pagar ni un céntimo de euro por este canon europeo obligatorio en todas las comunidades de España”, ha indicado el dirigente socialista quien, además, ha reseñado que este canon de “obligado cumplimiento” ya se está aplicando en otras autonomías gobernadas por el PP como Andalucía, Murcia o la Comunidad Valenciana.

 

Bellido, además, ha recordado que son los municipios gobernados por PP y Vox los que, desde que asumieron su Gobierno casi dos años atrás, quienes están llevando a cabo “subidas masivas” de impuestos, siendo uno de los casos más evidentes el de la capital de la provincia de Guadalajara. Allí, no sólo ha aplicado un “auténtico sablazo” a los vecinos incrementado el IBI en un 20 por ciento; sino que además ha elevado un 12,5 por ciento el coste del billete del autobús, un 15 por ciento la tasa de basuras, así como se prevé aumentar tanto el coste de la zona azul como el número de plazas en la ciudad. “Trescientos euros nos cuestan las decisiones de Guarinos; cero euros las que toma el Gobierno de Castilla-La Mancha”, ha concluido.

El PSOE presenta una moción para mejorar el servicio de taxi en la ciudad y adaptarlo a las necesidades de movilidad de vecinos y vecinas

  • Juan Flores, concejal socialista en el Ayuntamiento: “Desde el Grupo Municipal Socialista creemos firmemente en la importancia de este servicio, y vamos a trabajar con determinación para que se lleven a cabo las mejoras necesarias desde el diálogo y el consenso con los trabajadores y trabajadoras”.

Guadalajara, 13 de febrero de 2025 – “Queremos un transporte público que sea eficiente, accesible y que responda a las demandas de la ciudadanía, y es justo lo contrario que estamos observando del gobierno de Ana Guarinos, con unos autobuses desmantelados y un taxi que requiere de medidas concretas”.

El concejal socialista en el Ayuntamiento, Juan Flores, ha presentado esta mañana la moción que el Grupo Municipal del PSOE elevará al próximo pleno del 28 de febrero para su aprobación, y que tiene como objetivo mejorar el servicio del taxi en Guadalajara, “una prestación esencial para la movilidad de nuestros vecinos y vecinas, y que necesita de una revisión profunda”.

En la exposición de motivos, el Grupo Socialista remarca que la actual ordenanza reguladora del servicio de taxi en Guadalajara data del año 1993, “una normativa que ha quedado desfasada y que, es evidente, no se adapta a la Guadalajara de 2025; evidenciando, además, un déficit grave, como es que no tenga en cuenta a las personas con movilidad reducida”, ha explicado Flores.

En su atención a medios, el concejal socialista ha indicado que, en la actualidad, la ciudad cuenta con una treintena de licencias administrativas de taxi, cuando, según la legislación vigente, “podríamos disponer de hasta sesenta licencias”.

Esta circunstancia, ha añadido, supone un amplio margen de mejora “que podríamos aprovechar en la disponibilidad del servicio, y para reducir los tiempos de espera; especialmente, en las horas punta o en zonas donde el acceso al transporte público es más limitado”.

Quejas de usuarios y usuarias de este servicio

Además, el concejal socialista se ha referido también a una realidad, “la población de Guadalajara ha crecido en estas últimas décadas más de un 25% y también se deben de adaptar a estos cambios los servicios municipales; sin embargo, no ha sido así, y son numerosas las quejas que recibimos por parte de usuarios y usuarias de este servicio, sobre los tiempos de espera, la dificultad o la imposibilidad de coger un taxi, unas quejas que deben ser atendidas por nuestro ayuntamiento”.

En este sentido, Flores ha dejado claro que “es nuestra obligación, como representantes públicos, escuchar esas demandas y trabajar para solucionarlas. Guadalajara, y su movilidad han cambiado drásticamente en estas últimas décadas; y es necesario adaptar nuestras normativas a los tiempos actuales, para garantizar un transporte eficiente y acorde con las necesidades de la ciudadanía”.

El Grupo Municipal Socialista va a seguir defendiendo “un transporte público que sea eficiente, accesible y que responda a las demandas de la ciudadanía, y es justo lo contrario que estamos observando del gobierno de Ana Guarinos, con unos autobuses desmantelados y un taxi que requiere de medidas profundas”, ha expuesto Flores.

La moción socialista propone los siguientes acuerdos:

1. El Ayuntamiento de Guadalajara realizará el análisis y evaluación de las condiciones actuales de prestación, accesibilidad y sostenibilidad del servicio de taxi en la ciudad, junto con trabajadores y trabajadoras; usuarios y usuarias,

2. El Ayuntamiento de Guadalajara iniciará los trámites para modificar la Ordenanza Reguladora del Servicio de Auto-Taxi de la ciudad, para su adaptación a la normativa vigente y a la realidad actual de misma.

3. El Ayuntamiento de Guadalajara establecerá unos servicios mínimos suficientes de taxi, tanto diurnos como nocturnos, que permitan atender convenientemente las necesidades de la ciudadanía, así como unos procedimientos eficaces de inspección y control de la prestación.

4. El Ayuntamiento de Guadalajara implantará en la normativa municipal el número mínimo de vehículos adaptados para personas con movilidad reducida que deben operar en la ciudad.

Alberto Rojo subraya que el Salario Mínimo Interprofesional se ha elevado un 61% hasta situarse en casi 1.200 euros en 2025

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • El diputado de PSOE Guadalajara ha recordado que “nunca en la historia” se ha producido un incremento de tal magnitud sobre esta remuneración que busca “proteger a la clase trabajadora de este país”; mientras que ha reprochado al PP que “no son un partido para dar lecciones de justicia social”.
  • Rojo ha recordado que, gracias a la aprobación por parte del Gobierno de España de la mayor rebaja a las rentas bajas y medianas, solo será una minoría la que tendrá que tributar por esta subida y, además, “pagará mucho menos que lo haría con el sistema tributario vigente con el PP”.

El diputado de PSOE Guadalajara, Alberto Rojo, ha puesto en valor la subida del Salario Mínimo Interprofesional aprobada por el Gobierno de España que sitúa esta retribución en 1.184 euros mensuales distribuidos en 14 pagas, una percepción de 700 euros anuales más que la que estaba fijada para la anualidad anterior. “El SMI ha subido un 61 por ciento desde que hay un Gobierno progresista al frente del país, un incremento que nunca se había producido con tanta magnitud como hasta ahora, con el fin de proteger a la clase trabajadora de este país”, ha señalado el propio parlamentario.

 

Alrededor de 10.000 personas trabajadoras de Guadalajara se beneficiarán de esta nueva subida de los que buen parte de los mismos seguirán sin sufrir retenciones por el IRPF tras la aprobación, del Ejecutivo Nacional, de la mayor rebaja de este impuesto para las rentas bajas y medianas. “Y la minoría que pueda sufrir una retención pagará mucho menos que lo que lo harían con el sistema tributario vigente con el PP”, ha subrayado el propio Rojo quien, además ha añadido que los populares no solo congelaron el SMI, sino que en los últimos cuatro años se han opuesto de forma recurrente a que esta remuneración aumentase. “En el PP no están para dar lecciones de justicia social, su línea política solo se basa en el cinismo y en el oportunismo”, ha resaltado.

 

El parlamentario socialista ha recordado, poniendo un ejemplo muy gráfico, como un contribuyente con pareja y que tiene un hijo menor de tres años a su cargo, no sufrirá ningún tipo de retención del IRPF. Sin embargo, con el modelo con el que contaba el PP en sus años de Gobierno al frente del país, la misma persona pagaría 839 euros al año en concepto de impuesto.

 

Otro ejemplo similar de un contribuyente con pareja y un hijo mayor de tres años, implicaría una retención de 99 euros al año, frente a los 1.109 que pagaría con el sistema de los populares. “Las rentas bajas y medias soportan un IRPF menor que la media europea, mientras que los grandes patrimonios y las grandes empresas pagan más impuestos en nuestro país”, ha indicado Alberto Rojo.

 

Por último, el diputado socialista ha reseñado que lo “más relevante” es garantizar a los trabajadores que cobran el salario mínimo, que éste se sitúe en torno al 60 por ciento del salario medio. “Queremos atender el derecho a una remuneración equitativa y suficiente que proporcione a las personas trabajadoras y a sus familias un nivel de vida digno”, ha concluido.

Alberto Rojo celebra el éxito de nuestro cine en los Goya, y lamenta que “hayamos perdido la gran oportunidad de la Ciudad del Cine”

  • Alberto Rojo: “Somos una tierra de un gran talento cinematográfico. El cine ha llevado a Guadalajara a lo más alto; hemos sido y somos escenario de numerosos rodajes, cuna de actores y actrices, de grandes festivales, guionistas y productoras de éxito y; por culpa de Ana Guarinos, hemos perdido un gran proyecto, como es la Ciudad del Cine, que nos habría catapultado y convertido en escenario referencia a nivel internacional”. 

Guadalajara ha sido protagonista este fin de semana en la ceremonia de los Goya con el éxito de dos productoras de nuestra provincia, María Luisa Gutiérrez, que se alzó con el premio a la Mejor Película por ‘La infiltrada’, y Pilar Sancho, que obtuvo el galardón al Mejor cortometraje documental por ‘Semillas de Kivu’.

 “El éxito cosechado este fin de semana en los Goya por dos productoras de nuestra provincia, como son María Luisa Gutiérrez y Pilar Sancho, además de ser una grandísima noticia que nos llena de orgullo, reafirma que somos una tierra de un gran talento cinematográfico; y perder la Ciudad del Cine, por el sectarismo de la sra. Guarinos, ha sido uno de los mayores errores que ha podido cometer; y lo peor de todo es que el tren pasa una vez, y; en este caso, ya ha pasado de largo”.

 El alcalde en el anterior mandato y concejal socialista, Alberto Rojo, ha puesto en valor “todo el talento cinematográfico que nuestra tierra exporta al mundo, como ha sido y es el rodaje de numerosas películas y series; de guionistas en animación, como el gran Pedro Solís, que atesora dos Goya, aunque en esta ocasión no haya podido ser; y ahora, de dos exitosas productoras como son María Luisa y Pilar”.

 Sin embargo, ha expresado Rojo, “Guadalajara tenía la oportunidad de albergar la Ciudad del Cine, el mayor proyecto cinematográfico; de generación de riqueza y empleo, de atractivo cultural y turístico que jamás volverá a presentársenos porque Ana Guarinos ha sido incapaz de pensar en otra cosa que no sea su interés político, que es el de confrontar con el Gobierno de Castilla-La Mancha. Guarinos ha dicho no al progreso, y ha dicho no a que nuestras expectativas de convertirnos en escenario referencia a nivel internacional se esfumen, cuando la magnífica materia prima la tenemos”.

 Para Alberto Rojo, “es una evidencia que a la sra. Guarinos no le gusta el cine, no le gusta la cultura, ni el pensamiento crítico, por eso ha expulsado de nuestra ciudad a festivales de reconocido prestigio como el Fescigu; o el Festival de Cine Lento; pero, afortunadamente, nuestro cine sabe abrirse paso y como ha ocurrido este fin de semana, ha llegado a lo más alto. Sra. Guarinos, esto debería hacerle reflexionar”.

Araceli Martínez destaca que con el anteproyecto de ley para reducir la jornada laboral se pretende proteger la salud física y mental, así como el derecho a conciliar de las personas trabajadoras

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • La senadora socialista ha recordado que la propuesta pasa por reducir de 40 a 37,5 horas semanales el horario de trabajo creando mecanismos como un registro de jornada objetivo y accesible, así como reforzando cuestiones como el derecho a la desconexión.
  • Araceli Martínez se ha preguntado cuál será la postura del PP en esta materia ante las constantes “incongruencias” de su línea política. “¿Montarán un circo de nuevo como con el anterior decreto que revalorizaban las pensiones o cambiarán de opinión como lo hicieron con la reforma laboral?”.

La senadora de PSOE Guadalajara, Araceli Martínez, ha querido poner en valor la aprobación, la semana pasada, del ante proyecto de ley para reducir la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales. Después de que el Consejo de Ministros diera luz verde a esta iniciativa, ahora comienza su trámite parlamentario en las Cortes Generales en el que, los diferentes grupos parlamentarios podrán presentar sus diferentes enmiendas para tratar de enriquecer el texto. “Aunque se trata de una cuestión que ya goza de sus propios mecanismos de control, se refuerza aún más con este anteproyecto de ley ya que se trata de uno de los puntos más incumplidos por las empresas”, ha asegurado la propia Martínez.

 

Este anteproyecto de ley, incluye, entre otras medidas, la puesta en marcha de un nuevo registro de jornada que debe ser objetivo, fiable y accesible. Al igual, “refuerza el derecho a la desconexión” tanto digital como protege el derecho al descanso y a la intimidad, concretando todo ello en el Estatuto de las Personas Trabajadoras. “La transformación digital en el ámbito laboral está produciendo cambios por lo que es conveniente adelantarse a los mismos”, ha subrayado la parlamentaria socialista quien, también ha destacado la importancia de prevenir nuevos riesgos como la fatiga digital, facilitar el descanso y la conciliación de la vida laboral y personal y, por ende, proteger la salud de las trabajadoras y trabajadores.

 

Ahora bien, la senadora socialista, se pregunta cuál será la postura del PP ante esta nueva iniciativa del Gobierno de España. “¿Montará un circo como en los últimos decretos aprobados para subir las pensiones o apoyar el uso del transporte público? ¿Dirá que no y luego, cuando su voto sea inútil, votará a favor, eso sí, perdiendo por el camino las entregas a cuenta para las Comunidades Autónomas?”, ha reseñado la propia Martínez.

 

Es más, la parlamentaria por Guadalajara ve tantas “incongruencias” en la línea política del PP que su modo de actuar le retrotrae al momento en que se aprobó la reforma laboral que tanto bien está haciendo en el mercado laboral fomentando la contratación fija. “Los populares la utilizaron como un arma arrojadiza para derrocar al Gobierno y provocar un adelanto electoral para que, posteriormente, Feijóo –ya al frente del partido a nivel nacional- terminase diciendo que era una buena reforma y que no la cambiaría”.

Alberto Rojo celebra que el Gobierno apruebe un decreto que es un “verdadero escudo social” para la ciudadanía, frente a la “irresponsabilidad del PP”

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • El nuevo texto aprobado por el Consejo de Ministros establece la revalorización de las pensiones, del Ingreso Mínimo Vital, la gratuidad del transporte hasta el 30 de junio de 2025 y nuevas tarifas, más económicas, a partir de julio, así como descuentos extraordinarios en el bono social. 
  • El diputado socialista ha puesto en valor que este nuevo decreto haya sido aprobado por el Gobierno porque supone un “verdadero escudo social” para la ciudadanía más vulnerable. Ha reprochado al PP que “cuando su voto es decisivo, votan que no; y cuando es irrelevante, votan que sí”.

El diputado nacional de PSOE Guadalajara, Alberto Rojo, ha celebrado que el Gobierno haya logrado aprobar un nuevo decreto que recoge gran parte de las medidas contenidas en el que decayó en el Congreso de los Diputados y que, entre otras, incluye la revalorización de las pensiones o la gratuidad del transporte público tanto en tren como en autobús, tan utilizado en nuestra provincia para conectarnos con la vecina comunidad de Madrid. “Frente a la irresponsabilidad del PP, tenemos un Gobierno que pone por delante los intereses de la ciudadanía para sacar adelante un paquete de medidas que son un importante escudo social para los más vulnerables”, ha apuntado el propio parlamentario socialista que, también ha ironizado señalando que “al PP le importa tanto revalorizar las pensiones que, cuando su voto es decisivo, vota que no; y cuando su voto es irrelevante, vota que sí”.

 

Gracias al nuevo decreto al que el Consejo de Ministros dio luz verde el pasado 28 de enero, las pensiones se actualizarán en un 2,8 según el dato del IPC de diciembre; resaltando que las mínimas harán lo propio en un seis por ciento. “Este Gobierno ha revalorizado las pensiones un 26,6 por ciento en seis años y solo la irresponsabilidad política de la derecha y la ultraderecha ha hecho tambalearse este nuevo incremento que, finalmente ha sido posible por el esfuerzo del Ejecutivo progresista”, ha apuntado el propio Rojo que, también ha recordado que las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital se incrementarán este año un nueve por ciento.

 

También se recupera prolongar la gratuidad del transporte con el objetivo de apoyar económicamente a los hogares con este gasto mientras que se busca avanzar hacia un modelo de transporte público más “eficiente y sostenible”. De esta forma, aquellos viajeros que, de forma recurrente, utilicen los sistemas de transporte de tren y autobús, lo podrán hacer de gratuitamente hasta el 30 de junio. Además, ya se plantean nuevas líneas de ayudas al transporte a partir del 1 de julio con el fin de reducir los precios para los usuarios frecuentes como la gratuidad para los menores de 14 años; descuentos del 50 por ciento del importe de la tarifa en títulos joven o del 20 por ciento en abonos y títulos multiviaje para la población en general, entre otros.

 

Para Cercanías, además, se establecerá un abono mensual con tarifa única de 10 euros para jóvenes y otro de 20 euros para el resto de la población mientras que será gratis para las niñas y niños. “Medidas importantes para promover un transporte sostenible que, en nuestra provincia, es un servicio muy demandado y que el PP, con su voto en contra, de nuevo no castigaba al Gobierno, sino a los usuarios de este servicio tan útil para las vecinas y vecinos de Guadalajara”, ha resaltado el diputado socialista.

 

Alberto Rojo, por último, ha destacado que el nuevo decreto también incluye medidas de apoyo a colectivos vulnerables y damnificados por los desastres naturales. Entre otras medidas se establecen descuentos extraordinarios en el bono social con una senda decreciente que se extiende durante todo el año 2025; se mantiene la prohibición del corte de suministros básicos de agua, luz y gas para consumidores vulnerables, así como se extienden diferentes ayudas por daños para los afectados por la DANA y se amplía el plazo de presentación de solicitudes de ayuda por esta circunstancia. “Medidas que buscan mejorar la vida de la ciudadanía y que serían ya una realidad, sino fuera porque la derecha y la ultraderecha tienen como objetivo común derribar al Gobierno a costa de lo que sea, aunque eso incluya empeorar la vida de la gente”, ha concluido.

El PSOE pide a Guarinos “que no se apropie del Plan Corresponsables” y denuncia que ha recortado el servicio de 0 a 3 años

  • Lucía de Luz: “¿Cómo es posible que el sr. Narro salga a vender el Plan Corresponsables, cuando están programando las mismas actividades que dejamos organizadas con el gobierno de Alberto Rojo y; encima, están recortando servicios?
  • La portavoz socialista ha denunciado hoy que “el gobierno de Guarinos ha dejado sin alternativa a los niños y niñas de 0 a 3 años a partir de las 15:30 horas, y sin dar explicación alguna a las familias”.

Guadalajara, 03 de febrero de 2025 – La portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, ha salido al paso de las declaraciones vertidas la semana pasada por el concejal de Igualdad, el sr. Narro, sobre el Plan Corresponsables, un programa, hay que recordar, con financiación del Ministerio de Igualdad, a través del Gobierno de Castilla-La Mancha.

“¿Cómo es posible que el sr. Narro salga a vender el Plan Corresponsables, cuando están programando las mismas actividades que dejamos organizadas con el gobierno de Alberto Rojo y; encima, están recortando servicios?”

Ésta es la pregunta que se ha hecho esta mañana la portavoz socialista en una atención a medios en la antigua sede del aula del Plan Corresponsables, en la travesía de Santo Domingo, y que ahora se ha trasladado al centro social de Los Valles.

“Nosotros dejamos un aula de 08:00 a 20:00 horas; primero, de 0 a 14 años, que después ampliamos a 16 años, incluidos los fines de semana, para favorecer la conciliación, y ahora, el gobierno de Guarinos ha dejado sin alternativa a los niños y niñas de 0 a 3 años a partir de las 15;30 horas, y sin dar explicación alguna”.

La portavoz socialista ha denunciado que “este recorte en los servicios del Plan Corresponsables es una muestra más de la falta de gestión, y de la falta de interés del gobierno de Guarinos por la conciliación, algo en lo que no creen, desde luego, y que está generando numerosas críticas entre las familias”.

De Luz, que ha exigido explicaciones a Guarinos por este motivo, ha recordado que fue el gobierno de Alberto Rojo quien implantó los servicios en el centro social de Ibarra Landete, junto al Buero Vallejo, “para que las familias pudieran disfrutar de actividades culturales; o en el centro social de Adoratrices, junto a las pistas de atletismo “para quienes quisieran practicar deporte; todo ello, para ayudar a las familias de Guadalajara a la conciliación; así como los días sin cole en La Granja; o la apertura de los centros sociales en verano donde también se prestaba este servicio.”

Suscribirse a este canal RSS

PSOEGuada39C

SÍGUENOS

   facebook 13   twitter 14 youtube 06 WhatsApp Logo   t logo 

  • PSOE Guadalajara
  • C/ Madrid Nº17 Posterior
  • 19001 Guadalajara
  • 949 231 030
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Log In or Register

fb iconLog in with Facebook