CabeceraWeb

 

PSOEGuada39C.png

El PSOE pide a Guarinos la reducción del IBI para 2026: “Se le está haciendo la legislatura muy larga y a la ciudadanía muy cara”

  • Publicado en
  • El actual equipo de Gobierno de Ana Guarinos, formado por PP y VOX, aprobó, en octubre de 2023, una subida del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), cercana al 20%.
  • Este aumento situó a nuestra ciudad como la capital de provincia de España donde más se han subido los impuestos tras aumentar, también, el billete del autobús, la tasa de basuras y el precio y el número de plazas de Zona Azul.

Guadalajara, 19 de agosto de 2025 “Aplicaremos una política fiscal moderada, tendente la bajada de impuestos y compatible con la prestación de unos servicios públicos de calidad”, se mostraba en el programa electoral del PP para las elecciones de 2023. Poco después, en octubre de 2023, tras formar equipo de Gobierno con VOX, aprobaron una subida del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), cercana al 20%. Este aumento situó a nuestra ciudad como la capital de provincia de España donde más se han subido los impuestos.

“El Grupo Municipal Socialista va a proponer en el pleno del 3 de septiembre que se baje el IBI. No hay ninguna razón por la que Guarinos tenga este impuesto tan alto porque hay dinero en las arcas municipales. Se están haciendo gastos innecesarios por toda la ciudad, y, sin embargo, seguimos pagando un IBI desmesurado. De hecho, nos han llegado facturas de locales comerciales que están pagando 420 euros más que en 2023 o viviendas que pagan 150 euros más”, ha señalado la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Lucía de Luz, en una rueda de prensa que ha tenido lugar esta mañana.

¿En qué ha mejorado la ciudad tras la brutal subida de impuestos de Guarinos?

“Con esta propuesta de bajar el IBI, que venimos reclamando desde que se subió, comienza una campaña ciudadana a partir de septiembre”, ha continuado de Luz. Esta campaña consiste en realizar “acciones por la calle, por redes sociales y recogidas de firmas”, con el objetivo de que Guarinos baje el IBI al anterior tipo impositivo, el 0,46%, que es lo que se pagaba en 2023 con el mandato de Alberto Rojo.

Guarinos ha subido la tasa de basuras, ha mentido con el agua, ha subido el billete del autobús y ha llenado la ciudad de Zona Azul más un IBI desmesurado.

A pesar de esta subida de impuestos, el estado de limpieza, mantenimiento urbano, iluminación y transporte ha empeorado visiblemente en los últimos meses.

“¿En qué ha mejorado la ciudad con esta subida del IBI?”, se ha preguntado Lucía de Luz, “porque vemos que Guadalajara está llena de plagas de ratas y cucarachas. No ha supuesto absolutamente nada. Están gastando más para que parezca que están haciendo algo, pero en realidad no están haciendo nada. Por eso queremos que el resto de grupos apoyen esta moción y que se pongan a trabajar para la modificación de las ordenanzas fiscales”.

La justificación dada por el equipo de Gobierno para esta desorbitada subida fue la falsa existencia de un ‘agujero’ económico, heredado del anterior gobierno socialista, de 20 millones de euros, desmentido por los propios datos oficiales de la liquidación presupuestaria del ejercicio 2023, firmada por Guarinos, que reflejan un superávit de 3,7 millones de euros y un remanente de tesorería cercano a los 4,7 millones.

“Lo del agujero no se lo cree nadie, la semana pasada hablábamos de un informe de no sostenibilidad del Ministerio de Hacienda. La gestión económica de este ayuntamiento está siendo nefasta y siempre se excusan en un agujero inventado que nadie cree. A Guarinos se le está haciendo la legislatura muy larga y a nosotros muy cara”, ha sentenciado la portavoz socialista.

Con esta moción, el Grupo Municipal Socialista pretende:

  1. Recuperar el tipo impositivo del IBI del 0,46 %, vigente hasta 2023, con efectos desde el 1 de enero de 2026.
  2. Iniciar de inmediato los estudios técnicos, jurídicos y económicos necesarios para modificar las ordenanzas fiscales antes del 31 de diciembre de 2025, garantizando una transición ordenada y sin merma en los servicios municipales.
  3. Ampliar y revisar las bonificaciones fiscales existentes en el IBI, incluyendo:

-            Familias numerosas, monoparentales y con menores a cargo.

-            Pequeños locales comerciales con valor catastral inferior a 1 millón de euros.

-            Viviendas que acrediten mejoras de eficiencia energética.

  1. Elaborar un Plan de Fiscalidad justa para Guadalajara, con participación de todos los grupos políticos, agentes sociales y entidades ciudadanas, que establezca principios de:

-            Progresividad fiscal.

-            Apoyo a las familias y sectores más afectados por la inflación.

-            Estabilidad presupuestaria sin subidas indiscriminadas de impuestos.

  1. Publicar anualmente un informe sobre la evolución de los ingresos tributarios, su distribución por tipo de contribuyente y su impacto en el presupuesto municipal y los servicios públicos.

Guarinos, sin excusas para reducir el IBI en 2026:

Y es que, tal y como ha asegurado el alcalde en el mandato anterior y concejal socialista, Alberto Rojo, Guarinos ya no tiene excusas para bajar el IBI a la ciudadanía en 2026 porque va a percibir del Gobierno de España, a través de las entregas a cuenta del reparto de los tributos del Estado, casi 24 millones de euros, 2,7 millones de euros más que el año anterior, un incremento del 12,8%.

PSOEGuada39C

SÍGUENOS

   facebook 13   twitter 14 youtube 06 WhatsApp Logo   t logo 

  • PSOE Guadalajara
  • C/ Madrid Nº17 Posterior
  • 19001 Guadalajara
  • 949 231 030
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Log In or Register

fb iconLog in with Facebook