CabeceraWeb

 

PSOEGuada39C.png

Octubre 2025

Guarinos ha perdido hoy la ocasión de aplicar una política fiscal justa y “seguirá exprimiendo los bolsillos de los vecinos y vecinas”

  • El Grupo Municipal Socialista ha votado esta mañana en contra de la política fiscal del gobierno de Ana Guarinos de PP y Vox, de unas ordenanzas fiscales “claramente injustas, con las que vuelven a “esquilmar los bolsillos de los vecinos y vecinas”, ha lamentado la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz.
  • No hay que olvidar que la situación en nuestra ciudad es la siguiente: a la histórica subida del IBI en un 20%, el ticket de la ORA se incrementa hasta un 20% con más de 1.500 plazas más de zona azul, y se perpetúa el 15% en la tasa de basuras.

Guadalajara, 31 de octubre de 2025 – “Guarinos ha perdido hoy la oportunidad de trabajar por una política fiscal justa, pensando en los vecinos y vecinas, pero no para esquilmarles, si no para aliviar sus bolsillos, pero no, ha preferido continuar mintiendo a la ciudadanía, absolutamente ajena a la realidad económica y social de la ciudad”.

La portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, ha lamentado con estas palabras que Guarinos “haya rechazado nuestra enmienda a la totalidad y todas y cada una de nuestras enmiendas parciales, que lo único que persiguen es mejorar la vida de las personas, reduciendo la presión fiscal en las economías de nuestros vecinos y vecinas”.

El Grupo Municipal Socialista ha votado en contra, por tanto, a las ordenanzas fiscales aprobadas hoy por el gobierno de PP y Vox “porque, lejos de promover una fiscalidad equilibrada y socialmente responsable, estas ordenanzas profundizan en un modelo recaudatorio que penaliza a las familias trabajadoras, a los autónomos y a los pequeños negocios”.

No hay que olvidar que, a la “histórica subida del IBI en un 20%, se suma el ticket de la ORA, con incrementos de hasta un 20%, con más de 1.500 plazas más de zona azul, y un 15% la tasa de basuras.

El gobierno de Ana Guarinos, ha defendido esta mañana la portavoz socialista durante su intervención en el pleno, “viene aplicando a la ciudadanía, y lo va a seguir haciendo, un modelo fiscal regresivo y desequilibrado; absolutamente desconectado de las necesidades de nuestros vecinos y vecinas, y con una gestión opaca y basada en la mentira desde que gobierna esta ciudad”.

Para De Luz, “hoy es nuevamente la ciudadanía de Guadalajara quien sale perjudicada por Ana Guarinos, y tendrá que soportar un año más su regresiva política fiscal, votando en contra de las medidas que proponíamos desde nuestro Grupo Municipal”.

Medidas encaminadas a garantizar una fiscalidad justa y progresiva, que reparta el esfuerzo de manera equitativa, incentive la actividad económica y garantice los recursos necesarios para unos servicios públicos de calidad y que plantean lo siguiente:

  • Reducción del tipo general del IBI al 0,47 %
  • Introducción de progresividad en la tasa de basura y otras tasas municipales.
  • Bonificación de la actividad emprendedora, la eficiencia energética y la rehabilitación urbana.
  • Garantizar una política fiscal justa, moderna y sostenible, orientada al bienestar de la ciudadanía y no a la acumulación de remanentes.
  • Reducción de la tasa de aparcamiento regulado de zona azul, roja y verde

El PSOE registra una moción de urgencia para que Guarinos confirme que no va a privar a las familias de un nuevo Plan Corresponsables

  • La portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, ha mostrado la “preocupación que desde el Grupo Municipal tenemos porque Guarinos vaya a decir que no al Plan Corresponsables simplemente por su sectarismo con el Gobierno de Castilla-La Mancha, poniendo en riesgo una importante herramienta para garantizar la conciliación familiar”.

Guadalajara, 30 de octubre de 2025 – El Grupo Municipal Socialista ha registrado esta mañana una moción de urgencia para que Guarinos confirme su compromiso con una nueva edición del Plan Corresponsables, “y que no va a privar a las familias de esta iniciativa que favorece la corresponsabilidad y la igualdad entre sexos, como parece que ponía en duda la semana pasada su concejal, el sr. Narro, en una rueda de prensa”.

Así lo ha dado a conocer esta mañana la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, justificando la urgencia de esta moción porque el Ayuntamiento tiene hasta el 14 de noviembre para confirmar si se adhiere o no a la que sería ya la IV edición del Plan Corresponsables, “y queremos que Guarinos diga si quiere sumarse o no de nuevo a esta iniciativa que ayuda a las familias, que ayuda a las mujeres a la corresponsabilidad y favorece la igualdad real”.

La portavoz socialista ha explicado que Guarinos ha recibido ya una carta del Gobierno de Castilla-La Mancha, al igual que el resto de ayuntamientos de la región, en la que se le indica, como cada anualidad, las cantidades que va a percibir para la puesta en marcha de este plan.

Y es que, De Luz ha manifestado la “preocupación que desde el Grupo Municipal tenemos porque Guarinos vaya a decir que no al Plan Corresponsables simplemente por su sectarismo con el Gobierno de Castilla-La Mancha, poniendo en riesgo una importante herramienta para garantizar la conciliación familiar”.

La moción de urgencia pide al Ayuntamiento que se adhiera a esta iniciativa, aportando la parte correspondiente de la financiación, junto a los fondos procedentes del Gobierno de España y el Gobierno de Castilla-La Mancha.

En este sentido, la portavoz ha señalado que el Ayuntamiento recibirá cerca de 200.000 euros a través de la Junta de Comunidades en forma de subvención, que deberá complementar con cerca de 40.000 euros, “una cantidad que consideramos perfectamente asumible para un ayuntamiento que gestiona 100 millones de euros de presupuestos”.

El objetivo de la moción “es que la sra. Guarinos disipe las dudas que su concejal, el sr. Narro, ha generado, y que diga sí a la corresponsabilidad, porque si tiene dinero, por ejemplo, para las luces de Navidad, no entendemos que no lo tenga para favorecer la igualdad, de la que tanto presume, y ahora tiene la oportunidad de demostrarlo; blindando las políticas de igualdad, y protegiéndolas de sus socios de VOX”.

En definitiva, ha argumentado la portavoz, “el plan es claro, el apoyo del Gobierno regional es firme y lo que pedimos es el compromiso de Guarinos con las políticas públicas en favor de la conciliación”, ha señalado De Luz.

El PSOE pide a Guarinos un compromiso serio y firme en la lucha contra toda violencia hacia las mujeres y en la atención a las víctimas

  • El Grupo Municipal Socialista defenderá este viernes en el pleno municipal una moción con motivo del próximo 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Guadalajara, 29 de octubre de 2025 – “La violencia contra las mujeres no es un asunto privado, ni una cuestión de ideología, ni un problema aislado: es un problema estructural que afecta al conjunto de la sociedad. Llevamos 33 mujeres asesinadas este año por sus parejas o exparejas y tres menores”.

Con esta afirmación, la concejala socialista en el Ayuntamiento, Laura Gil, ha presentado esta mañana la moción que el Grupo Municipal defenderá este viernes en el pleno, con motivo del próximo 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

“Solemos hablar de cifras, pero debemos tener en cuenta que hablamos de mujeres que han truncado su vida, de menores que quedan huérfanos y huérfanas, de familias destrozadas y de todo el dolor que causa la violencia machista”, ha señalado Gil. “Por ello”, continuaba, “el Grupo Municipal presenta esta moción porque la violencia machista no admite silencios, ni neutralidad, ni indiferencia; por eso, pedimos a Guarinos un compromiso serio y firme en la lucha contra todo tipo de violencia hacia las mujeres, y en la atención a las víctimas”.

Para la concejala socialista, es responsabilidad de “cada institución, cada representante público y cada ciudadano y ciudadana contribuir a la erradicación de la violencia machista desde nuestro ámbito de acción. Por eso elevamos al pleno una serie de acuerdos encaminados a que el gobierno de Guarinos se pronuncie con claridad y firmeza al respecto”.

Y es que, ha dicho Gil, “pedimos que se trabaje con mucha coherencia, que se tome en serio y no se haga simplemente para demostrar que hemos hecho algo, como muchas veces hace el Ayuntamiento de Guadalajara, sino que realmente se realice una política adecuada para evitar y eliminar la violencia de género”.

Todo ello unido, ha indicado Gil, a la “ausencia de medidas efectivas, la falta de recursos suficientes y la negación de símbolos fundamentales de la lucha feminista, que demuestran que la igualdad no constituye una prioridad real para Ana Guarinos ni su gobierno de PP y Vox”.

Así, la moción socialista plantea, entre otros, las siguientes acciones:

-  Que el Ayuntamiento de Guadalajara exprese su compromiso firme con la lucha contra la violencia hacia las mujeres en todas sus manifestaciones; y rechace cualquier discurso o posición negacionista sobre la violencia de género.

- Que el ayuntamiento promueva campañas de sensibilización y educación en igualdad dirigidas a toda la ciudadanía, y se comprometa a que las actividades municipales con motivo del 25 de noviembre tengan un carácter institucional, educativo y de homenaje a las víctimas evitando aquellas que trivialicen o invisibilicen la violencia machista.

 -  Instar a Guarinos a que colabore activamente con el movimiento feminista y con las asociaciones locales que trabajan por la igualdad y contra la violencia hacia las mujeres, y a convocar y reactivar la Mesa contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual.

-Otro de los puntos que aborda la moción socialista tiene que ver con el recurso de atención a mujeres víctimas de la violencia machista que gestiona el ayuntamiento, y exige a Guarinos a que revise y solucione de manera urgente las deficiencias existentes en el mismo asegurando una atención integral y segura para todas las mujeres y sus hijos e hijas.

-  Que el ayuntamiento ilumine de color morado los edificios municipales el 25 de noviembre, como símbolo visible de compromiso institucional con la erradicación de la violencia contra las mujeres.

El PSOE reclama a Guarinos una nueva planificación de la limpieza en la ciudad que cubra las necesidades de todos los barrios

  • El Grupo Municipal Socialista defenderá este viernes una moción en el pleno con medidas “que contribuyan a dar solución al grave problema de limpieza en nuestra ciudad, que Guarinos y su gobierno es incapaz de solucionar”, indica la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz.

Guadalajara, 28 de octubre de 2025 – “La ciudad sigue sucia, es algo que vemos toda la ciudadanía día a día y por eso hemos presentado una moción con medidas muy concretas que queremos que se debata el próximo 31 de octubre. Ana Guarinos y su gobierno han dimitido de sus obligaciones en materia de limpieza en nuestra ciudad. Nos encontramos ante un grave problema que este gobierno es incapaz de solucionar”.

Ante esta situación, ha dicho esta mañana la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, el Grupo Municipal “considera urgente adoptar medidas que refuercen el control técnico del servicio y que mejoren su planificación para cumplir con las frecuencias de limpieza y recogida de residuos, que reclaman a diario los vecinos y vecinas, garantizando así una ciudad más limpia, habitable y digna”.

Por ello, ha anunciado la portavoz, el Grupo Municipal defenderá este viernes en el pleno una moción con una serie de acciones que “contribuyan a desatascar esta situación que consideramos insostenible, y que la ciudadanía no se merece”.

La moción socialista plantea las siguientes medidas:

  1. La contratación de una Asistencia Técnica de Inspección que complemente el trabajo de los técnicos municipales, con el fin de reforzar el control de los Indicadores de Calidad del contrato de limpieza y recogida.
  2. Destinar un responsable del contrato municipal al 100% de su tiempo de dedicación al servicio.
  3. Reactivar el Plan de Control de la Calidad y del Cumplimiento del Contrato, tal y como contempla el propio pliego de condiciones del mismo, estableciendo controles mensuales objetivos sobre la prestación del servicio.
  4. Aplicar sanciones a la empresa adjudicataria en caso de incumplimiento de las condiciones establecidas, garantizando así la defensa del interés público y la calidad del servicio.
  5. Planificar la limpieza de la ciudad en nuevos distritos que garanticen las frecuencias de los diferentes sistemas de limpieza y que dé respuesta real a las necesidades de cada zona de la ciudad.
  6. Informar periódicamente a la Comisión de Seguimiento sobre los resultados de los indicadores de calidad y las actuaciones correctoras emprendidas.

De Luz espera que estas propuestas de acuerdo sean aprobadas por Guarinos, “porque no estamos ante un problema nuevo, llevamos meses denunciando la degradación de este servicio de limpieza viaria y recogida de residuos, por la falta de recursos humanos; la falta de maquinaría y la falta de fiscalización por parte del gobierno de PP y Vox, que continúan sin mover un dedo. Y somos los ciudadanos los que sufrimos las consecuencias”.

Y es que, la portavoz socialista ha denunciado que “Guarinos sólo se dedica a hacer anuncios vacíos, pero no sale a la calle, ni pisa las aceras llenas de basura, de hierbas, de excrementos y de contenedores desbordados de residuos; y la realidad es que Guadalajara está cada día más sucia y descuidada y no se sanciona a la empresa adjudicataria”.

Un servicio “básico” que pagamos “con nuestros impuestos”

“Y volvemos, con estas medidas, a exigir a Guarinos que deje de mirar para otro lado porque queremos que este servicio, básico para la ciudad, que no está siendo correcto y que pagamos con nuestros impuestos, funcione”, ha añadido la portavoz socialista.

Para comprobar el estado de la ciudad de Guadalajara, para de Luz “sólo hace falta salir a la calle”. “Que es lo que les falta, salir más a la calle”, ha indicado, “porque se limpian unos barrios más que otros. Hay barrios por los que no pasa una barredora, como en Manantiales o en Las Ramblas. Son barrios que están completamente abandonados”.

Otro contrato del PP de Guarinos que no previó el crecimiento de la ciudad

“¿Qué vecino puede afirmar actualmente que la limpieza es de calidad? Salvo el equipo de gobierno, toda la ciudad se encuentra descontenta con este contrato que es un despropósito”, ha afirmado la edil socialista, que ha recordado que este contrato de limpieza viaria y recogida de residuos urbanos fue “ideado y firmado” por el Partido Popular de Guarinos, y, en la actualidad, tras las últimas revisiones de precios, ha costado a la ciudadanía más de 10 millones de euros.

“Pero, claro, si firmamos un contrato a diez o quince años, porque todos los grandes contratos firmados por el Partido Popular son a tantos años, pues al final no puedes prever el crecimiento de la ciudad. Lo mismo sucede con el servicio de autobuses y el contrato del agua”, ha sentenciado Lucía de Luz.

Bellido exige al Gobierno de España que “se deje de excusas y aplique de inmediato las sentencias” que protegen al río Tajo y modifican las reglas del trasvase

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • El secretario general de PSOE Guadalajara, Pablo Bellido, ha destacado que es la séptima vez que el Tribunal Supremo se pronuncia a favor de establecer el caudal ecológico sobre el río, así como ha asegurado que el crecimiento industrial y turístico de nuestra provincia está ligado a disponer de agua. 
  • También ha puesto en valor la puesta en marcha del nuevo servicio de Medicina Nuclear en el Hospital de Guadalajara, reseñando que es un “impulso en calidad y dignidad” para la ciudadanía de la provincia, que se prevé que pueda beneficiar a cerca de 5.000 pacientes cada año.

El secretario general de PSOE Guadalajara, Pablo Bellido, ha exigido hoy al Gobierno de España que cumpla las sentencias que fina el caudal ecológico sobre el Tajo, una vez, que el Tribunal Supremo ha fallado por séptima vez a favor de otorgar mayor protección al río que, además, supondría minorar los caudales que anualmente se derivan a Levante a través del canal del trasvase. “Esta es una magnífica noticia para la región y una pésima noticia para el Partido Popular de Castilla-La Mancha, que opera permanentemente en contra de los intereses de nuestra comunidad autónoma", ha señalado Bellido, quien ha añadido que el cumplimiento de las sentencias significará "más agua para nuestro futuro y para nuestro desarrollo, es decir, más agua para Guadalajara y más agua para Castilla-La Mancha".

 

Bellido ha sido contundente a la hora de exigir al Gobierno de Pedro Sánchez que aplique de inmediato las sentencias: “¿A qué espera el Gobierno de España para aplicar las sentencias? Tiene que proteger el Tajo y dejarse de cualquier tipo de excusa. Tiene que cumplir los caudales ecológicos”. El dirigente socialista ha reconocido que se trata del “Gobierno de la historia democrática de España que más ha apoyado al río Tajo", pero le ha instado a dejar de arrugar y aplicar “lo que dicen los propios técnicos del Ministerio y lo que dicen las sentencias del Supremo”.

 

El secretario general socialista ha establecido una clara diferencia entre ambos partidos, subrayando que “todo el mundo sabe que mientras Emiliano García-Page defiende a Castilla-La Mancha y al Tajo, Núñez calla ante Feijóo y quien calla otorga". Es más, ha querido recordar recordado las declaraciones de Feijóo en Murcia y Aragón sobre los trasvases y ha sido tajante señalando que “la diferencia entre el Partido Popular y el Partido Socialista de Castilla-La Mancha es que nosotros defendemos nuestra región por encima de nuestro partido, por encima del PSOE”.

 

“Todos los cargos públicos del Partido Socialista de esta provincia tienen un compromiso previo y más importante con Guadalajara que con el Partido Socialista. Es la única manera de estar en un cargo público del PSOE en la provincia de Guadalajara", ha enfatizado Bellido.

 

El dirigente socialista ha relacionado el agua con el desarrollo económico de la provincia, reseñando que “no es casual cuando los datos económicos dicen que Castilla-La Mancha y Guadalajara están creciendo más que la media nacional, están liderando los rankings en toda España de crecimiento industrial y también de crecimiento turístico. Todo ello es la consecuencia de tener más agua". Ha destacado, además, que "en los últimos nueve meses, en lo que va de año, nuestra provincia lidera el aumento en pernoctaciones en toda España", añadiendo que "para tener turismo en Guadalajara necesitamos agua".

 

Medicina Nuclear: un gran avance para Guadalajara

El secretario general de PSOE Guadalajara se ha referido también a la reciente puesta en funcionamiento del servicio de medicina nuclear en el Hospital Universitario de Guadalajara, un acontecimiento del que ha afirmado que supone “un enorme salto de calidad” en la Sanidad de la provincia de Guadalajara y también “de dignidad para los pacientes y sus familias”. Pablo Bellido ha afirmado que este importante avance “solo es posible porque en Castilla-La Mancha gobierna Emiliano García-Page” y ha añadido que si en su lugar hubiera un Gobierno del Partido Popular “tendríamos que irnos de la provincia o recurrir a la Sanidad privada para prácticamente todo”.

 

El dirigente socialista ha recordado que se calcula que el nuevo servicio de medicina nuclear evitará desplazamientos y beneficiará a unos 5.000 pacientes al año y ha señalado que es una muestra más de que los diez años de García-Page en la región constituyen “una década prodigiosa” para la provincia de Guadalajara en ámbitos como el Empleo, el Turismo, la Educación, la Sanidad o los Servicios Sociales.

PSOE Guadalajara reclama dimensionar la red eléctrica del Corredor del Henares para que sea capaz de atender sus necesidades durante los próximos 15 años

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • El Comité Provincial de PSOE Guadalajara aprobó una resolución en este sentido, junto a otras dos. Una en la que se reclama la paz internacional, exigiendo el fin tanto de la guerra de Ucrania como del genocidio en Gaza. Mientras que la última, reafirma el compromiso del partido con una sociedad libre de violencia hacia las mujeres.

 

El Comité Provincial de PSOE Guadalajara, reunido este sábado en Pioz, ha aprobado tres resoluciones institucionales que abordan cuestiones fundamentales para la provincia y para la sociedad en su conjunto. La primera de ellas valora de forma positiva la Propuesta de Planificación de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2025-2030, elaborada por el Ministerio para la Transición Ecológica y Red Eléctrica de España.

 

La organización socialista ha destacado que, por primera vez, se reconoce de manera explícita la importancia del Corredor del Henares como uno de los ejes industriales, logísticos y energéticos más dinámicos del centro peninsular. Para no poner freno al progreso del mismo, se reclama en la misma, que la red eléctrica se dimensione con capacidad estructural suficiente para atender las necesidades futuras de las plataformas logísticas, la electrificación industrial y el crecimiento urbano de la provincia durante los próximos 15 años.

 

El plan, no obstante, prevé una nueva instalación de transporte de gran capacidad en Marchamalo, conectada mediante doble circuito con Torrelaguna (Madrid) y Fuentes de la Alcarria (Guadalajara), lo que permitirá mejorar la seguridad de suministro y reforzar el desarrollo industrial y logístico del Corredor. Además, en el mismo texto se reafirma el compromiso de la formación socialista con una transición energética justa que combine la sostenibilidad ambiental, el desarrollo industrial, el empleo estable y la cohesión territorial.

 

El Comité Provincial ha aprobado también una declaración institucional por la paz, la justicia y la dignidad de los pueblos, en la que reitera su compromiso inquebrantable con la paz y los derechos humanos. En la misma, se exige el cese inmediato de las hostilidades en Ucrania y el inicio de un proceso de diálogo bajo los principios del derecho internacional. Asimismo, expresan su rechazo al genocidio y la catástrofe humanitaria en Gaza, exigiendo un alto el fuego permanente, el fin del bloqueo y el acceso inmediato a la ayuda humanitaria.

 

La tercera resolución aprobada muestra el compromiso de PSOE Guadalajara con una sociedad libre de violencia hacia las mujeres. A las puertas del mes de noviembre, en el que se conmemora el Día Internacional contra la Violencia de Género, la formación socialista ha manifestado su repulsa hacia cualquier manifestación de la violencia machista. En un año en el que ya han sido asesinadas 29 mujeres por sus parejas o exparejas, el Partido Socialista rechaza cualquier manifestación de violencia machista y se compromete a combatir los discursos negacionistas de la desigualdad y de la violencia de género.

 

PSOE Guadalajara valora “la década de progreso” que ha supuesto el Gobierno de García-Page y la contrapone a “los recortes y malas formas” de antes

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • El secretario general socialista, Pablo Bellido, ha mostrado su satisfacción tras la última sentencia en materia de agua haya dado la razón, por quinta vez, a Castilla-La Mancha. "Si no tenemos agua para nuestra sociedad, no tendremos futuro", ha asegurado. 
  • PSOE Guadalajara ha celebrado en Pioz su Comité provincial, coincidiendo con el 25 aniversario de la creación de la Agrupación socialista del municipio, donde se ha realizado un análisis de la situación política nacional, regional y provincial.

 El secretario general de PSOE Guadalajara, Pablo Bellido, ha puesto de manifiesto los avances que para la provincia de Guadalajara y para el conjunto de Castilla-La Mancha han supuesto los diez años de Gobierno de Emiliano García-Page en la región, que ha calificado como “una década de progreso”. En este sentido, ha asegurado que en este tiempo se han producido “cambios sustanciales” tanto en el fondo como en la forma de las políticas que se llevan a cabo. “En lo que se refiere a la gestión, antes se recortaba y ahora se reconstruye y se mejoran los servicios”, ha afirmado y ha añadido que en la parte de la forma de hacer política, “antes se perseguía a la oposición y ahora se la respeta; antes el discurso era el insulto y ahora es el de la convivencia, la vertebración, la explicación y el relato positivo”.

 

Según ha explicado Bellido, el Partido Socialista va a trasladar a la ciudadanía los avances de estos diez años a través de la campaña denominada “Castilla-La Mancha, por buen camino”, recientemente presentada a nivel regional y que se va a implementar con distintas acciones en el conjunto de la región.

 

El secretario general de PSOE Guadalajara se ha expresado así momentos antes de iniciarse el Comité provincial que celebra hoy el partido en Pioz, coincidiendo con el 25 aniversario de la Agrupación Local de la localidad. De este municipio Bellido ha afirmado que “llevaba una década parado y está experimentando un progreso y un avance desconocido, gracias al impulso que le está dando su alcalde, Manuel López Carvajal”.

 

Durante el Comité provincial, coordinado por la Mesa presidida por Araceli Martínez, junto a Julio García, Arantxa Pérez, Pilar Muñoz y Javier Blanco, se ha realizado un análisis de la situación política nacional, regional y provincial, así como a realizar propuestas concretas para los municipios de la provincia de Guadalajara

 

 

Satisfacción por la última sentencia del agua

A preguntas de los medios de comunicación, Bellido ha mostrado su satisfacción por la reciente sentencia del Tribunal Supremo, que da la razón a Castilla-La Mancha por quinta ocasión en la defensa del río Tajo y los intereses de los municipios ribereños. "Tenemos razón medioambiental, política, jurídica y social", ha asegurado el dirigente socialista, quien ha subrayado que "si no tenemos agua para nuestra sociedad, no tendremos futuro".

 

Ha recordado que tanto Castilla-La Mancha como Guadalajara necesitan el agua de cabecera para su medio ambiente, agricultura, industria y sociedad, y se ha mostrado dispuesto a colaborar para abaratar la desalación en otras regiones. "Nunca negaremos agua para beber a nadie, pero si el agua se convierte en economía y desarrollo, tendremos que empezar por la gente de Castilla-La Mancha", ha concluido.

Guarinos suma una nueva sentencia en contra, ahora, de los trabajadores de parques y jardines, y agranda su nula capacidad para el diálogo

  • El concejal socialista, Juan Flores, ha atendido esta mañana a los medios de comunicación para hacerse eco de una nueva sentencia en contra de Guarinos, en esta ocasión, de los trabajadores de parques y jardines; y le ha reclamado que exija a la empresa el cumplimiento íntegro de la resolución judicial, garantizando los derechos de los trabajadores de este servicio municipal.

Guadalajara, 22 de octubre de 2025 – “A Guarinos se le acumulan las sentencias en contra, y está haciendo de su mandato un gobierno oscuro, sectario, con falta de dialogo y nulo talante negociador”.

Así lo ha denunciado esta mañana el concejal socialista en el Ayuntamiento, Juan Flores, tras hacerse eco de una nueva sentencia en contra para Guarinos, la segunda ya de su gobierno, tras el proceso abierto por la remunicipalización de la grúa municipal, y que en esta ocasión da la razón a los trabajadores del servicio de parques y jardines, en su demanda de percibir el Plus de Fin de Semana que el gobierno de Alberto Rojo dejó establecido en el nuevo contrato, antes de junio de 2023.

Desde el Grupo Municipal Socialista, ha expresado Flores, “nos alegra profundamente esta sentencia, porque reconoce una apuesta que hicimos desde el gobierno socialista: mejorar los servicios públicos y, al mismo tiempo, las condiciones laborales de quienes los hacen posibles”.

Ahora, ha añadido el concejal socialista, “Guarinos ya no puede seguir poniéndose de perfil, y debe exigir a la empresa el cumplimiento íntegro de la resolución judicial. Frente al abandono y la desidia del actual equipo de Gobierno; ahora solo cabe una cosa: cumplir la sentencia, garantizar los derechos de los trabajadores y dejar de mentir a la ciudadanía”.

Durante su atención a medios, Juan Flores ha recordado que el contrato de mantenimiento de parques y jardines, adjudicado originalmente en tiempos de Antonio Román, presentaba graves deficiencias de personal y medios: “Ante esta situación, el equipo de Gobierno de Alberto Rojo se puso a trabajar y elaboró un contrato antes de junio de 2023 cuyas mejoras se centraban en ampliar la plantilla, la mecanización de trabajo, las zonas en las que se intervenía y la mejora en el plus de fin de semana”.

La memoria económica, el pliego técnico y la reserva de crédito firmada por el departamento contabilidad, demostraban la voluntad política de invertir más y dignificar el empleo, con más personal; mayor mecanización y; sobre todo, una mejora retributiva del Plus de Fin de Semana para toda la plantilla fija, que pasaba de 135,82 € en 11 pagas a 175 € en 12 pagas.

“¿Y qué pasó después de dejar este pliego preparado? Que el contrato lo heredó el equipo de Gobierno del Partido Popular y Vox, la empresa hizo caso omiso a esta cláusula y no aplicó el plus de fin de semana que ahora el juzgado número dos de lo Social sí reconoce su derecho a cobrarlo a los trabajadores”, ha indicado Juan Flores.

“Una vez más”, ha explicado, “la justicia pone a Guarinos ante el espejo de su incompetencia y su falta de compromiso con la ciudad, porque mientras nosotros apostábamos por mejorar la ciudad y las condiciones laborales, Guarinos se ha dedicado a no hacer nada. Ni gobierna, ni escucha, ni trabaja”.

Problemas con todos los servicios públicos municipales

“Y este no es el primer caso. Guarinos tiene en pie de guerra a los trabajadores de los servicios municipales como consecuencia de su incapacidad para dialogar”, ha incidido Flores.

Los trabajadores de la grúa municipal ganaron la sentencia por la remunicipalización y mejora de sus condiciones laborales, los trabajadores/as del servicio de transporte de autobuses se declararon en huelga, y, al caos de las escuelas infantiles y de las escuelas municipales de la Cotilla, hay que añadir los conflictos con la Policía Local y Bomberos.

“Esto es un suma y sigue. Y mucho nos tememos que esta no va a ser la única ocasión en la que se produzca conflicto, aunque ya son pocos los servicios que quedan en este Ayuntamiento por reivindicar sus derechos”, ha añadido el edil socialista.

Guarinos y su ‘modus operandi’

El concejal socialista ha explicado que “ésta es Guarinos en estado puro, y su ‘modus operandi’, porque esta sentencia no es, ni mucho menos, la primera de su trayectoria política consecuencia de su falta de talante, poco negociador, y de su sectarismo”.

De hecho, Flores ha recordado que, durante su etapa como presidenta de la Diputación, “Guarinos acumuló cerca de un centenar de condenas por despidos improcedentes de trabajadores y trabajadoras, integrantes de la Banda de Música, monitores deportivos o agentes de desarrollo local…”. Todas ellas costaron más de un millón de euros a las arcas de la Diputación.

Merino asegura que Castilla-La Mancha y Guadalajara “han despegado enormemente” desde que García-Page es presidente

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • La diputada socialista, María Jesús Merino, ha subrayado que Castilla-La Mancha cuenta con un presidente que “cumple sus compromisos”, que desarrolla “políticas constructivas” y que pone en marcha iniciativas en “áreas fundamentales para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”.
  • Merino ha puesto en valor la nueva Estrategia de Acción para la Vivienda anunciada por García-Page en el debate sobre el estado de la región, así como ha destacado las importantes inversiones que ha comprometido para Guadalajara en materia de sanidad, educación, transporte y servicios sociales.

Tras el debate sobre el estado de la región celebrado en las Cortes de Castilla-La Mancha, la diputada regional de PSOE Guadalajara, María Jesús Merino, ha hecho una valoración más que positiva del mismo, destacando que nuestra región “cuenta con un presidente que cumple con sus compromisos con los ciudadanos”. Ha subrayado que el Ejecutivo regional continúa desarrollando “una serie de medidas ambiciosas” en áreas fundamentales para la calidad de vida de la ciudadanía, incluyendo vivienda, sanidad, educación, servicios sociales y atención a las personas mayores.

 

Merino ha puesto énfasis en la Estrategia de Acción para la Vivienda en Castilla-La Mancha 2026-2030, compuesta por once medidas dirigidas especialmente al colectivo juvenil, subrayando que representa “el compromiso más claro de cualquier Gobierno para facilitar el acceso a la vivienda”. Esta nueva iniciativa incluye medidas de enorme calado como préstamos a tipo 0 para menores de 36 años; deducciones fiscales significativas, ampliación de ayudas o el aumento de oferta residencial.

 

La diputada socialista ha destacado la transformación que ha experimentado Castilla-La Mancha en los últimos diez años. "Nuestra región ha despegado enormemente y ha mejorado sustancialmente. En Guadalajara también lo hemos notado", ha asegurado Merino, quien, además, ha querido poner en valor las nuevas medidas que para nuestra provincia anunció este jueves el presidente García-Page.

 

Ha apuntado que, en materia sanitaria, Guadalajara vivirá una transformación significativa. En 2026 entrará en funcionamiento en el Hospital de Guadalajara un nuevo servicio de Atención Temprana, y quedará completada la comunicación entre el edificio antiguo y el nuevo del mismo complejo hospitalario, con 3.000 metros cuadrados adicionales no contemplados en los planes iniciales. Asimismo, la diputada ha subrayado que está próxima la apertura del nuevo centro de salud de Cabanillas del Campo y de Los Valles en la capital, y se crearán nuevas zonas de salud en Alovera, Pioz y Torrejón del Rey, reforzando la atención primaria en la provincia.

 

En cuanto a atención a personas vulnerables, a partir de enero entrará en funcionamiento un nuevo recurso de atención a adolescentes con problemas conductuales o adicciones, un proyecto piloto, además de un recurso destinado a facilitar la incorporación laboral de personas con problemas de salud mental de la mano del sector privado, y un nuevo Centro de la Mujer en Brihuega.

 

En cuanto a transporte, Merino ha subrayado que el Gobierno continuará ampliando la red de transporte interurbano con la nueva lanzadera de Pioz, mejoras en los servicios de Alovera, Villanueva y Quer, así como la renovación de las líneas de El Pozo-Chiloeches y Horche-Yebes. Además, en el primer trimestre de 2026 entrará en funcionamiento el servicio de Transporte a la Demanda en la comarca de Molina de Aragón.

 

Apuesta por la serenidad

Merino ha hecho un "alegato en favor del respeto y de la cordialidad entre los diferentes grupos políticos", lamentando que “PP y VOX hayan traído insultos, calumnias y medias verdades al debate sin presentar una sola propuesta constructiva para Castilla-La Mancha”. Es más, ha enfatizado que "los políticos debemos rendir cuentas a nuestros ciudadanos y debemos hacerlo desde la serenidad y desde el respeto", criticando implícitamente el tono de confrontación de la oposición.

 

Por último, la diputada socialista ha expresado su confianza en que el Gobierno de Emiliano García Page continuará implementando "nuevas medidas y nuevas mejoras" para la región y para Guadalajara, siempre "desde la serenidad, desde el respeto y desde la coherencia". "Este es el tipo de política que demandan los ciudadanos de Castilla-La Mancha: políticas de hechos, no de palabras; políticas constructivas que beneficien realmente a nuestros pueblos y ciudades", ha concluido Merino.

Alberto Rojo responsabiliza a Guarinos del “drama” que supone para Guadalajara perder las oportunidades vinculadas a la Ciudad del Cine

-       -  “Ella y solo ella es la responsable de la pérdida de oportunidades que representa el rechazo a la Ciudad del Cine y también de que el Fuerte de San Francisco no esté ya en obras”, ha señalado el secretario general del PSOE en Guadalajara.

-   Alberto Rojo ha instado a la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, a que dé un “sí rotundo” al Campus de Formación Profesional en este espacio de la ciudad y a que “trabaje lealmente” para que sea una realidad.

Guadalajara, 16 de octubre de 2025 El secretario general del PSOE de Guadalajara, Alberto Rojo, ha calificado como un “drama” ver cómo la Ciudad del Cine se ha instalado en Toledo porque Guarinos decidió “dinamitarla y enterrarla”. “Ella y solo ella es la responsable de la pérdida de oportunidades que representa el rechazo a la Ciudad del Cine y también es la única responsable de que el Fuerte de San Francisco no esté ya en obras”, ha indicado.

“Hay que decirlo alto y claro”, ha continuado Alberto Rojo, “Guarinos paralizó y enterró un proyecto ya en marcha, hizo perder el tiempo a la Junta. Ella y solo ella han dado un mazazo a la ciudad por todo lo que esta Ciudad del Cine representaba en términos culturales, formativos, patrimoniales, en términos de turismo y de empleo”.

Asimismo, el que fuera alcalde de Guadalajara en el anterior mandato, ha recalcado que, si Ana Guarinos no fuera alcaldesa de esta ciudad, “el Fuerte de San Francisco ya estaría en obras”, lo que supondría una recuperación de patrimonio puesta al servicio de la juventud, de la formación y el empleo en un sector “puntero” como el audiovisual.

“La Junta estaría construyendo un motor económico y social”

“Lo más grave es escuchar a la alcaldesa, sin complejos y sin vergüenza, decir que fue la Junta la que paralizó la Ciudad del Cine ¿Está insultando a la inteligencia de todo el mundo?”, ha añadido Alberto Rojo.

El dirigente socialista ha pedido a Ana Guarinos que “deje de mentir, que piense en Guadalajara por una vez, que dé un sí rotundo al Campus de Formación Profesional en el Fuerte y que se siente con el Gobierno regional a trabajar a trabajar para que sea una realidad”. “Su problema”, ha añadido, “no sólo es que pesen más sus mentiras que sus acciones sino también que está bloqueando e impidiendo que otros hagan”.

“Guarinos es una hincha de su partido”

Durante el día de ayer, en Toledo, se celebró el Debate sobre el Estado de la Región. “Guarinos no viajó a las Cortes de Castilla-La Mancha como alcaldesa de todas y de todos a escuchar el análisis de la región que hizo el presidente por las buenas noticias que pudieran llegar a la ciudad. No, Guarinos no estaba allí cuando eso se producía. Guarinos llegó a comer, a escuchar al líder de su partido lanzar otra sarta de mentiras y después se marchó. Ese fue su interés. No es alcaldesa de Guadalajara, es una hincha de su partido”, ha señalado Alberto Rojo.

“Me apena y me avergüenza, como vecino, la manera en que esta persona utiliza la Alcaldía”, ha sentenciado el secretario general del PSOE Guadalajara. “No tiene proyecto, ni ganas, solo mentiras”. Rojo, además, ha lamentado su intervención en el Debate sobre el Estado de la Ciudad, tachándola de “verdaderamente inadmisible”. “Su problema es que todas sus mentiras no se sostienen después de dos años, porque es difícil pensar tres medidas que haya desarrollado en más de la mitad del mandato”, ha concluido.

Suscribirse a este canal RSS

PSOEGuada39C

SÍGUENOS

   facebook 13   twitter 14 youtube 06 WhatsApp Logo   t logo 

  • PSOE Guadalajara
  • C/ Madrid Nº17 Posterior
  • 19001 Guadalajara
  • 949 231 030
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Log In or Register

fb iconLog in with Facebook