CabeceraWeb

 

PSOEGuada39C.png

El Día Internacional de la Juventud, una jornada para reflexionar y reivindicar

El Día Internacional de la Juventud se conmemora anualmente el 12 de agosto para concienciar sobre los desafíos y las oportunidades que enfrentan a las personas jóvenes en todo el mundo, sirve como plataforma para promover la participación juvenil y celebrar sus contribuciones a la sociedad, el desarrollo y la paz

Pero también es un día de reflexión y reivindicación, un día de hacer visible el papel de las personas jóvenes en la sociedad y el poder transformador de cambio que tienen en nuestra sociedad hacia un mundo mejor. No nos podemos olvidar de los desafíos a los que se enfrentan y el papel esencial de los gobiernos locales y regionales, para mejorar su estado de bienestar a través de las acciones locales, los ODS deben estar localizados en las realidades locales e impulsarlas en las comunidades.

Además, las personas con responsabilidades políticas de nuestras regiones, provincias y municipios deben dar prioridad las políticas de juventud al ser los más cercanos a las comunidades a las que deben proporcionar servicios y recursos. No lo digo yo, que así lo expreso y lo vengo y venimos reivindicando desde la juventud y después como profesional que trabaja desde, con y para la juventud, también nos lo recuerda la ONU en el Día Internacional de la Juventud: “Los municipios están en una aposición privilegiada para crear entornos políticos inclusivos, asignar recursos y establecer mecanismos para la participación juvenil en la planificación y la toma de decisiones a nivel local. Al integrar las prioridades de la juventud en las estrategias locales y regionales y fomentar las alianzas con organizaciones juveniles, las autoridades pueden colaborar con las personas jóvenes para transformar sus ideas en soluciones impactantes”. Por lo tanto, cuando los gobiernos locales brindan espacios para la innovación, la tutoría y la participación cívica, no solo aceleran la implementación de los ODS sino que también nutren a futuros y futuras líderes comunitarias y creadoras de cambios.

Y entonces… ¿Sabemos las principales necesidades de las personas jóvenes? ¿sabemos que en nuestra constitución hay un articulo expresamente para la juventud? ¿sabemos el marco normativo a nivel estatal y europeo? … pues muchas personas jóvenes SI, profesionales de juventud SI y alguna persona responsable de las políticas de juventud TAMBIÉN, pero yo me pregunto… ¿y el resto? ¿y los recursos? ¿y los servicios? ¿y los planes estratégicos de juventud? … Pues bien, que sirva hoy para saber:

-        Que la juventud es imprescindible para impulsar cambios en las comunidades

-        Que la juventud aporta creatividad, innovación, perspicacia y profundos vínculos comunitarios que ayudan a cerrar la brecha entre las políticas y la práctica.

-        Que la juventud es necesaria en la gobernanza local

-        Que la juventud tiene las siguientes necesidades: la salud mental, su situación económica y las relaciones sociales.

-        Que la juventud necesita conseguir una mejora de su bienestar y para lograrlo piden una sociedad con más valores sociales, empleo y una economía estable que responda a sus posibilidades reales.

Mientras el mundo emprende la recta final hacia 2030, el Día Internacional de la Juventud 2025 exige inversiones reales en políticas y programas inclusivos que impulsen las acciones locales de los y las jóvenes en pos de los ODS y esto se convierte en RECURSOS, VOLUNTAD POLÍTICA Y CUMPLIR CON EL DEBER POLÍTICO para reconocer a las personas jóvenes como actores clave del desarrollo sostenible y la gobernanza participativa.

Ojalá pudiera desarrollar mi responsabilidad política en mi ciudad, ojalá pudiera tener una varita mágica para cambiar realidades, ojalá pudiera convencer a personas responsables de las políticas de juventud que lo que hacen es cubrir expediente, que lo que hacen es no dar oportunidades, que lo que hacen es escuchar, a veces, y no tomar en cuenta sus necesidades, que lo que hacen es no invertir recursos adaptados a las necesidades reales y que lo que hacen es no fomentar espacios de participación y empoderamiento juvenil. Porque invertir en profesionales de juventud, porque invertir en espacios de gobernanza municipal, es dar libertad y decisión al colectivo juvenil, y eso… pues no se quiere ni se querrá en mi ciudad, ni en muchas más… así que, si eres una persona joven, si me has escuchado o leído, recuerda que eres IMPRESCINDIBLE, NECESARIA, INCREIBLE, INNOVADORA Y CON PODER PARA TRANSFORMAR EL MUNDO A MEJOR.

Suscribirse a este canal RSS

PSOEGuada39C

SÍGUENOS

   facebook 13   twitter 14 youtube 06 WhatsApp Logo   t logo 

  • PSOE Guadalajara
  • C/ Madrid Nº17 Posterior
  • 19001 Guadalajara
  • 949 231 030
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Log In or Register

fb iconLog in with Facebook